• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.21% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.25% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.020% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Uber contra la Municipalidad: dura réplica de la empresa por suba de multas

Desde la app de movilidad acusan al municipio de ignorar a la Justicia. El proyecto de multar de $2M para a autos que usen la app tomó estado parlamentario.

José Busaniche por José Busaniche
2 semanas atrás
en Córdoba, DESTACADA
0
Uber

Uber en Cba

Share on FacebookShare on Twitter

 

 

La disputa entre la Municipalidad de Córdoba y la compañía que gestiona la plataforma de movilidad Uber tiene, por estos días, nuevos capítulos. Este nuevo round comenzó cuando se presentó un proyecto de ordenanza para aplicar multas superiores a los $2 millones contra los vehículos que usen la app, considerada ilegal para la gestión municipal.

El proyecto de ordenanza tomó estado parlamentario y será debatido en el Concejo Deliberante. Establece que se modifique el artículo 181 del Código de Convivencia Municipal, que define que quienes “presten u ofrezcan servicio de transporte de personas sin habilitación municipal serán sancionados con multa de 100 a 300 UEM, y con la inhabilitación definitiva para ser Licenciatario de todo Servicio Público o Privado Municipal”.

La respuesta de la empresa, que mantiene una disputa judicial para que se habilite su operación en la ciudad de Córdoba no se hizo esperar:

“Van a cumplirse tres años desde que la Justicia de la Provincia de Córdoba reconoció expresamente que el servicio de transporte que prestan las personas registradas en la app de Uber es una actividad privada y lícita.

En este tiempo, Uber creció y hoy es parte del día a día de Córdoba como en más de 25 ciudades en toda la Argentina. Cada mes, son más de 5.900 las personas que se conectan a la aplicación para generar ganancias y más de 140.000 las que se mueven con Uber en Córdoba. Y solo en la primera mitad del año, taxistas de Córdoba superaron los 100.000 viajes a través de la aplicación.

En estos tres años, las autoridades siguieron actuando de manera arbitraria e ilegítima, ignorando a la Justicia y a los usuarios, persiguiendo a quienes manejan utilizando aplicaciones, para ahora elevar multas e intentar así detener el avance de la tecnología que los cordobeses eligen.

Desde Uber, sabemos que el diálogo abre oportunidades para mejorar la movilidad en las ciudades y estamos siempre a disposición para recorrer ese camino. Nuestro compromiso es con los usuarios, conductores y taxistas que encuentran en Uber una solución de movilidad y una oportunidad de ingresos.”

Se viene app de la Muni
En tanto, en las próximas semanas la Municipalidad de Córdoba presentará de manera oficial una aplicación propia para que sea usada, de forma legal y sin costos, por taxitas y remises.

“Tu Taxi, Tu Remis” es el nombre elegido para la app de movilidad de la Muni y tiene como antecedente la aplicación “Tu Bondi”, que permite conocer en tiempo real el tiempo de espera en las paradas del transporte urbano de pasajeros.

La app cordobesa estará disponible desde octubre para su descarga en una página web y en las tiendas de Android y de Apple. Convivirá con las aplicaciones que ya tienen distintas agencias de taxis y remises.

Según adelantó a Punto a Punto hace dos semanas el secretario de Transporte municipal, Marcelo Rodio, la aplicación ofrecerá al usuario la posibilidad de ingresar su dirección o la geolocalización del teléfono celular. Con ese dato, visualizará los taxis y los remises que tiene cerca.

En cada coche se podrá ver la calificación en estrellas que le dieron otros usuarios, si el conductor es hombre o mujer, si el vehículo es chico o grande, si es apto para el traslado de personas con discapacidad, si permite viajar con mascotas, incluso si el chofer es bilingüe o no para traslados desde el aeropuerto.

También arrojará un valor estimativo de lo que saldría el viaje. Rodio explicó que el precio final será el que marque el reloj del taxi o el remis. Por ahora, tampoco se podrá pagar a través de la aplicación.

En definitiva, es la estrategia que la Municipalidad de Córdoba va a implementar para darle pelea y sacar del mercado a las apps de movilidad como Uber o Cabify, consideradas ilegales, pero que en Córdoba crecen en usuarios.

Los conductores bajarán la aplicación a sus celulares y deberán loguearse para aparecer en línea. Esto implica también mayor control sobre el servicio por parte del Observatorio de la Movilidad, que apuntará a que los coches circulen por la ciudad. Además, no tiene ningún costo para los taxistas ya que no se cobra ninguna comisión en el uso.

 

Tags: appmovilidadRodioUber
Share33Tweet21Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: josebusaniche@gmail.com En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más

Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

por María Gabriela Simonetti
Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

    El Parque Industrial y Logístico Eco Villa (PILEV) se encuentra próximo a iniciar su primera etapa de desarrollo. Para conocer sobre este emprendimiento, Punto a Punto conversó...

Leer más
Siguiente Noticia
Fuerte reclamo empresario y 12 propuestas para impulsar el desarrollo del país

Fuerte reclamo empresario y 12 propuestas para impulsar el desarrollo del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    651 shares
    Share 260 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados