• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.890% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.16% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.210% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Inflación homogénea y salarios dispares: qué pasó con la aceleración de precios

Un informe de la consultora Ecolatina asegura que el salario real promedio en Argentina cayó en 2022 por quinto año consecutivo.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
salarios
Share on FacebookShare on Twitter
Un nuevo informe elaborado por la consultora Ecolatina destaca que los salarios más bajos fueron los más afectados por la inflación en 2022 y que los sueldos cayeron por quinto año consecutivo.

En el estudio titulado «Inflación homogénea, salarios dispares: los hogares frente a la aceleración de precios», se destaca que «la inflación no tuvo un efecto regresivo adicional en 2022, presentando una dinámica homogénea para los distintos niveles de ingresos».

«Mientras que en el primer semestre del año impactó relativamente más sobre los más pobres (acumuló 36,8% para el decil 1, 1 p.p. por encima del decil 10), en la segunda mitad el efecto se revirtió y alcanzó 42,7% para el primer decil y 41,6% para el décimo», detalla la investigación.

Al respecto, asegura que «buena parte de esto se explica porque en el primer semestre la inflación de los alimentos (que representa 40% de la canasta total del primer decil y sólo 13% en el décimo) fue 0,5 p.p. superior al nivel general, en tanto fue 0,5 p.p. menor en la segunda parte del 2022».

En otro pasaje, Ecolatina dio cuenta de que «a diferencia de la relativa homogeneidad que mostró la inflación a lo largo de la sociedad, los ingresos laborales mostraron fuertes diferencias. Durante 2022, el salario asociado a los sectores de mayores ingresos (decil 10) creció 15 p.p. interanual por encima de aquellos vinculados a los de menores recursos (decil 1)».

Según remarcaron, «esto se explica principalmente porque en estos últimos hay un predominio de trabajadores informales (cuyos salarios crecieron 65% en el año, casi 30 p.p. por debajo de la inflación) y cuentapropistas (insertos en general en empleos de baja calidad).

Diferencia

Por su parte, «cerca del 70% de los trabajadores del decil más alto son registrados – beneficiados por un acortamiento en la vigencia de las negociaciones paritarias- se ubicaron 1 p.p. por encima de la inflación anual».

«Así, mientras que los ingresos laborales de la mitad más rica crecieron 90% interanual, los del 50% más pobre crecieron sólo 81%», amplía el texto.

Y agrega: «Este hecho no hace más que potenciar el efecto regresivo del proceso inflacionario, presionando por una mayor asistencia gubernamental. También explica la persistencia del efecto “trabajador adicional”: más miembros del hogar que no se encontraban dentro del mercado laboral se vuelcan a la búsqueda de trabajo con intenciones de suplir el deterioro en los ingresos».

Sobre este punto, la consultora explicó: «La discrepancia intra-deciles se explicaría porque los salarios de los sectores más acomodados, al poder recomponer ingresos más seguido y en mayor sintonía la inflación gracias a los acuerdos paritarios, seguirán dejando atrás los ingresos laborales de los sectores más postergados, con mayor proporción de trabajadores informales y buena parte de los cuentapropistas».

Tags: economiaInflacionSalarios
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

por Punto a Punto
Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

  La Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a la Bolsa de Comercio de Córdoba lanzan un tablero interactivo con el objetivo de monitorear el desarrollo del Ecosistema...

Leer más

Inflación, salario y consumo privado: la preocupación del Gobierno

por Punto a Punto
Inflación, salario y consumo privado: la preocupación del Gobierno

  El Gobierno empieza a tener cada vez más complicaciones de cara a la actividad económica de la gente y las expectativas se reducen de cara a las elecciones 2023 para...

Leer más

Mercado laboral: ya se crearon 230 empleos a través de Córdoba Acelera

por Punto a Punto
Mercado laboral: ya se crearon 230 empleos a través de Córdoba Acelera

  La Municipalidad de Córdoba aseguró que durante los últimos dos meses se crearon 230 empleos directos en firmas de contact center.  Las incorporaciones se dan en el...

Leer más

Biocombustibles: presentan alianza para fomentar su uso

por Punto a Punto
Biocombustibles

  En el ministerio de Servicios Públicos se llevó a cabo la firma de un convenio en el marco de la implementación de políticas de promoción del uso...

Leer más

Cuánto debería ser el salario mínimo para enfrentar la inflación

por Punto a Punto

  Si se contempla que la suba de precios de las Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria está corriendo aún por encima de la inflación general...

Leer más
Next Post
Cuándo retomaría Aerolíneas los vuelos internacionales desde Córdoba

Aerolíneas Argentinas transportó 2,4 millones de pasajeros en dos meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    214 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados