• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.150% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.110% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Inflación: cuánto aumentaron las ofertas del super (2007 vs 2023)

De acuerdo con la consultora Focus Market los precios de las ofertas subieron hasta 4170%. A continuación los productos que figuran en el folleto de supermercado del año 2007 y cuál es el aumento porcentual con respecto a 2023.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
La inflación fue del 8,4% en abril y la interanual es récord
Share on FacebookShare on Twitter

 

Luego de que el viernes se conociera el 8,4% de inflación de abril y de que el Gobierno lanzara durante el fin de semana un paquete de medidas que aspiran a alterar la dinámica de precios, desde la consultora Focus Market elaboraron un informe comparando las ofertas del año 2007 de un supermercado y los precios de los mismos productos en 2023.

En el caso de la carne, en 2007, 1 kilo de bife angosto, 1 kilo de Cuadril de novillito y 1 kilo de Carne picada tenían un precio de $7,99, $8,99 y $2,99, respectivamente. En 2023 el kilo de los mismos cortes de carne, comprados en el mismo lugar, tienen un precio de $1.820 (aumento del 22.678% ),  $1.800 (aumento del 19.922%) y $1.250 (aumento del 41.706%), respectivamente.

También podemos ver que productos de la canasta básica como: 1 litro de leche, 1 kilo de yerba y 1 kilo de pan, tenían un precio en 2007 de $1,61, $4,35 y $2,49, mientras que en 2023 estos mismos productos tienen un precio de $340 (+21018%), $909 (+20797%) y $720 (+28816%), respectivamente.

“El gobierno lanza una serie de medidas para permitir las importaciones a Arancel 0 desde el Mercado Central de la República Argentina a los efectos de generar competencia interna en lo que supone mercados concentrados y a su vez, subsidiará aún más la tasa de interés del programa Ahora 12 disminuyendola 9 %. Sin embargo, no toma medidas compatibles con un déficit fiscal y emisión monetaria que está generando una pérdida de confianza en nuestra moneda más allá de la suba de la tasa de interés de la política monetaria. Parecería ser que los causales macro del fenómeno monetario y fiscal no estuvieron presente como abordaje de primer grado para solucionar el problema de fondo o al menos contenerlo en los próximos meses” señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market

A continuación enumeraron los 13 productos que figuran en el folleto de supermercado del año 2007, ordenados por categorías, y cual es el aumento porcentual con respecto a 2023: Bife angosto de novillito x kg  +22678%, Cuadrada de novillito x kg +23259%, Cuadril de novillito x kg +19922%, Carne picada x kg +41706%, Calamar entero x 100g +34383%, Fiambre de cerdo x 100g +12479%, Papa x kg +23016%, Zanahorias x kg +22977%, Manzana x kg +28012%, Yerba mate x kg +20797%, Pan x Kg + 28816%, Leche entera x 1lt +21018%, y Queso cremoso 1ra marca x 100g +133974%.

“Hoy Argentina ya no solo no cuenta con un superavit gémelo como contaba en 2007. Es decir superavit fiscal y comercial sino que tiene un déficit de cuatrillizos: Déficit Fiscal, Comercial de Reservas, y de Ingresos, con caída real de la recaudación tributaria. El gobierno apela a formalizar el ajuste a través del sector privado vía eliminación de subsidios de tarifas de servicios públicos y transporte e intento de incrementar ingresos a través de planes de moratorias para las Pymes y más recaudación de IVA y Ganancias a través de las grandes empresas. Sin embargo, no hay en vista una mejora en el gasto público que venga de las cuentas nacionales y provinciales que son deficitarias para este nivel de ingresos actual. Los desvíos de los números macro impactan con mayor inflación en los números de los bolsillos de los ciudadanos en la micro con más inflación” indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market

Tags: economiaInflacionprecios
Share37Tweet23Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

por José Busaniche
Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

  “La administración que asuma en diciembre en 2023 se enfrentará con problemas similares a los que existían en 2015, algunos agravados, otros morigerados: Iguales o menores reservas...

Leer más

Córdoba mete amparo contra Nación por restricciones al dólar

por Punto a Punto
Provincia: en 2020 la recaudación se quedó por debajo de la inflación

  El gobierno de Juan Schiaretti comunicó que Córdoba rechaza la Resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que niega a las provincias el acceso a...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

por Punto a Punto
#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

  Productos destacados de Grupo Elyon AVIVA BOULEVARD Ubicación: Bv. Chacabuco 625 – Nueva Córdoba. Tipo de emprendimiento: Edificio en altura. Cantidad de Unidades: 12 pisos completos. Plazo...

Leer más

Salarios: los sectores que darán los mayores incrementos este año

por Punto a Punto
Salarios: crecieron en noviembre y le ganaron a la inflación

  Según la última encuesta de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) realizada por Mercer, consultora global enfocada en recursos humanos, las empresas prevén otorgar un incremento en...

Leer más
Next Post
Inicia la Semana de la Carne de Cerdo

Inicia la Semana de la Carne de Cerdo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2751 shares
    Share 1100 Tweet 688
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    490 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados