• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.66% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.88% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.070% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Inflación: estos son los 10 productos que ya no se pueden compran con $1000

La consultora Focus Market comparó el valor entre 2022 y el arranque de este nuevo año. ¿Cuáles aumentaron más?

Punto a Punto por Punto a Punto
4 semanas atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
En Córdoba, los precios al consumidor subieron 4,3% en diciembre
Share on FacebookShare on Twitter

 

La inflación no cede e impacta directamente en la pérdida de valor de los billetes que están en circulación. Dicho fenómeno se puede percibir en un estudio de la consultora Focus Market, en el que queda en evidencia que al comparar de manera interanual 10 productos que se podían adquirir con un billete de $1000 en 2022, actualmente ya no se pueden comprar.

Los productos analizados son diversos en uso y consumo, por lo que se puede observar una tendencia uniforme en los distintos rubros. Los 10 artículos analizados son: aceite de girasol, rebozados de pollo, cerveza, papas fritas, pañales, suavizante para ropa, jabón líquido, fluido desinfectante, fernet y café.

«La pérdida de poder adquisitivo de nuestra moneda se está acelerando y la nominalidad de la moneda está en su nivel más bajo desde la hiperinflación. Cada vez los argentinos requieren de más cantidad de billetes para realizar la misma misión de compra. De hecho una compra que en 2022 se hacía con 1 billete de $1000 hoy requiere 3 o 4 billetes adicionales para poder concretar la misma», aseguró el director de la consultora, Damián Di Pace.

A su vez, Di Pace precisó que «los fundamentos macro son varios ya que el actual déficit fiscal se financia con emisión monetaria y más colocación de deuda en pesos en el mercado. Esto está generando más incertidumbre futura y en el presente el billete pierde confianza aumentando su velocidad de circulación. Los argentinos se desprenden del peso a mayor velocidad a pesar que el Gobierno los aspira con más colocación de deuda».

¿Qué se puede comprar con $1000?

En los casos del aceite de girasol de 3 litros y de un paquete de rebozados de pollo por 360 grs, en 2022 con $1.000, el consumidor recibía un vuelto de $160 y $500, respectivamente. Actualmente para comprar los mismos productos, aparte del billete de $1.000 completo, se debe agregar $800 más para comprar el aceite y $200 más para comprar el paquete de rebozados de pollo.

Por el lado del pack de 6 latas de cerveza y las papas fritas de 124 gramos, el informe arrojó que en 2022 se conseguían esos productos por $670 y $310, respectivamente. En tanto que al día de hoy, en las góndolas la cerveza se vende a $1.250 y las papas fritas a $1.050.

Los pañales XL de 36 unidades y el suavizante para ropa de 3 litros, por su parte, el año pasado se encontraban a $772 y $520, respectivamente. Ahora, los mismos productos figuran a $1.780 y $1.200 cada uno.

En el caso del jabón líquido para ropa de 3 litros en 2022 se vendía a $575 y actualmente se consigue por $1.220. Mientras que el fluido desinfectante de 770 ml, antes se comercializaba por $610 y ahora por $1.120.

El fernet de 750 ml. y el café torrado de 500 gramos. El primero, en 2022, se vendía a $760, mientras que ahora se consigue por $1.840. En tanto que el café, el año pasado estaba a $537 y actualmente aparece a $1.220.

Tags: economiaInflacionprecios
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

El turismo generó $26.467 millones este «finde» largo

por Punto a Punto
El turismo generó $26.467 millones este «finde» largo

De acuerdo a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, este fin de semana largo 880 mil turistas viajaron por el país y gastaron $26.467 millones. Asimismo, la...

Leer más

Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

por Renata Palazzi
Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

  Mientras la política transita el 2023 con las elecciones como eje central, las variables económicas no dan tregua complicando cada vez más las chances del gobierno de...

Leer más

Smart cities: cómo está Córdoba en un Ranking global

por José Busaniche
Córdoba

  Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba. Desde hace unos años el IESE, la Escuela de Negocios que forma parte de la Universidad de Navarra en España,...

Leer más

Estos son los 15 nuevos emprendimientos de Cluster Incuba

por Punto a Punto
Incuba

  Cluster Incuba, la incubadora de empresas de base tecnológica del Córdoba Technology Cluster, seleccionó a los equipos emprendedores que formarán parte de una nueva cohorte de su...

Leer más

De Loredo-Juez: cómo sigue la definición de candidaturas en JxC

por Punto a Punto
Bullrich

  (Por Rodrigo Miranda, especial para Perfil Córdoba). Con el anuncio en puerta de que los comicios de la Capital irán separados de la elección provincial (al menos...

Leer más
Next Post
Oliver

El Barca Innovation Hub financiará a una startup cordobesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados