• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.640% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.180% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Argentina campeón: la posición de las cámaras empresarias por el feriado

La decisión del gobierno de decretar feriado este martes por la llegada de la Selección cayó mal en sector privado. La posición de cámaras.

José Busaniche por José Busaniche
1 mes atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Argentina campeón: la posición de las cámaras empresarias por el feriado
Share on FacebookShare on Twitter

 

No cayó bien entre el empresariado del interior del país la decisión del gobierno nacional de decretar feriado no laborable en el país durante el día de hoy martes 20 por motivo de la obtención de la Copa del Mundo de Fútbol en Catar. El gobierno de Alberto Fernández definió que hoy sea feriado en vista de que se espera el arribo de la Selección y para que los argentinos puedan celebrar la obtención de la tercera estrella mundialista.

Pero aunque los festejos y la alegría son nacionales y federales la Selección llegará a Ezeiza y se dirigirá al Obelisco, es decir, concentrará su presencia en Capital Federal. Por eso, varios mandatarios provinciales, como el caso de Tucumán y Santa Fe, definieron no adherirse al feriado nacional ya que los habitantes del interior no podrán acompañar a la Selección de Scaloni, Messi y compañía.

En igual sentido se expresaron intendentes del interior de Córdoba -uno de los primeros fue Daniel Salibi, de Mendiolaza- y diversas cámaras empresariales. La respuesta del sector privado de Córdoba fue unánime: apoyamos a la Selección, pero no tiene sentido un feriado que afecta la productividad de la industria y las ventas en los comercios, a horas de las fiestas de fin de año.

Algunas de las cámaras que se expresaron contra el feriado:

UIC: «La Unión Industrial de Córdoba (UIC) expresa su profunda preocupación, por la extemporaneidad del Decreto 2022-842, a través del cual el Gobierno Nacional establece un feriado nacional para el día 20 de diciembre de 2022.  La industria necesita previsibilidad para poder realizar las planificaciones de producción y respetar los compromisos y obligaciones del quehacer empresario, sobre todo en circunstancias como las actuales, que son difíciles para la economía del país. Necesitamos claridad, pero también requerimos TRABAJAR a lo ancho y a lo largo de este país, más allá que la celebración por el Mundial, además, se circunda a un lugar determinado, por lo cual, rechazamos toda medida que paralice la actividad laboral».

Metalúrgicos: La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) adhiere y ratifica lo expresado en el comunicado emitido por la Unión Industrial de Córdoba (UIC) en el cual se expresa profunda preocupación por “la extemporaneidad del Decreto 2022-842” que establece un feriado nacional para el día de mañana, 20 de diciembre de 2022. Además, la CIMCC solicita al Gobierno provincial que acompañe esta preocupación del sector industrial y productivo de Córdoba expresando su disconformidad y tomando las medidas que estén a su alcance para evitar una disposición más que paralice el trabajo.

 Maquinaria agrícola: Desde la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), en línea con la postura de CAFMA, manifestamos nuestro rechazo a la medida que decreta feriado nacional para el día de mañana. «El interior del país no está en condiciones de seguir pagando feriados y
gastos arbitrarios que se deciden por fuera de los acuerdos entre partes ̈,mexpresó Luciana Mengo, presidenta de la Asociación. Y agregó ̈Solicitamos al Gobierno Nacional que revea la medida y nos permita trabajar con
normalidad».

Comerciantes: Tras conocerse el Decreto Nacional que prevé que el día de mañana sea feriado nacional con el fin de festejar el campeonato mundial de fútbol y recibir a la selección, la Cámara de Comercio de Córdoba expresa su total rechazo a la medida, la que considera innecesaria, inoportuna y por demás antifederal. «̈Estamos en la semana de mayores ventas del año por la efeméride de Navidad, luego de haber atravesado un año sumamente complejo. Esta medida nos perjudica de manera directa y negativa. Creemos que solo se mira al país desde Buenos Aires, y el interior se encuentra, otra vez, impactado por lo que sucede en esa provincia y en la Capital Federal, siendo totalmente ajeno a lo que allá acontecerá. Consideramos que el feriado es totalmente irracional y desafortunado, principalmente para el interior del país», manifestó José Viale, presidente de la Cámara.

Pymes: «La Cámara Argentina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MPM) manifiesta su categórico rechazo a los términos del DNU 2022-842, por exceder el mismo las facultades del Gobierno Nacional al disponer arbitrariamente de una medida que afecta de forma significativa la sustentabilidad de las pymes argentinas, sin ningún fundamento basado en la necesidad ni en la urgencia. A través de este instrumento se declara feriado nacional el día 20 de diciembre de 2022, de forma intempestiva e infundada, en todo el territorio nacional, basándose en la antojadiza pretensión de un pequeño porcentaje de la población acompañe al seleccionado nacional de fútbol masculino en su regreso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Construcción: Las cámaras empresarias y entidades gremiales nucleadas en el Clúster de la Construcción de Córdoba, manifiestan su rechazo a la medida adoptada por el Gobierno Nacional, la que determina feriado nacional para el día de mañana con motivo de los festejos por el campeonato mundial. Si bien acompañan a la selección en este triunfo, consideran desafortunado e inapropiado parar la actividad industrial, comercial, productiva de todo un país, lo que impactará de manera absolutamente negativa en todos los sectores y, más aún, comunicarlo luego del cierre de actividades lo que impide poder prever y planificar las tareas para el día siguiente.

Publicistas: La Asociación Cordobesa de Agencias de publicidad rechaza el DNU 2022-842 que convierte en feriado al martes 20 de diciembre por considerarlo inoportuno y arbitrario. No existe necesidad ni urgencia. «En nuestra función de protección y de velar por la salud de las Pymes que son parte de nuestra asociación consideramos desafortunada esta medida que atenta contra el desarrollo de nuestra actividad diaria», marcaron desde la Acap.

Tags: FeriadoMessi
Share36Tweet23Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post
Urbanizaciones 2022: así sera Vitta Housing II de Filomeni Desarrollos

Urbanizaciones 2022: así sera Vitta Housing II de Filomeni Desarrollos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados