• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.420% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.140% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Llaryora en la Bolsa de Comercio: los mensajes al círculo rojo

El intendente y candidato a gobernador disertó en la Bolsa. “Hay que ampliar las coaliciones, hacer un Juntos por la Argentina”, dijo.

José Busaniche por José Busaniche
4 días atras
en DESTACADA, POLÍTICA
0
Llaryora
Share on FacebookShare on Twitter

 

El intendente de Córdoba y actual candidato a gobernador por el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, disertó ayer en un ciclo organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Allí, y ante empresarios y ejecutivos habló en términos conceptuales, de lo que pretende lograr en términos de construcción política y dejó señales de apoyo a la actividad privada, al desarrollo del agro, al tiempo que criticó por elevación al gobierno nacional afirmando que “en Córdoba no se discute el fallo de un juez”.

Bolsa

Sobre el agro: “Cuánto podría haber crecido la Argentina sin ponerle el pie encima al agro. El país castiga con retenciones, cuando el mundo promociona las exportaciones. A Córdoba le corresponden unos US$ 3000 millones que se nos van por las retenciones, casi el equivalente a todos los gasoductos de las provincias. Pensemos lo que sería ese dinero en manos de los productores”.

No defendemos al campo por defender. Defendemos al campo porque toda la cadena es uno de los máximos generadores de empleo y de divisas para nuestra provincia. El compromiso de un gobernador es defender a la producción e ir generándole condiciones. Por eso hicimos los gasoductos, acompañando a la producción y a la industria.
Pobreza e inseguridad: “el cuadro de la pobreza es dramático y da lugar a la inseguridad; hay relación entre desarrollo y seguridad. Este país está muy por debajo de la potencialidad que tiene, es un problema que duele y que mata. Duele la pobreza y mata la inseguridad. ¿Lo vamos a solucionar sin acuerdos, sin un punto de acuerdo?”

Programa Córdoba. “Hay que ampliar las coaliciones, hacer un Juntos por la Argentina, un esquema mayor. Córdoba está mejor. El dato mata el relato. Crecimos 400.000 habitantes por eso se estresan los servicios; en diez años crecimos casi una provincia más. Córdoba generó condiciones que la Argentina no generó”.

Para generar trabajo lo importante es el sector privado. Eso lleva a una idea de Estado, que es “tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”. No vamos a donde la actividad pueda hacer. Eso nos lleva a acompañar, el rol del gobernador es defender la producción. Ya dimos esas peleas y estamos dispuestos a seguir dándolas.

“Hay que seguir haciendo obras. Ahora hay que ir por la última milla, que todas las grandes obras que se hicieron lleguen a los vecinos. Hay que ir ahora por la conectividad, que permite llegar la teleeducación, la telemedicina. Eso permitirá tener gente en los campos viviendo, tener más turismo”, apuntó.

Seguridad jurídica. “Esta es una provincia donde no se discute el fallo de un juez. No solo no se discute un fallo, no se cambian las reglas. Las leyes industriales y de promoción siempre se cumplieron. Son cada vez más. Hay respeto institucional, no solo en el trabajo con las cámaras, sino que hay funcionarios que surgieron del sector privado sin pedir una filiación política. Y eso se va a seguir sosteniendo”, dijo.

Hacemos Unidos. Sobre la construcción de un espacio político amplio definió: “Nuestra generación tiene que ampliar consensos y acuerdos. Todos tenemos diferencias, pero en esas diferencias tenemos que encontrar acuerdos. Hay que poder construir acuerdos básicos como tiene Córdoba. En esta nueva coalición, muchos de los que opinan en disidencia, hoy son parte porque podemos aprender. Nadie perdió la identidad; se ponen la camiseta de Córdoba”.

“No todos somos iguales. Muchos podemos mostrar que cuando nos tocó gestionar lo hicimos bien, en estos años con un “modelo agotado”, con pandemia, con muerte, con una pobreza tremenda. Hicimos lo que no hicieron otros en mejores condiciones. Hay que tomar decisiones y saber gobernar en complejidad y vamos a gobernar en complejidad. No hay dudas de que el trabajo en conjunto con el gobierno provincial nos ha ayudado. La ciudad de Córdoba estaba muy mal administrada, por debajo de su potencial. Falta mucho porque el progreso no cansa. Para que la ciudad siga hay que seguir este modelo de gestión”.

Tags: BolsaLlaryora
Share31Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Para la UIC, «estamos cerca de tocar fondo» y hay que ser ortodoxos

por José Busaniche
Macario

  “Hoy hay mucha incertidumbre. Todo el proceso eleccionario está armándose, los candidatos no dan muchas definiciones, tampoco están abiertamente establecidos, ni por parte del oficialismo ni de...

Leer más

“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

por María Gabriela Simonetti
“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

  En el marco del desayuno de coyuntura organizado por Punto a Punto en las oficinas de Re/Max el pasado 18 de mayo, el economista Gastón Utrera abordó...

Leer más

Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

por Renata Palazzi
Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

  Motorola presentó nuevos productos dentro del segmento premium, se prepara para abrir un nuevo local en Córdoba y ya tiene operativo su Plan Canje. Esas son algunas...

Leer más

Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

por José Busaniche
Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

  La segunda edición del Salón Moto, el evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, tiene lugar del 24 al 27 de mayo de 2023...

Leer más

Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

por Punto a Punto
Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

  El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, y su par del Centro de Importadores de Paraguay, Ivan Dumot, firmaron el acuerdo de colaboración entre ambas entidades. El...

Leer más
Next Post
Edición semanal: El verso de la tasa

Edición semanal: El verso de la tasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3706 shares
    Share 1482 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    468 shares
    Share 187 Tweet 117
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados