• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.94% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.003.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.16% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Fuerte apoyo empresarial al proyecto de Reforma Tributaria

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Argentina, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno Nacional recibió un importante aval de los ejecutivos más importantes del país. Los empresarios remarcaron la importancia de la serie de reformas propuestas para aumentar el empleo y la inversión en el país.

Luego de la presentación del proyecto de Reforma Tributaria del Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, los principales empresarios del país salieron a respaldar la agenda de reformas planteadas por el Ejecutivo Nacional en pos de mejorar las condiciones tributarias para incentivar el trabajo privado.

Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, destacó la importancia de la reforma tributaria: “Las propuestas de reforma fiscal y laboral anunciadas son un buen paso para generar más empleo y seguir bajando la pobreza en la Argentina”.

Desde el sector alimenticio, Luis Pagani, presidente de Arcor, declaró que “la reforma tributaria propuesta va en la dirección necesaria para empezar a corregir las distorsiones que afectan la competitividad”.

El presidente de la UIA, Miguel Acevedo, recalcó la importancia en los incentivos para mejorar la productividad: “Tanto la reforma fiscal como la laboral tienen la particularidad que buscan ampliar la base contributiva, reduciendo así la informalidad, mejorando la productividad y el agregado de valor”.

Otro miembro de la UIA, José Urtubey, dijo que “el estar hablando de reforma impositiva para bajar presión tributaria es muy bueno, que se vayan eliminando impuestos distorsivos como el del cheque es necesario y seguramente en un ámbito de discusión se podrán consensuar mejoras sobre algunos impuestos que beneficien economías regionales”.

Marcelo Mindlin, CEO de Pampa Energía, resaltó la importancia de la medida para combatir la pobreza: «Con la implementación de estas reformas estamos frente a la oportunidad de encarar definitivamente los cambios que necesita nuestra economía y lograr un crecimiento sostenido que nos permita terminar con la vergüenza del 30 por ciento de pobreza».

Desde AEA, también manifestaron su apoyo: “La reforma tributaria es absolutamente necesaria ya que en nuestro país se requiere bajar la presión impositiva, hacer frente a la evasión y, simultáneamente, reducir el déficit fiscal para promover el desarrollo y la generación de empleos”, dijo el presidente de la entidad, Jaime Campos.

El sector de la construcción también le dio el visto bueno a la agenda de medidas planteadas a a través de su titular, Gustavo Weiss, quien afirmó que “las reformas fiscal y laboral planteadas por el gobierno son fundamentales para avanzar con un marco legal más moderno que fomente la inversión y el empleo en un mundo globalizado cada vez más competitivo”.

Por su parte, Eduardo Constantini, expresó que “todas las reformas que reduzcan los costos, son sin dudas lo apropiado para realizar”.

Empresas del sector del software destacaron la importancia de la reducción de la carga impositiva para potenciar el crecimiento a largo plazo. “Las propuesta de reforma tributaria y laboral que se presentaran apuntan en el sentido correcto. Incentivan el crecimiento de largo plazo, la creación de empleo, la reducción de la economía informal y la disminución de la pobreza en Argentina”, dijo el CEO de Globant, Martín Migoya.

Alec Oxenford, CEO de OLX, también expresó su conformidad con el proyecto: “Esta reforma tributaria es muy positiva porque reduce impuestos distorsivos generando así los incentivos para que las empresas inviertan y ofrezcan empleo genuino.”

Por último, la CAME apoyó también la iniciativa y destacó la importancia que tiene el proyecto para las pequeñas y medianas empresas: «La reforma proyecta reducir el costo fiscal, dando un alivio al sector productivo e incentivando la reinversión de utilidades», dijo su presidente, Fabián Tarrío.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Milei sigue liderando en las redes sociales, pero “ya llegó a su techo”

por Punto a Punto
El fenómeno Milei sigue creciendo en Córdoba: los candidatos en la mira

  Un análisis de las redes sociales de los principales dirigentes de la política nacional arrojó como resultado que Javier Milei sigue liderando el mundo digital, aunque lentamente...

Leer más

Febrero, el mes de los carnavales y las definiciones en el peronismo

por Punto a Punto
Febrero, el mes de los carnavales  y las definiciones en el peronismo

  Por Eduardo Bocco Llega febrero, el mes en el que disiparían todas las dudas en el peronismo, según anunciaron los principales referentes del oficialismo en la ciudad....

Leer más

Gobierno sale a recomprar deuda externa por más de US$ 1000 millones

por Punto a Punto
Presupuesto 2023: los recortes y trampitas del proyecto de Massa

  El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles el proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$ 1000 millones, y le encomendó al Banco Central...

Leer más

Prunotto desafía a la UCR: hablará en un acto para homenajear a Illia en Cruz del Eje

por Punto a Punto
Prunotto desafía a la UCR: hablará en un acto para homenajear a Illia en Cruz del Eje

  Como una nota distintiva del escandalete interno del radicalismo por la suspensión de la visita de Horacio Rodríguez Larreta a Juárez Celman, la intendenta de esa ciudad,...

Leer más
Next Post

Llega la charla #NavegandoSeguros a Casa Naranja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados