• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.220% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.120% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Cómo subirse e invertir en el boom de los glamping

Esta modalidad de alojamiento crece fuerte en el país y tiene a Córdoba como una de las plazas más destacadas. Condiciones, detalles y valores de referencia para sumarse como inversor en el mercado del glamping.

José Busaniche por José Busaniche
2 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Cómo subirse e invertir en el boom de los glamping
Share on FacebookShare on Twitter

 

Los glamping  tienen unos 10 años de existencia, pero en los últimos dos o tres años no solo crecieron en cantidad de opciones, sino que fundamentalmente lograron sumar calidad, prestaciones y amenities que los hacen competir con complejos de cabañas y establecimientos hoteleros en entornos naturales de alto nivel.

El boom de los glamping –una expresión que combina glamour y camping- se nota en la demanda y también en la oferta: los glampings, hoteles sostenibles y eco lodges son de las búsquedas con mayor crecimiento en Google, y dentro de Argentina se han incrementado fuertemente (a ritmos superiores a los 3 digitos) las consultas en el principal buscador de glampings de latinoamérica, Glamping South.

El fenómeno que arrancó en Colombia y Chile ya tiene a la Argentina como el segundo lugar en cantidad de oferta de este tipo de alojamiento, siguiéndolo de cerca al país cafetero, donde este fenómeno se encuentra muy consolidado.

Glampings de Argentina

“Los pioneros en nuestro países fueron Geo Glamping en Córdoba y Huemules en Patagonia. Durante los primeros 5 años (2010/2015) el desarrollo de nuevos emprendimientos creció a un ritmo de 3 glampings por año, la mayoría de ellos en el sur de nuestro país; Rio Negro, Neuquén, y Santa Cruz Los últimos años, antes de la pandemia, la actividad comenzó una curva ascendente más acelerada que se terminó de consolidar en la post-pandemia. En ese periodo (2015/2020) el desarrollo creció a más de 12 glampings anuales, y en los dos últimos años esta cifra llegó a 20 establecimientos nuevos cada año. Se estima que dichos parámetros sigan en alza los años venideros”, detallan desde Glamping South.

A nivel país hoy hay unos 100 glamping (refiriéndonos al complejo que alberga entre 5 y 6 domos) y Córdoba es una de las plazas más fuertes, con 15 emprendimientos, solo superada por Buenos Aires que tiene 19. Aquí se destacan las localidades de Capilla del Monte, Villa General Belgrano, Tanti y pueblos tranquilos como Amboy, San Javier, San Marcos Sierra, Villa Giardino o Cerro Colorado.

El fundador de esa empresa y plataforma, Gustavo De Figueredo, dialogó con Punto a Punto sobre el potencial del segmento y sobre las oportunidades que brinda a inversores que miren nuevas opciones en la vertical turismo:

“Creo que este año va a ser bisagra. Post pandemia tuvo un crecimiento muy grande el formato y creo que ahora se va a consolidar tanto en demanda como en oferta, estamos en el punto de popularizarse. Nosotros fuimos los primeros en el país, tuvimos hace unos 10 años los primeros y fue evolucionando en prestaciones y amenities. Hoy son más grandes y con más comodidades, algunos ya tienen baño y hasta cocina básica adentro, sommiers, climatización, etc”, detalla.

Y remarca que, a diferencia de una cabaña, parte del concepto de carpa en el sentido de que sus paredes son de lona, tienen forma geodésica y además, se construyen con una estructura desmontable, lo que permite que el impacto en el entorno sea menor al de una construcción tradicional.

Propuesta de inversión

Con emprendimientos de cabañas y de glampings, De Figueredo es una “voz autorizada” a la hora de comparar y evaluar las opciones de inversión en estos formatos. Así, describe:

“Desde el lado de la oferta es un negocio muy rentable dentro del turismo y dentro del alojamiento. Hay plazas muy interesantes, miremos el caso de La Falda, por ejemplo, ahí tenemos 85 complejos de cabañas, pero ningún glamping. Si yo estoy pensando en invertir en turismo ahí miraría este formato. Como referencia, nosotros tenemos cabañas y glamping en el mismo lugar. Y puedo decir que vendemos un 20% a 30% más de noches en glamping que en cabaña. Y el costo es de un 25% del de una cabaña. Con lo que construís dos cabañas, que vendes 200 noches, podemos construir 6 unidades de glamping para vender unas 800 noches. Es muy rentable”, asegura.

En concreto: hoy un domo geodésico terminado de 6m de diámetro demanda $800 mil, a lo que hay que sumar el equipamiento y la plataforma que generalmente es un deck de madera que puede demandar unos $400 mil más. Es decir, unos US$3000. Para pensar en un complejo de glamping habría que destinar unos US$15 mil a US$18 mil. La tarifa está rondando el costo similar al de una cabaña de buena calidad, hoy en unos $30 mil, $32 mil.

“Córdoba, Mendoza y provincia de Buenos Aires han sido las provincias de mayor crecimiento. En Córdoba ha crecido y va a seguir creciendo, hay varios proyectos en construcción. Creo que en algún momento vamos a tener un glamping, un complejo, en cada destino turístico”, concluye De Figueredo.

Tags: GlampingTurismo
Share32Tweet20Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

por José Busaniche
Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

  “La administración que asuma en diciembre en 2023 se enfrentará con problemas similares a los que existían en 2015, algunos agravados, otros morigerados: Iguales o menores reservas...

Leer más

Córdoba mete amparo contra Nación por restricciones al dólar

por Punto a Punto
Provincia: en 2020 la recaudación se quedó por debajo de la inflación

  El gobierno de Juan Schiaretti comunicó que Córdoba rechaza la Resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que niega a las provincias el acceso a...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

por Punto a Punto
#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

  Productos destacados de Grupo Elyon AVIVA BOULEVARD Ubicación: Bv. Chacabuco 625 – Nueva Córdoba. Tipo de emprendimiento: Edificio en altura. Cantidad de Unidades: 12 pisos completos. Plazo...

Leer más

Salarios: los sectores que darán los mayores incrementos este año

por Punto a Punto
Salarios: crecieron en noviembre y le ganaron a la inflación

  Según la última encuesta de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) realizada por Mercer, consultora global enfocada en recursos humanos, las empresas prevén otorgar un incremento en...

Leer más
Next Post
Mercado inmobiliario: la venta de casas y deptos continúan a la baja

Ley de Alquileres: CaCIC advierte por paralización en el mercado inmobiliario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2751 shares
    Share 1100 Tweet 688
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    490 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados