• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.31% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.68% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.140% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Lanzan un programa para apalancar emprendimientos locales a nivel global

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó la cuarta edición del programa nacional de aceleración y escalamiento. El programa tiene por objetivo fortalecer emprendimientos en estadios intermedios y avanzados con el fin de alcanzar mercados mundiales y conseguir nuevas inversiones.

Punto a Punto por Punto a Punto
7 meses atras
en DESTACADA, Startups
0
Lanzan un programa para apalancar emprendimientos locales a nivel global
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender definió un programa destinado a fomentar los procesos de aceleración y escalamiento para aumentar la base de emprendedores de alto impacto y la calidad de sus emprendimientos, con el fin de lograr conexiones estratégicas con capital inteligente que los lleven de forma exitosa y exponencial al mercado global.

Una de las principales características de los emprendimientos dinámicos e innovadores es su alto potencial de desarrollo. En etapa de internacionalización y expansión comercial los emprendedores buscan acceder a capacitaciones y mentores que les brinden las herramientas necesarias para su crecimiento y levantamiento de capital.

Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y emprender, afirma que: “Desde el Córdoba Acelera, le hemos dado continuidad a un plan de trabajo, con más de 4 ediciones, teniendo el objetivo de apoyar la creación y el fortalecimiento de aceleradoras de empresas y fomentar el escalamiento de emprendimientos dinámicos e innovadores con el fin de fortalecer a los diferentes actores del ecosistema y fomentar a que haya cada vez más emprendedores de impacto en la provincia de Córdoba”

Teniendo en cuenta el objetivo de acelerar y potenciar emprendimientos a nivel global, la Agencia viene trabajando con diferentes programas desde el 2017. Córdoba Acelera inició el camino para llegar a la cuarta edición de Aceleración y escalamiento, abriendo convocatoria a nivel nacional con el fin de generar diversidad en la provincia e impactar en más inversores y fondos. En la edición pasada, 5 instituciones de escalamiento (Alaya, Drimcom, Embarca, Incutex y Kalei) participaron del programa, donde se postularon y evaluaron más de 150 emprendimientos, de los cuales se seleccionaron 35.

Beneficiarios

A través de esta iniciativa, se seleccionarán 6 instituciones de escalamiento: personas jurídicas, fondos o fideicomisos constituidos en el país que brindan servicios de aceleración y escalamiento a emprendimientos, así como también pueden invertir recursos propios o de terceros.

Las instituciones de escalamiento pueden adoptar el concepto de: Aceleradora de Empresas, Corporate Venture Capital, Aceleradoras Corporativas, Company Builders, Hub de Innovación. Podrán aplicar instituciones de cualquier localidad del territorio nacional.

Beneficio y modalidad de trabajo

 Las instituciones seleccionadas podrán recibir durante el plazo máximo de 12 meses un beneficio económico que será destinado a cubrir hasta el 50% de los gastos operativos de la misma, así como también aquellos costos incurridos durante el proceso de aceleración y escalamiento.

Las instituciones de escalamiento seleccionadas deberán realizar una convocatoria abierta de emprendimientos dinámicos e innovadores que ya hayan validado técnica y comercialmente sus productos y/o servicios. Deberán correr sus propios programas de aceleración y escalamiento con al menos 6 emprendimientos cada una, ofreciendo servicios individualizados, finalizando el proceso con un investor day en el que se priorizarán las vinculaciones con fondos internacionales.

Convocatoria

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de septiembre.

Para más información y postulaciones, ingresar a https://innovaryemprendercba.com.ar/programa-de-aceleracion-y-escalamiento/

Tags: Agencia Córdoba Innovar y emprenderDiego CasaliEmprendimientosstartups
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más
Next Post
Ruival: “si no hacemos algo hay empresas que se van a quedar sin stock”

Ruival: “si no hacemos algo hay empresas que se van a quedar sin stock”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados