Economía Gran Hermano: cómo se movió la macro en solo seis meses
La consultora Focus Market elaboró un informe para analizar la evolución de las variables económicas durante los seis meses que duró el programa Gran Hermano. Inflación, dólar y riesgo país en la mira.
Hay un dicho que dice que Argentina es un país en el que si te vas de viaje 20 días, cuando vuelves cambio todo, y si te vas de viaje 20 años, cuando vuelves no cambio nada. Esto se podría abstraer al caso del programa Gran Hermano en donde los participantes ingresaron en Octubre 2022 y salieron a fines de Marzo 2023.
El programa tuvo récord de audiencia desde que comenzó hasta que finalizó el certamen. Supongamos que cada uno de los Argentinos hubiesen participado de Gran Hermano sin contacto con el mundo exterior viviendo en la casa desde Octubre 2022 hasta fines de Marzo de 2023.
¿Con qué se encontrarían respecto de sus referencias económicas básicas?: Nivel de ingreso, precios, valor del dólar, inflación, reservas en el Banco Central de la República Argentina, precios de tarifas de servicios públicos, nuevas disposiciones impositivas, riesgo país, entre otras.
De acuerdo al análisis de Focus Market, al ingresar a la casa se estaba en el inicio del programa de Precios Justos, el cual durante 6 meses tuvo cambios. Los pañales en octubre 2022 salían a $555 y en marzo 2023 cuestan $854, generándose una diferencia de precios de $298. Si hubiéramos comprado salchichas en octubre 2022 nos salían $313 y ahora en marzo 2023 nos cuesta $478, una diferencia de $164. El programa de Precios Justos tuvo sus ajustes y por fuera del mismo las brechas y diferencias de precios llegan al 35 %.
Las variables macroeconómicas también sufrieron deterioró mientras los integrantes de Gran Hermano estuvieron dentro de la casa con el peso devaluándose frente al dólar hasta un 30 % en sus versiones financieras.
El Riesgo País no mejoró en mucho desde que los integrantes pusieron su primer pie en la casa del Gran Hermano hasta que salieron cayendo sólo 41 puntos básicos.
Las reservas del Banco Central de la República Argentina están peor que hace 5 meses y la sequía en aquel momento no era ni siquiera una realidad. Lo único constante en el tiempo es la restricción externa de la economía. Hay SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) no aprobadas y contenedores a la espera en Aduana sin los dólares suficientes para su acceso en el Mercado libre y Único de Cambios del Banco Central de la República Argentina para posibilitar operaciones importadoras al tipo de cambio oficial.
Los participantes de Gran Hermano 6 meses antes del ingreso a la casa la economía acumulaba un variación de precios promedio del 35%. Al salir de la casa la inflación se aceleró y acumula más de 40 %. A su vez, la mayoría de los integrantes de la casa conocerá por primera vez en su vida lo que es una inflación promedio del 100 %.
Cualquier ciudadano argentino en sólo seis meses vio como su nivel y calidad de vida cambió. Si van al supermercado hubo aumentos de más del 50%. Las tarifas de servicios públicos tuvieron constante reajustes. Los alquileres y servicios privados aumentaron por encima de lo esperado. Los argentinos sin necesidad de ingresar a la casa de Gran Hermano viven un aislamiento diario por qué van perdiendo las referencias básicas de la economía.
En un prender y apagar de luz la inflación evoluciona, el salario pierde, la pobreza crece, el valor del peso cae, el dólar se aprecia, los servicios corrigen su precio, la emisión monetaria avanza, la deuda local se incrementa, el dólar oficial avanza y el dólar turista se mueve en la misma intensidad, las reservas del Banco Central se deterioran, el riesgo país avanza.
La confianza de los empresarios que gestionan pymes se retrajo por segundo mes consecutivo, al caer 6,0% mensual en mayo y ubicarse en el nivel más bajo...
Arbentia es una consultora de negocios y tecnologías de la información y partner de Microsoft. Esta consultora difundió un informe en el que enumera cinco tendencias tecnológicas...
APYME Córdoba junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentaron este miércoles 31 en la sede de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias...
Productos destacados de Gianno Desarrolla PARCO Ubicación: Altamira 829 casi esquina Nores Martínez. Tipo de emprendimiento: Condominio. Cantidad de Unidades: 37 unidades de 2 y 3 dormitorios....
La Inteligencia Artificial (IA) estuvo presente en la vida cotidiana del ser humano desde hace ya varios años, sin embargo las últimas innovaciones digitales basadas en esta...