• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.27% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.97% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Fenómeno Milei: qué dicen las últimas encuestas

El consultor y analista político Norman Berra analiza lo que dicen las últimas encuestas sobre la figura de Milei y el apoyo a sus propuestas.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, POLÍTICA
0
Milei
Share on FacebookShare on Twitter

 

Uno de los temas de debate de la coyuntura se refiere a si la intención de voto a favor de Javier Milei expresa o no una adhesión ideológica a sus propuestas. Un posible abordaje del tema pasa por repasar en las encuestas recientes la autopercepción de sus votantes (subjetiva) y el nivel de adhesión a algunos de los postulados del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA).

Según Synopsis Consultores, entre sus electores potenciales casi 40% dice elegir a Milei por sus ideas, en tanto que 32,1% se refiere a que dice las cosas que hay que decirles a los políticos y 28% porque representa una novedad política.

Así, casi 4 de cada 10 votantes de Milei (primera minoría en ese segmento) manifiesta un apoyo ideológico, mientras que el 60% restante tiende a elegirlo por otros motivos. Por otra parte, la última encuesta nacional de Zuban Córdoba & Asociados midió la adhesión a diversas propuestas de la oposición al actual gobierno nacional, algunas de las cuales Milei comparte con referentes de Juntos por el Cambio.

Respecto a privatizar YPF, 24,2% estuvo de acuerdo vs. 68,2% en desacuerdo, con lo que la idea privatizadora queda en franca minoría; en cuanto a eliminar subsidios y planes sociales hay un empate técnico entre el acuerdo y el desacuerdo.

Si comparamos esos datos con los que surgen de la última encuesta provincial realizada por Consultora Delfos, vemos que en Córdoba 18% acuerda con privatizar YPF (6,2 puntos porcentuales menos que a nivel país), más de la mitad está en desacuerdo y 29% ns/nc.  En cuanto a eliminar planes sociales (no se incluyó la mención a subsidios), también en Córdoba se detecta un empate técnico entre acuerdo y desacuerdo: 46% vs 45%. Al medir por separado la posibilidad de eliminar subsidios al gas y la electricidad, en Córdoba el desacuerdo superó abrumadoramente al acuerdo: 75% a 18%.

En cuanto a privatizar Aerolíneas Argentinas, a nivel país 25,5% estuvo de acuerdo y 2 de cada 3 electores en desacuerdo. Más rechazo aún generó privatizar la educación pública: 84,2%. En Córdoba, privatizar Aerolíneas Argentinas alcanzó un apoyo de 22% (3,5 pp menos que a nivel país) y un desacuerdo mayor al 50%.

Por otro lado, dolarizar la economía alcanzó un acuerdo de 29,2%, vs. un desacuerdo que lo duplica: 61,7%. En Córdoba, el acuerdo con dolarizar fue apenas 1,8 pp mayor que a nivel país, pero aun así quedó claramente lejos del desacuerdo, cercano al 50%.

En cuanto a legalizar la libre portación de armas, en la encuesta nacional apenas 16,1% se mostró de acuerdo contra casi 80% de desacuerdo. En Córdoba, tanto el acuerdo como el desacuerdo fueron similares a los registros nacionales: 16% vs 79%.

De este repaso de encuestas se pueden extraer las siguientes conclusiones:

1) Ninguna de las principales ideas expuestas por Milei recoge un apoyo mayoritario a nivel país ni en Córdoba.

2) La idea de eliminar subsidios y planes sociales es la que mayor apoyo recoge a nivel país, pero apenas logra un empate técnico con su opuesta.

3) Todas las propuestas de tinte privatizador son francamente minoritarias.

4) En el mejor de los casos, dolarizar expresa a una minoría electoral intensa, pero está muy lejos del consenso.

5) La libre portación de armas es, por lejos, la propuesta más impopular.

Tags: BerraEncuestasLLAMilei
Share54Tweet34Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Cómo es el «mapa de las empresas», provincia por provincia

por José Busaniche
Mapa

  Domina CABA y Córdoba pelea por subirse al podio. Eso es lo que muestra el mapa de la empresarialidad que conformó el economista Marcos Cohen Arazi para...

Leer más

Venture Capital: por qué el 2023 es el año para que el sector «dé el salto»

por Punto a Punto
Venture Capital: por qué el 2023 es el año para que el sector «dé el salto»

  Más allá de los contextos desfavorables que vive la economía argentina desde hace años, el ecosistema de innovación y desarrollo de fondos de capital de riesgo (Venture...

Leer más

Cómo funciona QuickPass, la plataforma integral para eventos que lanzó Vortex

por José Busaniche
Firma cordobesa adquiere tecnológica en Colombia

  La compañía cordobesa tecnológica Vortex acaba de presentar en la región QuickPass, una plataforma integral destinada a la gestión de eventos, espectáculos públicos y discotecas para mejorar...

Leer más

Atenti: Addventure lanza nueva convocatoria para su escuela de inversores ángeles

por Punto a Punto
Atenti: Addventure lanza nueva convocatoria para su escuela de inversores ángeles

  Por segundo año consecutivo, Addventure, Comunidad de Inversores Ángeles, en alianza con ICDA de la Universidad Católica de Córdoba, Centro de entrepreneurship del IAE Business School, Alaya...

Leer más

Inteligencia Artificial: cómo afecta al mercado laboral

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: cómo afecta al mercado laboral

  La difusión de la IA hacia la totalidad de usuarios en la web trajo consigo un sinfín de teorías conspirativas acerca del futuro laboral. Las opiniones se...

Leer más
Next Post
Fiat Cronos llegó a las 300.000  unidades en su planta de Córdoba

Fiat Cronos llegó a las 300.000 unidades en su planta de Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3707 shares
    Share 1483 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    385 shares
    Share 154 Tweet 96
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados