• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.38% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.69% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home PROFILES

Mario Martín Schmädke, Grupo Grandio

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en PROFILES
0
Share on FacebookShare on Twitter

-Cómo ve a su sector:

-En nuestro rubro de la industria de la construcción, se puede observar claramente que se está produciendo una reactivación en la actividad. Por primera vez en más de 15 meses los puestos de trabajos generados por el sector superaron los 400.000 y particularmente en el mes de mayo se exhibió un importante crecimiento al crearse más de 10.000 nuevos puestos.

Podríamos analizar que este crecimiento posee dos componentes bien marcados y que deberíamos diferenciar.

En un primer lugar, debido a la actual coyuntura electoral, tenemos un “crecimiento electoral”, favorecido por un incremento en las obras de infraestructura que son financiadas con fondos públicos. A esto podemos observarlo en el incremento de algunos insumos, como en el caso del cemento a granel (en el período enero – mayo el consumo acumuló un incremento del 19,2% interanual), hierro redondo para hormigón y el asfalto. En todos los casos, traccionados en gran medida por el incremento de la obra pública.

Pero lo más importante a destacar es el crecimiento de la construcción influenciado por un incremento en las operaciones con financiamiento hipotecario, logrando que el segmento de compra-venta de inmuebles manifieste una recuperación sostenida.Este nuevo esquema de cooperación entre el gobierno y los bancos (con créditos con cuotas bajas y plazos de 30 años y hasta de 40 años del BNA) han logrado que en el mes de mayo, el otorgamiento de créditos bancarios con garantía hipotecaria para vivienda creciera un 583% con respecto a igual mes del año 2016. Este dato es una importante noticia para el sector, debido a que significaría un crecimiento sostenido en el tiempo, logrando un mayor dinamismo en la actividad económica en general, como así también comenzaría a revertirse paulatinamente el gran déficit habitacional que existe en la Argentina.

En relación a este déficit, nuestro Grupo viene trabajando desde hace décadas con una tecnología constructiva propia, que nos permite bajar costos, plazos y riesgos. A esta tecnología la hemos utilizado con éxito en la construcción de más de 2000 viviendas a lo largo de todo el país.

También es importante destacar que la reaparición del crédito hipotecario ya está transformando el mercado inmobiliario, forzando a que todas las empresas alcancen una alta profesionalización para no perder competitividad. Es muy importante que las empresas tomen conciencia que para lograr esa profesionalización es necesaria una mayor industrialización en el sector y por supuesto incrementar las inversiones en investigación y desarrollo; siendo esto último una gran deuda pendiente en nuestro rubro, ya que la mayoría de las construcciones se realizan con las mismas técnicas que hace 200 años.

–Planes y proyectos 2017/2018/2019:

-A lo largo de nuestros más de 75 años de trayectoria, nuestra empresa siempre se ha caracterizado por poseer un área de desarrollo e investigación, obteniendo como resultado soluciones para la vivienda y la industria, logrando construir 85.000 m2 en 18 meses con nuestro sistema Pretec Industria, o una vivienda de hormigón armado de 85 m2 por día con nuestra tecnología Pretec Vivienda.

Actualmente estamos culminando un proceso de investigación que nos ha llevado más de tres años, con el objetivo de mejorar la productividad, los procesos constructivos, aumentar la calidad y lograr el menor impacto ambiental posible.

Una vez terminado este proyecto, en el lapso de los próximos 60 días, y por un período de dos años, estaremos largando una nueva investigación tendiente a lograr un nuevo paradigma no sólo en su sistema constructivo sino también en su proceso de construcción, buscando una automatización que revolucionaría la industria de la construcción. Esta tecnología, requerirá de un gran esfuerzo de ingeniería para el diseño de un nuevo producto junto con sus procesos productivos.

Hoy en Argentina los sectores productivos deben afrontar un problema que repercute directamente en los costos de producción y por lo tanto en su competitividad. Esta dificultad consiste en la inexistencia de un sistema constructivo que de respuesta a la necesidad de infraestructura con bajo costo y que garantice además una excelente calidad, con un mínimo costo de mantenimiento y operación.

Nuestra propuesta busca dar solución a esta problemática del sector productivo de nuestro país, logrando como resultado obtener un sistema constructivo que reúna las mejores características de las estructuras metálicas y de las de hormigón armado pretensado. Es decir buscamos obtener estructuras de hormigón armado livianas, de un bajo costo inicial y con un mínimo costo de mantenimiento y operación. Todas éstas, variables fundamentales para mejorar la competitividad del sector productivo de nuestro país.

Paralelamente, Grandio sigue acompañando el desarrollo de nuestra región mediante la gestión, desarrollo integral de proyectos, y ejecución de obras de arquitectura eingeniería “tradicionales”, con varios proyectos en marcha y otros por iniciarse, habiendo superado al día de la fecha los 700.000 m2 construidos a lo largo de su historia.

También es muy importante mencionar la estrecha relación que posee Grandio con los diferentes actores sociales e instituciones, como ser las Universidades de las cuales algunos socios somos docentes, o los colegios profesionales, o la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), que nos permite relacionarnos, compartir experiencias, aciertos, dificultades, pero por sobre todo un espacio en dónde trabajar en conjunto.

–Hobby:

-Jugar Golf. Una pasión que he disfrutado desde chico y en familia.

–Qué está leyendo:

–El árbol del vivir, de Humberto Maturana & Ximena Dávila, dos grandes pensadores latinoamericanos.

-Datos de contacto:

www.grandio.com.ar

[email protected]

Tags: construcciónconstrucción en hormigonconstrucción hormigónGrupo GrandioMario Martin SchmädkePretec IndustriaPretec Vivienda
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Autocity

por Punto a Punto
Autocity

    Los directivos de Autocity aseguran que el foco de la firma está puesto en la optimización y mejora de la experiencia del cliente y la digitalización...

Leer más

Carlos Oulton (Instituto Oulton)

por Punto a Punto
Carlos Oulton (Instituto Oulton)

La institución avanza en el desarrollo del Complejo Edilicio Belgrano, teniendo a la fecha finalizada la estructura del mismo y dando comienzo a la obra seca.

Leer más

Renault Argentina

por Punto a Punto
Renault Argentina

  Con casi 66 años en el mercado, Renault Argentina fabricó 3.2 millones de vehículos. Apuesta al e-commerce y se prepara para nuevos ciclos de inversión para las nuevas...

Leer más

Familia Parra

por Punto a Punto
Familia Parra

  Familia Parra fue distinguida por Citroën por la calidad de servicio. Fue galardonada con el Platinum Quality Dealer/Service 2021. Se trata de la única concesionaria de la...

Leer más

Mundo Maipu

por Punto a Punto
Mundo Maipu

    La firma se constituye como un Mega Dealer Oficial que comercializa cuatro de las más prestigiosas marcas automotrices: Volkswagen, Ford, Chevrolet y Audi. Apuesta a la digitalización...

Leer más
Next Post

Cómo definen los cordobeses su voto para las PASO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    828 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    220 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados