• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.64% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.57% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.09% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

El Barca Innovation Hub financiará a una startup cordobesa

Se trata de Oliver, una firma cordobesa que fue cofinanciada por la Agencia Innovar y Emprender y desarrolla un dispositivo para medir el rendimiento de deportistas.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Oliver
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco de la GSMA Mobile World Congress (MWC) que se realiza en Barcelona, se anunció que una empresa cordobesa recibirá el financiamiento y acompañamiento del Barca Innovation Hub, una nueva iniciativa de la Fundación del Fútbol Club Barcelona.

Se trata de Oliver, una startup (emprendimiento de base tecnológica) nacida en Córdoba, que creó una canillera con sensores que emiten señales, que luego son procesadas por una plataforma que se descarga en cualquier equipo móvil o vía Internet. La firma recibió el apoyo financiero de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en su etapa inicial.

El anuncio lo hizo el Presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, en un evento que se desarrolla dentro de la GSMA Mobile World Congress (MWC). En el lugar estuvieron presentes José Gonzalez Ruzo, CEo y Co Fundador de Oliver junto al vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, quienes integran la comitiva cordobesa que comparten el stand institucional de la Provincia en este evento de relevancia mundial.

“Esto es trabajar en conjunto con los distintos sectores de la sociedad. En el caso de las empresas, el Estado debe acompañarlas desde su concepción a través del financiamiento, con asesoramiento técnico y de vinculación. Y este es el caso de Olivert, una firma cordobesa que en sus inicios fue cofinanciada por la Agencia Innovar y Emprender y hoy fue seleccionada por el Barca Innovation Hub”, destacó Calvo.

Y agregó: “Con este horizonte como política de Estado, el Gobierno de la Provincia también promueve la competitividad de las pymes y entidades locales mediante la transformación digital, para alcanzar mejoras en sus procesos productivos, logísticos, de diseño y comerciales”.

Cómo funciona Oliver

Se trata de una plataforma inteligente dotada de sensores que recogen la performance del deportista. La información es procesada por un algoritmo propio de inteligencia artificial y alojada en la nube, a la que pueden acceder mediante una aplicación móvil entrenadores, preparadores físicos y los propios jugadores o jugadoras

El sistema mide desde el recorrido que hace el jugador en la cancha, hasta la velocidad, la fuerza de la pegada, la interacción con la pelota, entre otros datos, permitiendo hacer mapas de calor en la cancha e inclusive recoger datos atléticos y de salud.

Estos dispositivos permiten aprender del movimiento de los jugadores sin reemplazar a los chalecos con GPS que se utilizan en el ámbito profesional.

Con esto apuntan a las divisiones inferiores de los clubes y a las academias de fútbol.

Córdoba en el MWC Barcelona 

Con el objetivo de seguir promoviendo la internacionalización y el desarrollo de las actividades de la Economía del Conocimiento, la Provincia de Córdoba participa con un stand propio en la GSMA MWC Barcelona 23, dando la posibilidad a que más de 20 empresas de la industria tecnológica de Córdoba digan presente en este evento.

Se trata del evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad. Se ha consolidado como un lugar de referencia, donde altos ejecutivos de las principales empresas globales, gobiernos internacionales y empresas tecnológicas pioneras convergen en el MWC Barcelona para tomar decisiones.

El espacio cordobés cuenta con locales, funcionarios provinciales y autoridades del Córdoba Technology Clúster.

Tags: BarcelonaOliver
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

por Renata Palazzi
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

  El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de...

Leer más

¿Cómo es y para qué sirve el proyecto que busca crear el “Sujeto Pyme”?

por María Gabriela Simonetti
pymes

  En el marco de un plan en el que participan la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), se confeccionó...

Leer más
Next Post
Qué hace Webee, la startup cordobesa que recibe fondeo de Kamay Ventures

Qué hace Webee, la startup cordobesa que recibe fondeo de Kamay Ventures

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    352 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados