• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.94% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.22% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.09% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Prunotto: quién es y cómo piensa la intendenta radical que sondea Llaryora

En el entorno de Myrian Prunotto dan por hecho que junto a grupo de intendentes radicales pasará a formar parte de Hacemos por Córdoba.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, POLÍTICA
0
Prunotto
Share on FacebookShare on Twitter

 

(Por Diego Caniglia, especial para Perfil Córdoba). El encuentro estaba previsto para las 13 del viernes, en la sede de la municipalidad de Estación Juárez Celman. Allí, se iban a encontrar Myrian Prunotto, la jefa comunal de la ciudad de 24.000 habitantes con el jefe de gobierno porteño. Horacio Rodríguez Larreta, de paso por Córdoba como parte de la campaña para las presidenciales de octubre.

El encuentro se canceló apenas Rodríguez Larreta puso un pie en Córdoba. El llamado de uno de los popes del radicalismo cordobés convenció al alcalde porteño que lo mejor era no reunirse. ¿El motivo? Un día antes, el intendente Martín Llaryora había invitado a almorzar a Prunotto. Oficialmente se dijo que el encuentro tenía directa relación con el rol que hoy ocupa la intendenta: presidenta del Ente Intercomunal de Desarrollo Regional, aunque a los postres se sumaron dos intendentes que, al igual que Prunotto, coquetean con dar el salto al peronismo: Carlos Briner (Bell Ville) y Gustavo Benedetti (Arroyito).

“Si sabía de la visita de Larreta, la jugada de Llaryora fue excelente. Si no sabía, la cancelación del encuentro no hace más que confirmar por qué la intendenta dice que se siente más contenida por el peronismo que por Juntos por el Cambio”, dice alguien que conoce el día a día de la intendenta de Juárez Celman.

¿Quién es la mujer que hoy recibe un trato preferencial del peronismo en general y de Llaryora en particular? Quienes la conocen dicen que su forma de gestionar es lo que le permitió ser codiciada por el peronismo, a tal punto que se la menciona como integrante de una potencial fórmula que encabezará Llaryora para desembarcar en El Panal.

Hija de José ‘Pirincho’ Prunotto, el jefe comunal de Juárez Celman impulsor del Eincor (Ente Intercomunal del norte de Córdoba) y que de la mano de Ramón Bautista Mestre habilitó en esa parte de la ciudad la primera Zona Franca de Córdoba.

A Prunotto padre lo sucedió Jorge Cortez, su Secretario de gobierno, pero las diferencias afloraron al poco tiempo. Myrian lo enfrentó dos veces: en la primera perdió por poco. En la segunda ganó y “ahí empezó otra historia”, dicen los allegados a la intendenta. Su primera tarea fue “unificar” Estación Juárez Celman.

“La zona se dividía en cinco partes y había que trabajar mucho, porque en los ocho años de la gestión de Cortez se había degradado la zona”, señalan los allegados a Prunotto. En poco tiempo logró unir Villa Los Llanos con Barrio Norte, Ciudad de los Niños, Villa Pastora y Juárez Celman (luego se sumarían otros barrios) y desde allí la intendenta avanzó con su modelo de gestión creando el parque de energía solar, un parque agro ecológico y le dio forma al ‘Proyecto Ciudad’, donde consultó a más de 1.300 vecinos para trazar los ejes de lo que llama una ‘planificación participativa’.

También impulsó la llegada de Campus Norte, el polo de innovación educativa de la UNC. Cuando se enteró que el por entonces rector Hugo Juri estaba buscando lugares para levantar la universidad, Prunotto no dudó en llamarlo: “¿Qué necesitás”? “Once hectáreas”, le dijo Juri. “Papá, le tenemos que donar 11 hectáreas a la Universidad Nacional”, pidió de inmediato. Sorprendido, ‘Pirincho’ aceptó el pedido de su hija.

Después, la familia donaría otras tres hectáreas para construir una escuela PROA, esta vez por pedido de Juan Schiaretti, aunque en este caso hubo un acuerdo con el gobierno a cambio de impuestos a futuro. “Sino, me mata mi viejo”, le dijo Prunotto a Schiaretti.

Hacemos por Córdoba en el horizonte. “Nadie lo va a confirmar hoy pero es muy difícil que no se dé”. Así explica alguien que sigue de cerca el día a día de Prunotto cuando se lo consulta si la intendenta finalmente dará el salto a Hacemos por Córdoba junto al grupo de intendentes radicales en el que también se encuentran los ya mencionados Briner y Benedetti, entre otros.

Las razones que esgrimen son variadas y algunas tienen más peso que otras. En primer lugar, aseguran que Juntos por el Cambio nunca contuvo a este grupo de jefes comunales. “Mucho menos el radicalismo, que a través de tres familias digitan todo y solo permiten que crezcan los que ellos quieren”, dicen en Estación Juárez Celman, refiriéndose a los Negri, Mestre y Aguad. De hecho, señalan que en las últimas elecciones legislativas su nombre aparecía en la lista, aunque a último momento, sin demasiadas explicaciones, fue borrado y nadie ofreció una explicación. “Lo que pasó el viernes con Rodríguez Larreta es una muestra más”, aducen.

El segundo punto que esgrimen tiene nombre propio: Luis Juez. “Donde esté Juez no va a estar Prunotto. No hay vuelta atrás”, señalan en off. Cuando se buscan más explicaciones, asoma el pragmatismo. “Myrian siempre dice lo mismo: si tengo que elegir entre dos peronistas, sin dudas me quedo con Martín (Llaryora)”, aseguran.

El tercero es, tal vez, el que más peso tiene en la actualidad: la designación de Prunotto al frente de Ente Intercomunal de Desarrollo Regional, que agrupa en una primera instancia a nueve municipios y comunas del Gran Córdoba, pero que se irá ampliando.
“Ese lugar estaba reservado Facundo Rufeil, intendente de La Calera, que pretendía encabezar el Ente. Pero Llaryora decidió que el espacio le correspondía a Prunotto”, confían en el entorno de la jefa comunal.

El gesto no fue un dato menor para Prunotto, a quien le gustaría más convertirse en ministra de un potencial gobierno de Llaryora que en su vice. “Le gusta la gestión”, no se cansan de repetir sus allegados aunque aclaran que si el candidato a gobernador se lo pide lo acompañaría en la fórmula.

Tags: Estación Juárez CelmanHacemosPrunotto
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más

Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

por Renata Palazzi
Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

  La empresa dedicada a la producción de equipos para higiene urbana cuenta con dos grandes unidades de negocio: Econovo Ambiental, que aumentó las exportaciones un 12% respecto...

Leer más
Next Post
Empresario 2022: las claves de Silvina Lópes para la comunicación de Apex

Empresario 2022: las claves de Silvina Lópes para la comunicación de Apex

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados