• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.450% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.110% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.020% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Schiaretti: “las obras que iba a hacer la Nación en rutas, en su inmensa mayoría no empezaron”

José Busaniche por José Busaniche
6 años atras
en Córdoba, DESTACADA, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Bolsa de Comercio fue el atril desde el que el gobernador Juan Schiaretti volvió a cargar para criticar contra el criterio de distribución de fondos de la Nación, defender el esquema de obras públicas y el perfil de deuda de la provincia y reclamar por una discusión política en relación al Fondo del Conurbano. Ese último ítem es un paquete que representaría $7.000 millones en fondos para Córdoba en 2018.

Sobre el envío de fondos de Nación Schiaretti dijo: “Yo no entro a juzgar que es lo que pasa con Nación, por qué no envían los fondos, por qué no hacen las obras que se comprometieron. Simplemente digo que Córdoba ha tomado las precauciones que ante la no llegada de eso fondos o si se demoran mucho las obras no se paren. Es la precaución que hemos tomado y es lo que corresponde. Fijensé la autovía Córdoba- Río Cuarto, la Nación tiene un compromiso de enviar $2000 millones se han enviado $900, pero a nosotros nos falta pagar nada más que $240 millones. Ya hemos pagado el 97% de la obra y vamos a pagar toda la obra, esperamos que después la Nación nos envíe los fondos, lo importante es que la obra se termine”.

¿Por qué cree que Nación no manda la plata? Ante esa pregunta el gobernador argumentó: “creo que ahí entran varias cosas. Hay problemas burocráticos que por ahí, cuando uno los cuenta, parece que se trabajara en época de María Castaña, no? Por un lado rémoras de burocracia, por otro lado desconozco cómo está la situación financiera de la dirección nacional de Vialidad. Desconozco por qué las obras que iba a hacer la Nación en rutas nacionales todavía no han empezado en su inmensa mayoría. Sólo se comenzó la parte que hace la Nación en la 19, de Río Primero hasta San Francisco”.

En esa línea, y en relación a la concentración de fondos que hacía referencia amplió: “Es responsabilidad histórica del actual gobierno nacional comenzar a dar marcha atrás con la concentración de recursos. Esto es lo que estamos planteando las provincias, si no se hace eso se va a sacralizar esto del centralismo porteño. Si no, de acá a unos años va a estar absolutamente consolidado de que las provincias ponemos recursos a la Nación para que ellos los vuelquen en ciudad de Buenos Aires y el Conurbano”.

La batalla por el Fondo del Conurbano es una de las disputas más fuertes que se vienen. Sobre este tema el gobernador disparó: “Buenos Aires reclama por ese Fondo que está congelado, pero a la vez recibe subsidios por un monto que es muy superior a ese reclamo. El habitante de provincia de Buenos Aires y Capital Federal recibe $3767 más que todos los habitantes del resto de la nación, son casi $74 mil millones. No es justo eso, hay que poner las dos cosas en la balanza. Lo que no puede pasar es que Buenos Aires se quede con los subsidios y nos saque los recursos del Fondo del Conurbano”.

Y pidió una salida política sobre el debate por el Fondo: “A mí me parece que, confiando en el criterio de la Suprema Corte, como este es un tema que se debe debatir entre las provincias y el Gobierno nacional, tendrá que ponerse en marcha una mesa para debatir esto y que luego se plasme en el Congreso de la Nación. Me parece el camino sensato que hemos planteado los gobernadores de todos los colores políticos. Pone en serio riesgo al funcionamiento de las provincias un fallo favorable a Buenos Aires. Este tema debe resolverse en el marco de la relación Nación-provincias, por eso solicitamos a la Suprema Corte que no emita fallo hasta no escuchar a todas las provincias.  Argentina no puede seguir concentrando recursos en Capital Federal y Conurbano y hacer una fábrica de pobres en el interior”.

Tags: BolsaSchiaretti
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Para la UIC, «estamos cerca de tocar fondo» y hay que ser ortodoxos

por José Busaniche
Macario

  “Hoy hay mucha incertidumbre. Todo el proceso eleccionario está armándose, los candidatos no dan muchas definiciones, tampoco están abiertamente establecidos, ni por parte del oficialismo ni de...

Leer más

“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

por María Gabriela Simonetti
“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

  En el marco del desayuno de coyuntura organizado por Punto a Punto en las oficinas de Re/Max el pasado 18 de mayo, el economista Gastón Utrera abordó...

Leer más

Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

por Renata Palazzi
Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

  Motorola presentó nuevos productos dentro del segmento premium, se prepara para abrir un nuevo local en Córdoba y ya tiene operativo su Plan Canje. Esas son algunas...

Leer más

Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

por José Busaniche
Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

  La segunda edición del Salón Moto, el evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, tiene lugar del 24 al 27 de mayo de 2023...

Leer más

Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

por Punto a Punto
Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

  El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, y su par del Centro de Importadores de Paraguay, Ivan Dumot, firmaron el acuerdo de colaboración entre ambas entidades. El...

Leer más
Next Post

Caso Daswagen: directivos negocian solución caso por caso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3706 shares
    Share 1482 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    468 shares
    Share 187 Tweet 117
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados