• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.45% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.005.04% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.15% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Las claves indispensables para que las franquicias no se caigan

Las franquicias crecieron un 19 % el año pasado, aunque la competencia se hace más fuerte. Gett elaboró recomendaciones para sostener el emprendimiento.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Franquicias
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cada vez más las PYMES quieren potenciar su negocio, expandirse hacia nuevas fronteras, crecer en colaboradores y en facturación. Y así queda demostrado en Argentina, que pese a la crisis económica con un 100% de inflación, hubo un crecimiento del 19% en aperturas de  franquicias durante el 2022, según la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), siendo un record en cantidad de puntos de venta en más de 10 años y un aumento de puestos de trabajo.

Si bien hay propuestas para todos los rubros, frente a este crecimiento exponencial de franquicias crece la preocupación de cómo retener clientes en un mercado muy competitivo.

Una de las claves para trabajar sobre la elección del público hacia una franquicia es la atención al cliente, siendo que el consumidor prefiere pagar un poco más por un producto o servicio si la atención es cordial.

“Imagen + servicio + percepción del punto de venta son piezas indispensables en la construcción de una imagen de marca sostenible y rentable en el tiempo. Ninguno de los componentes aislados determina por sí solo la imagen que el cliente construye de una marca en su totalidad” comenta Mariano Aguirre Littvik, Founder, CEO en Gett.

Parte de la clave para tener éxito es la capacitación constante y la excelencia en la atención. Es la manera más acertada de diferenciarse y ser elegido en el tiempo, reforzando la imagen.

Hoy los consumidores son cada vez más exigentes y su satisfacción es una métrica que indica qué tan felices están con los productos y los servicios que brinda una empresa e incluye factores como agilidad, precisión, amabilidad, disponibilidad, ambiente, información, entre otros.

Algunas claves para mejorar el servicio al cliente, a tener en cuenta, son:

Empatía: El servicio al cliente comenzar a mejorar hasta que se le suministre al comprador una atención personalizada. Cuidando especialmente sus necesidades emocionales.

Confiabilidad: Por otro lado, se debe cuidar el servicio prometido al cliente. A través de procedimientos adecuados se debe ofrecer la seguridad de que el cliente recibirá lo que pagó.

Atención: Finalmente, como punto adicional a los anteriores, es importante capacitar a los colaboradores para que realicen su trabajo de una manera cortés, ya que de esta manera se puede proporcionar un servicio excepcional.

Los dos factores mencionados, atención al cliente y capacitación, llevó a GETT, especialistas en Video Mystery Shopping,  a desarrollar un nuevo servicio de Mystery Pack. Esta nueva propuesta tiene por objetivo, gracias a un cliente incógnito con una cámara oculta, evaluar la calidad del servicio y la atención al cliente en varias tiendas de una misma marca, dando información fidedigna al responsable del negocio, ayudándolo a estar presente, de manera simultánea, cuidando la imagen del local.

Así se pueden desarrollar mystery shopping, auditorías de punto de venta, capacitación, encuestas QR, y elaborar sistemas de premios y reconocimientos.

 

Tags: Franquicias
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

por Renata Palazzi
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

  El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de...

Leer más

¿Cómo es y para qué sirve el proyecto que busca crear el “Sujeto Pyme”?

por María Gabriela Simonetti
pymes

  En el marco de un plan en el que participan la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), se confeccionó...

Leer más
Next Post
Cómo es la primera Bodega Urbana que abre sus puertas en Córdoba

Cómo es la primera Bodega Urbana que abre sus puertas en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    352 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados