• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.27% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.48% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.43% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

E-commerce: los números que dejó el 2022 en Córdoba

Las tiendas nube de Córdoba facturaron $6.138 millones en el último año, un 137% más que en 2021.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
La startup que creó la plataforma TiendON del gobierno ya cuenta con 100.000 usuarios
Share on FacebookShare on Twitter

 

Tiendanube presenta la octava edición de NubeCommerce, el informe anual de comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 45 mil marcas que eligen la plataforma para vender a través de internet en Argentina.

En el caso de Córdoba, la provincia registró en 2022 más de 3 mil tiendas nube que durante el último año facturaron $6.138 millones, superando en un 137% el monto alcanzado en 2021, y ubicándose así en el cuarto puesto de las provincias con mayor crecimiento en facturación. 

La cantidad de ventas totales también aumentaron: con 656.403 transacciones, el incremento fue del 33% en relación al año anterior. En este orden, fueron 1.578.708 los productos vendidos, con un ticket promedio de $9.351.

Los ítems más adquiridos por los cordobeses fueron:

  • Calzado
  • Smartwatches
  • Ropa interior

En paralelo, el top 3 de categorías que más ventas registraron fueron: Indumentaria, Accesorios de Moda y Electrónica. Y para recibir sus productos, los cordobeses optaron en un 28% por la opción de Envío Personalizado,  en un 21% por retiro en tienda física, y el 51% restante optó por el envío vía correo a domicilio.

En línea con esta información, de esta nueva edición de Nubecommerce, se desprende que durante el 2022, a nivel nacional las tiendas nube facturaron $117.240 millones, lo que representa un total de más de $321 millones por día. En ese sentido, se registró en el último año un crecimiento en ventas del 10% en comparación al 2021, con un total de 11 millones de transacciones efectuadas. Para este volumen, el ticket promedio fue de $10.366 en cada orden de compra.

El informe identifica las 3 categorías con más ventas durante el último año. Estas fueron:

  • Indumentaria: 37%
  • Accesorios de Moda: 8%
  • Salud y Belleza: 7%

¿Cómo se comportaron los consumidores en 2022?

  • Ventas por dispositivos

El uso de dispositivos móviles continúa avanzando año a año y esta vez alcanzó el 76% de las compras nacionales, en tanto que solo el 24% se realizó por computadora. En el caso de los cordobeses, el porcentaje de compras realizadas a través de dispositivos móviles se eleva al 78%.

  • Ventas por medios de pago

La tarjeta de crédito y el pago personalizado se impusieron nuevamente como los medios más usados por los clientes de las tiendas nube para abonar por sus compras, con el 63,2% y el 21,5% respectivamente. La sorpresa del 2022 fue que la tarjeta de débito (5,8%) fue desplazada por el dinero en cuenta de pasarelas de pago digitales (6%) como el tercer método más utilizado.

En el caso de los cordobeses, el 59% eligió abonar sus compras con tarjeta de crédito y, del total de las ventas, el 30% se financiaron en 3 o más cuotas.

  • Ventas por medio de envío

La logística de última milla es uno de los segmentos relevados en Nubecommerce con mayor índice de variación en los últimos años. En ese sentido, la opción que más se destaca es el retiro en punto de venta, que continúa su tendencia a la baja por tercer año consecutivo. Este es uno de los comportamientos que empezó a manifestarse a partir de la pandemia en 2020 -impulsado por el aislamiento vigente- y que, con el correr del tiempo, se transformó en una tendencia instalada.

En números concretos, el estudio refleja que en 2019, el 29% de los compradores de las tiendas nube elegía el retiro en punto de venta como método para acceder a sus compras, proporción que se redujo a casi la mitad en 2022 (15%)

  • Ventas a través de redes sociales 

Las redes sociales siguen siendo las aliadas indiscutidas para los negocios -en particular los emprendimientos- que cuentan con un e-commerce y quieren dar a conocer su marca a través de estos canales de alto tráfico, que en 2022 representaron el 41% de las conversiones de las tiendas nube argentinas. Del total de estas ventas, Instagram tracciona el 88%, mientras que Facebook completa el total con 12%.

Tags: e-commercetiendanube
Share31Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post
Después de la pelea por la fecha de las elecciones, Schiaretti y Llaryora juegan al oficio mudo

Después de la pelea por la fecha de las elecciones, Schiaretti y Llaryora juegan al oficio mudo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    356 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados