• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,525.00-0.97% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,858.08-1.00% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.01% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.03% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $308.60-1.41% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Paraná Empanadas crece con franquicias en EE.UU de la mano de consultora cordobesa

Punto a Punto by Punto a Punto
mayo 11, 2021
in Córdoba
0
Paraná Empanadas crece con franquicias en EE.UU de la mano de consultora cordobesa
Share on FacebookShare on Twitter

 

El emprendedor José Aldo Landman sigue creciendo con su negocio de venta de empanadas en San Diego, California (Estados Unidos). Lo hace a través de Paraná Empanadas, que está próxima a lanzar su línea de franquicias de la mano de la consultora cordobesa 384 Group, dirigida por Pablo Torres.

El nombre se remonta a la ciudad natal de una de las socias fundadoras de la firma. Paraná ofrece empanadas argentinas producidas a partir de recetas familiares adaptadas al paladar de California. El proyecto familiar comenzó en 2014 en los mercados de agricultores de San Diego. Actualmente cuentan con una fábrica, 3 sucursales propias y tiene presencia en diferentes ferias de la zona.

“El objetivo es hacer sentir que estás en Argentina cada vez que pruebes una empanada con salsa chimichurri, un alfajor de dulce de leche o una bebida de yerba mate” explica Landman al describir el negocio.

“Vinimos a San Diego en el 2000, porque acá vivían mis cuñados. Ahí comenzó nuestro camino. Llegamos con la idea de poner un local al público y vender sándwiches de miga. Alquilamos un lugar que no estaba muy bien posicionado y empezamos a vender. Con el correr de los meses nos dimos cuenta que el negocio no prosperaba. Todos los meses perdíamos plata y nos quedamos sin margen para mantenernos”, sostiene.

Tras pensar en regresar a Argentina, la familia comenzó a elaborar empanadas y vender por encargue y al por mayor: “Acá la gente conocía más lo que eran las empanadas y el negocio empezó a tener más eco. Posteriormente empezamos a vender en ferias y toda la familia se involucró en el negocio. Apenas empezamos a vender nos dimos cuenta que el producto era bien recibido por el público”.

En 2014 y a medida que Paraná Empanadas iba incrementando los pedidos, la familia comenzó a buscar locales para realizar ventas al público: “Nos enteramos que quedaban dos locales disponibles en un patio de comidas que estaba por abrir y ahí fue el boom del negocio. Había gente que esperaba una hora para comer tres empanadas, había colas de 10 a 20 personas. No dábamos a basto”.

Finalmente, adquirieron un local propio para posicionar el negocio y meses después abrieron una nueva sucursal en un importante shopping de San Diego.

Dentro de los productos de la firma, hay más de 14 variedades de empanadas, tres tipos de salsas diferentes, ensaladas, alfajores de maicena con dulce de leche y bebidas a base de mate cocido. En cuanto a los precios, la docena ronda los u$s30, mientras que tres empanadas cuestan cerca de u$s10.

Sistema de franquicias

La idea de empezar un sistema de franquicias se dio cuando un extranjero se acerca a José Landman porque le atraía el negocio: “Nos dijo que le gustaba mucho la idea de Paraná Empanadas y que estaba interesado en adquirir una franquicia. A partir de eso comenzamos a asesorarnos sobre el tema y nos pusimos en contacto con 384 Group con quien estamos avanzando para largar las primeras sucursales franquiciadas”.

Una franquicia de Paraná Empanadas tiene un costo aproximado de US$ 500.000, que incluye la puesta en marcha de la fábrica para elaborar el producto: “La idea es que la gente adquiera la franquicia y arme su propia fábrica. Estamos pensando en expandirnos a México, Europa y dentro de Estados Unidos. Creemos que es un buen negocio y le va a dar mucha rentabilidad a las personas que adquieran una fábrica”.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Inmuebles: cuáles son los barrios donde se recupera más rápido la inversión

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
Inmuebles: cuáles son los barrios donde se recupera más rápido la inversión

    Según un estudio realizado por el portal de propiedades, Zonaprop, los barrios de la Ciudad de Córdoba con la mejor rentabilidad son Alto Alberdi y Alberdi,...

Read more

Se renovaron las autoridades del Ecosistema Emprendedor de Córdoba ¿Cuáles son sus planes?

by Punto a Punto
agosto 17, 2022
Se renovaron las autoridades del Ecosistema Emprendedor de Córdoba ¿Cuáles son sus planes?

    Luego de la pandemia, el Ecosistema Emprendedor de Córdoba, reactiva sus actividades presenciales y retoma con fuerza los proyectos para visibilizar a las instituciones y organizaciones...

Read more

Renault Argentina compite para fabricar un nuevo modelo en Córdoba

by José Busaniche
agosto 17, 2022
Renault Argentina compite para fabricar un nuevo modelo en Córdoba

    “Esto no es algo que estén dibujando tres ingenieros en Francia. Es muy concreto y está avanzado. Hay serias posibilidades de lograr un nuevo proyecto para...

Read more

Schiaretti reiteró su apoyo al campo y cuestionó a Nación: «insisten con recetas perjudiciales»

by Punto a Punto
agosto 17, 2022
Schiaretti reiteró su apoyo al campo y cuestionó a Nación: «insisten con recetas perjudiciales»

    El gobernador Juan Schiaretti se reunió con integrantes de la Mesa de Enlace Córdoba para analizar las dificultades coyunturales por las que atraviesa el campo, las...

Read more

Edición 1235: Renault prepara un nuevo modelo para Córdoba

by Punto a Punto
agosto 17, 2022
Edición 1235: Renault prepara un nuevo modelo para Córdoba

    Leé la revista en tu dispositivo favorito Renault Argentina está en carrera para fabricar un nuevo vehículo, made in Córdoba. Busca completar su oferta de pick...

Read more
Next Post
Impuesto a las ganancias: reglamentaron la ley y ya entró en vigencia

Ganancias: el fallo con el que una pyme cordobesa le ganó a la Afip

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3633 shares
    Share 1453 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    780 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados