• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.60% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.13% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.17% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Una startup transforma desechos orgánicos en superalimentos y ya planea nuevo desembarco

Se trata de Loopfarms, la granja urbana que se enfoca en la economía circular. La primera se encuentra en Ciudad Empresaria y ya tiene en mente su segundo desembarco.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, Startups
0
Una startup transforma desechos orgánicos en superalimentos y ya planea nuevo desembarco
Share on FacebookShare on Twitter

 

Loopfarms es la primera granja urbana de economía circular de Córdoba, desarrolla tecnología para reciclar y transformar los desechos orgánicos en superalimentos y biofertizantes.

La solución de Loopfarms consiste en un sistema de Granjas Urbanas Renovables. La propuesta se enfoca en la innovación y la investigación en soluciones circulares, bioeconomía y energía renovable en ámbitos urbanos. El objetivo es producir alimentos en contextos urbanos. Para ello, trabajan con sensores y automatización, que permiten maximizar la productividad por m2 y la eficiencia energética.

El emprendimiento surgió en el año 2020 como una idea en el concurso Córdoba Resiliente 2020 organizado por CorLab de la Municipalidad de Córdoba, Fundación Avina, BID LAB, Fundación Holcim y Fundación Citi en el marco del programa global de ciudades resilientes .En este desafío, resultaron ganadores en la categoría Economía Circular.

Loopfarms nace de esta iniciativa con el objetivo de insertar en las ciudades tecnología de producción de biogás, como así también, para agregar valor y circularidad a los residuos orgánicos y promover la seguridad alimentaria de la ciudad.

A partir de allí, la startup fue seleccionada por la ONU entre más de 500 proyectos para participar en Thoughs for Foods (TFF) y generar ideas para un proyecto mundial de agricultura urbana.

La primer Loopfarms de Córdoba capital se encuentra en el campus corporativo Ciudad Empresaria y logra generar energía renovable y alimentos a partir de los desechos orgánicos generados en el complejo. 

La startups, además, es uno de los 10 emprendimientos que forma parte del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el primer Fondo Govtech de Latinoamérica.

Como parte de su participación en el Fondo, se instalará una Loopfarms (biofábrica urbana) y una Loopenergy (microplanta de biogás) en un ámbito cercano a un polo gastronómico de nuestra ciudad para procesar los desechos orgánicos generados en la zona, evitando así su envío a enterramiento sanitario, obteniendo energía renovable a partir de Biogás y nutrientes para la producción de superalimentos de ciclos cortos (15 días) como microgreens (microhortalizas) y hongos y biofertilizantes orgánicos para comercializar en la ciudad.

Se trata de un modelo innovador de agroecología urbana y economía circular que integra la hidroponía y el biogás como técnicas eficientes de generación de energía y producción sostenible de alimentos locales. El impacto esperado con el desarrollo de su proyecto es demostrar que los orgánicos son reciclables, circulares y un gran recurso para las ciudades.

Tags: Economía CircularLoopfarms
Share34Tweet22Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

por Punto a Punto
Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

  Leé la revista en tu dispositivo favorito Un grupo de empresas y entidades lanzarán en breve el Clúster de Turismo Médico. El objetivo es convertir a Córdoba...

Leer más

Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

por Punto a Punto
Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

  Nacida hace 12 años esta pyme cordobesa se dedica al diseño y fabricación de implantes óseos a medida y produce entre 1000 y 1500 unidades al año....

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más

Con alianzas estratégicas, Xcapit pone primera en la adopción de las cripto y las DeFi

por Punto a Punto
Criptomonedas: firma cordobesa recibe inversión de Unicef y prepara tarjeta de crédito

  La startup cordobesa XCapit hizo alianza con empresas del ecosistema cripto con el objetivo de empoderar a las personas en relación a  sus finanzas. El primer paso para...

Leer más
Next Post
Empresario 2022: las propuestas de Edisur para invertir en Manantiales Plataforma

Empresario 2022: las propuestas de Edisur para invertir en Manantiales Plataforma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados