• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.68% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.750% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.07% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Una startup propone financiar compras navideñas en 4 cuotas sin interés

Se trata de la startup cordobesa Go Cuotas. Ofrece sistema de financiamiento con tarjeta de débito y en 4 cuotas sin interés. Los detalles.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Una startup propone financiar compras navideñas en 4 cuotas sin interés
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las compras de Navidad se acercan  y suponen un importante desembolso económico. Muchos disponen del pago de la gratificación y su sueldo para financiar todos los gastos atribuidos a esta fecha especial. Sin embargo, muchas veces, ese dinero no suele ser suficiente y muchos argentinos buscan financiar sus compras. Por esa razón, muchas tiendas ofrecen a sus clientes esta posibilidad de financiamiento.

En este contexto y sumado al auge del comercio electrónico han nacido numerosas startups y aplicaciones específicas para pagar a plazos y que ofrecen al cliente sencillez y muchas facilidades. Los expertos del sector tienen estudiado también que cuando a un cliente se le permite pagar en cuotas, este  se anima a comprar más y abandona menos el proceso de compra, algo que supone un incentivo para que los comercios electrónicos y los físicos ofrezcan este método de pago en sus plataformas.

Dentro de estas startups se encuentra GOcuotas, un sistema de financiamiento que permite comprar con cualquier tarjeta de débito en hasta 4 cuotas y sin ningún  interés, lo que lo hace especialmente atractivo para las personas o familias que tienen muchos gastos en esta época del año.

Emiliano Canovas CEO y Co fundador dijo: “Somos un modelo de inclusión financiera. Con  GOcuotas  apuntamos a un público sub-bancarizado, a todas aquellas personas que no disponen de crédito. Existe hoy una importante demanda insatisfecha en el segmento de créditos y financiamiento al consumo. Desde clientes del sistema bancario tradicional que utilizan su cuenta sólo para recibir sus haberes y retirarlos en forma inmediata y personas no bancarizadas que no puede acceder a una tarjeta de crédito”. 

Además agregó: “Queremos que la gente pueda pagar en cuotas con tranquilidad y disfrutar eso que les gustaría comprarse. “Hay personas que no tienen la posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito o disponen de un saldo muy bajo y con GOcuotas disponen de una nueva alternativa para realizar sus compras navideñas de forma sencilla y en cuotas sin interés.”

¿Cómo funciona GOcuotas?

GOcuotas, una startup argentina que creó un sistema de inclusión financiera que permite  financiar tus compras con cualquier tarjeta de débito en hasta 4 cuotas sin interés; abonando la primera cuota en el momento y el resto a los 30, 60 y 90 días.

El usuario puede registrarse antes o durante la compra. Debe tener su tarjeta de débito, DNI y su celular. Una vez que es aceptado,  éste puede comprar en 2, 3 o 4 cuotas sin interés, con su propia tarjeta, sin la necesidad de emitir una nueva. No se le cobran al cliente sino al comercio por el uso del sistema. No tiene costos de mantenimiento ni gastos de renovación o impuesto de sellos, y además cuentan con los mayores estándares de seguridad, ya que los datos de la tarjeta no se guardan, sino lo que se hace es tokenizarla y sobre ese token se hacen los débitos futuros a los 30 días.

El sistema de GOcuotas es un medio de pago que actualmente está presente en casi todo el país. Además se puede utilizar en diferentes modalidades: en comercios físicos, donde el vendedor lo ofrece y hace toda la operación desde su propio panel y en ecommerce. Los rubros más elegidos son: Indumentaria deportiva, calzado e indumentaria, tecnología,  perfumería & beauty e  indumentaria para niños.

Hoy son más de 45.000 comercios adheridos, tienen más de 550.000 usuarios y el ticket promedio es de $15.000. Esta startup se maneja dentro del espectro de los microcréditos y los montos aprobados van desde $6.000 a $110.000; en función del score crediticio del cliente.

Acerca de GOcuotas
Gocuotas es una fintech de inclusión financiera, nacida en Córdoba, con capitales cordobeses propios de los socios. Única en el país, esta plataforma permite cuotificar consumos (2, 3 o 4 pagos) de cualquier persona con cualquier tarjeta de débito. Los fundadores Cristian Rennella (también fundador de Elmejortrato.com, Emiliano Canova (empresa familiar de calzado) y Facundo Toraño.

Tags: Compras navideñasGo cuotas
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Quinto Centenario colgó el cartel con su nuevo nombre

por Renata Palazzi
Quinto Centenario colgó el cartel con su nuevo nombre

  Finalmente Quinto Centenario colgó el cartel en la fachada del hotel dos meses de su reapertura. El ex Sheraton oficializó su nuevo nombre y mantiene firme el...

Leer más

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más
Next Post
Argentina campeón: la posición de las cámaras empresarias por el feriado

Argentina campeón: la posición de las cámaras empresarias por el feriado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3682 shares
    Share 1473 Tweet 921
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    636 shares
    Share 254 Tweet 159
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados