• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.17% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.42% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Las 8 tendencias que marcarán el e-commerce durante el 2023

Ya sea el dispositivo que se usa para navegar, las redes sociales, la realidad aumentada y la inteligencia artificial, estas son solo algunas de las tendencias que marcarán este 2023 en el sector de e-commerce.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Las 8 tendencias que marcarán el e-commerce durante el 2023
Share on FacebookShare on Twitter

 

El e-commerce es la modalidad de compra con mayor nivel de crecimiento alrededor del mundo. Después de un contexto pandémico que marcó un antes y un después en el estilo de vida del consumidor, las diferentes plataformas de comercio electrónico se volvieron una herramienta indispensable para que los negocios se transformaran tecnológicamente y con ello también estuvieran obligados a seguir las nuevas tendencias que el mercado digital tiene para ofrecer.

Tan solo en Argentina, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) el comercio electrónico creció un 73% respecto al 2021. Asimismo, según el portal de estadísticas Statista, se estima que para 2025 se espera un incremento de casi 88% de ventas en relación con el 2020. Estas cifras, exponen que cada vez son más los comercios y empresas que cambiaron y seguirán cambiando su forma de vender y conectarse con sus clientes con el objetivo de adaptarse a sus nuevas necesidades y exigencias.

“Durante el 2023 se espera que el e-commerce siga creciendo, mientras se van consolidando nuevas estrategias que logren mejorar la experiencia del cliente. Actualmente, de la mano con la tecnología se han logrado identificar múltiples estrategias que marcarán el sector de cara al futuro, pero está en cada organización poder implementarlas de forma ágil y eficaz respondiendo a sus necesidades”, sostiene Germán Torres, Director de Commerce & Industry en Snoop Consulting.

Mobile-First Commerce

En el 2022, conforme con las estadísticas publicadas por la CACE, el celular se posicionó como el medio favorito para búsquedas y compras,  con un tráfico de 74%, y un 58% de compras efectuadas. Ante estos datos, resulta prioritario que los negocios de ecommerce presenten herramientas que respondan a un diseño responsive capaces de ofrecer al usuario una experiencia de compra desde el móvil tan o incluso más sencilla como desde otro dispositivo.

Billeteras marca blanca

Contar con diversos medios de pago es imprescindible y es ahí donde entran las billeteras marca blanca. Estas herramientas “sin marca” pueden ser comercializadas por toda aquella compañía que desee distinguirse de las demás teniendo su propia billetera digital con nuevas y específicas mejoras adaptadas a sus funciones y necesidades individuales, lo que genera mayor fidelización y más beneficios para el usuario.

Social Media Shopping

Actualmente, no hay una estrategia de comercio electrónico que no incluya las redes sociales, aunque estas no sean una plataforma de procesamiento de pagos o envíos. Sin embargo, la interacción, conexión y tráfico que estas generan sobre la marca logran acercar al cliente al punto donde sí pueda realizar una compra.

Live shopping

Esta estrategia capaz de combinar las compras en línea con transmisiones en vivo,  permite a los consumidores conocer las características, funcionalidades y usos generales de un producto, mientras interactúa de una forma más dinámica con la marca sin necesidad de visitar una tienda física.

AR (Realidad Aumentada)

Esta herramienta supone un valor añadido para el usuario ya que facilita la posibilidad de conocer el uso de un producto antes de comprarlo, algo que sin duda permite conectar y fidelizar con posibles clientes potenciales. Además, de reducir el porcentaje de devoluciones que se generan por las falsas expectativas que se puedan tener sobre un producto.

IA (Inteligencia Artificial)

Las estrategias basadas en la integración de la IA generan múltiples beneficios, como el uso de chatbots que mejoran la comunicación, la incorporación de voice commerce a los canales de venta, análisis para personalización de ofertas, softwares para la gestión de stocks, búsquedas por imagen y demás beneficios que multiplican las posibilidades de crecimiento y por ende de ventas y rentabilidad.

Hiper-Personalización del cliente

Mientras se hace cada vez más difícil diferenciarse entre millones de opciones, garantizar una experiencia de compra hiperpersonalizada, haciendo uso de los datos de los usuarios para predecir qué productos ofrecerles, impacta directamente en la distinción y reputación de la marca, algo que sin duda atraerá cada vez más compradores y a su vez más ventas.

Directo al consumidor (venta sin intermediarios)

Este modelo de negocio basado en la venta directa del producto desde el fabricante hasta el cliente final, si bien supone ciertos retos ya que todo debe ser manejado desde la fábrica, también representa varias facilidades como mayor control de stock, compra simplificada, más flexibilidades, control total de marca entre otros.

Tags: Comercio Electrónicoe-commerce
Share38Tweet24Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Escenarios: los eventos «gatillo» que se vienen para la macro

por Punto a Punto
Secco

  TSA Bursátil y Reba, ambas Grupo Transatlántica organizaron una charla sobre la economía argentina en época de elecciones en la que disertó el economista Luis Secco, quien abordó los principales...

Leer más

Cómo es la nueva «grieta productiva» entre Córdoba y Nación

por Punto a Punto
Indu

  (Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba). La intención del gobernador Juan Schiaretti de proponer una alternativa equidistante de ambos extremos de la grieta fue perdiendo sustento...

Leer más

Macri llega a Córdoba y se muestra con Juez ante el círculo rojo

por Punto a Punto
Macri

  (Por Rodrigo Miranda, especial para Perfil Córdoba). El expresidente Mauricio Macri pisará suelo cordobés mañana para brindar su apoyo explícito a la cabeza bifronte de Juntos por...

Leer más

#PaPTV: la propuesta de GMP para invertir en Paraguay (alta rentabilidad en US$)

por Punto a Punto
#PaPTV: la propuesta de GMP para invertir en Paraguay (alta rentabilidad en US$)

  Productos destacados GMP ZUBA PLAZA Ubicación: Asunción (Paraguay). Tipo de emprendimiento: Desarrollo de usos mixtos que integran torres residenciales, edificios corporativos y zona comercial. Cantidad de Unidades:...

Leer más

A dónde apunta el Allende con la nueva inversión de Sipssa

por José Busaniche
Sipssa

  Con una inversión de $10 millones la firma de medicina privada Sipssa, del Grupo Sanatorio Allende, dejó inaugurada su nueva sucursal, esta vez en el barrio de...

Leer más
Next Post
Turismo: los vuelos domésticos aumentaron su precio hasta 838 % en tres años

Turismo: los vuelos domésticos aumentaron su precio hasta 838 % en tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2755 shares
    Share 1102 Tweet 689
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados