• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,015.00-0.38% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,880.60-1.63% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.01% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.08% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $317.02-0.24% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Subte porteño: ¿Roggio va asociado con un grupo extranjero?

Punto a Punto by Punto a Punto
enero 23, 2018
in Córdoba, NEGOCIOS
0
Subte porteño: ¿Roggio va asociado con un grupo extranjero?
Share on FacebookShare on Twitter

(Agencias) El Gobierno porteño puso fecha al lanzamiento de la licitación pública nacional e internacional para adjudicar el subterráneo de Buenos Aires a un nuevo operador, quien será responsable desde el 1 de enero de 2019, y por un plazo de 12 años, de hacer correr los coches en las seis líneas bajo tierra y el Premetro, más otras redes que se construyan a futuro.

El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció a El Cronista que la licitación saldrá la segunda quincena de febrero, y apuntará a «que participen la mayor cantidad de jugadores», con la esperanza de que el nuevo contrato «mejore la calidad del servicio, sobre todo si se logra sumar a un operador de afuera, con experiencia».

La licitación pondrá fin a 25 años de explotación de la red a cargo de Metrovías y de los cuales los últimos cinco han sido en estado de «emergencia» por la notoria deficiencia en las condiciones. Pese a ello, en el Ejecutivo porteño reconocen que, dada la experiencia, la firma del grupo Roggio podría seguir a cargo del subte si se presenta asociada a un jugador externo.

Para asegurar competencia, el propio Larreta y parte de su gabinete recorrieron hasta hace poco varias ciudades para interesar a otros operadores. En mayo, el alcalde pasó una semana en España, Francia y Alemania mostrando su oferta para el subte. En junio hizo lo mismo en Canadá, y repitió el procedimiento en noviembre, al visitar Inglaterra. También el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia, viajó hace dos semana a Europa para reforzar las negociaciones.

Según se pudo establecer, éstas son las compañías que estudian presentar ofertas:

-Milán: la Azienda Trasporti Milanesi (ATM), cuyo socio único mayoritario es el municipio de Milán, posee un capital de 700 millones de euros y cuenta con varias subsidiarias. Entre ellas figura International Metro Service, una joint venture con negocios en el exterior.

-Berlín: Deutsche Bahn, controlada por el gobierno alemán, maneja el transporte de cargas en el Reino Unido y Rusia. En noviembre, California le otorgó un contrato para operar y ampliar la red ferroviaria de alta velocidad del estado. Larreta habló con sus autoridades en la embajada argentina en Berlín.

-París: la Agencia Autónoma de Transportes Parisinos (RATP) explota redes a través de la firma RATP Dev en Sudáfrica, Argelia, Arabia, China, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Italia, Marruecos, Filipinas, Suiza y el Reino Unido, entre otros.

-Lyon: el grupo Keolis, controlado por la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) y la Caja de Pensiones de Québec, en Canadá, tiene operaciones en varios continentes. El subte porteño le significaría su puerta de ingreso al mercado latinoamericano.

-Londres: Transport for LondoN (TfL), sociedad pública cuyo titular es el alcalde, Sadiq Khan, se comprometió a estudiar la posibilidad de competir.

El nuevo contrato sumará requisitos que garanticen la mejora de la calidad del servicio, para obtener mejores frecuencias, experiencia en el uso de sistemas y materiales rodantes diversos, y su mantenimiento. El Ejecutivo porteño aspira, bajo el nuevo contrato, a reducir las transferencias al operador, que hoy en día ronda los $ 3000 millones solo en concepto de boletos. La intención oficial es aumentar progresivamente el boleto hasta empardarlo con el precio de la «tarifa técnica», es decir, lo que cuesta a la empresa cada viaje.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo subirse a la temporada 2022/2023 de MSC Cruceros

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Cómo subirse a la temporada 2022/2023 de MSC Cruceros

  Por Juan José Erramouspe. La compañía MSC Cruceros anunció su próxima temporada en Sudamérica, que prevé 24 salidas programadas desde el puerto de Buenos Aires en itinerarios...

Read more

Lo que dejó la visita del CEO de Syngenta a Córdoba

by José Busaniche
agosto 16, 2022
Lo que dejó la visita del CEO de Syngenta a Córdoba

    La firma agrícola cordobesa Morel Vulliez diseñó un evento esta semana para unos 500 productores, clientes y proveedores de su red. En ese marco la compañía...

Read more

Video: Circularis arranca la construcción de kilómetros de durmientes de plástico

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Video: Circularis arranca la construcción de kilómetros de durmientes de plástico

    -¿Qué implica para ustedes y su modelo de negocio la sustentabilidad y la economía circular? Para nosotros la sustentabilidad es el punto más importante actualmente. Hemos...

Read more

#ProfilePaP: Fabián Lattanzi, gerente del Mercado Norte

by Renata Palazzi
agosto 16, 2022
#ProfilePaP: Fabián Lattanzi, gerente del Mercado Norte

    “Yo amo mi trabajo en el Mercado”, comenta Fabián Lattanzi y eso se puede percibir al escucharlo hablar en detalle de cada pieza que conforma al...

Read more

Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

    Organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta, el próximo jueves 18 de agosto tendrá lugar el Primer encuentro "Identidad Empresaria", un espacio de networking destinado...

Read more
Next Post
Antún: “Muchos de los teatros no han tenido el éxito que esperaban”

Antún: “Muchos de los teatros no han tenido el éxito que esperaban”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    767 shares
    Share 307 Tweet 192
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    154 shares
    Share 62 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados