• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.60% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.330% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Mirá quien lanza un laboratorio critpo y de inteligencia artificial

El banco de inversión más grande de Estados Unidos anunció la apertura de un laboratorio de innovación en Atenas, Grecia, centrado en blockchain, inteligencia artificial y criptomonedas.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Mirá quien lanza un laboratorio critpo y de inteligencia artificial
Share on FacebookShare on Twitter

 

Bitcoin se consolidó como una de las criptomonedas más populares y aceptadas en todo el mundo. Desde su creación en 2008, fue ganando terreno y hoy en día es una opción de inversión atractiva para muchos. Es por eso que la noticia de que JP Morgan, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo, haya creado un laboratorio de innovación centrado en blockchain, inteligencia artificial y criptomonedas, avala el progreso e incitante futuro de las criptomonedas.

“El hecho de que JP Morgan haya decidido dedicar recursos significativos a la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con las criptomonedas, muestra que la industria de las criptomonedas está ganando legitimidad y aceptación en el mundo financiero tradicional. El hecho de que el laboratorio esté centrado en blockchain, inteligencia artificial y criptomonedas, indica que JP Morgan está prestando atención no sólo al potencial de las criptomonedas como activo financiero, sino también a las tecnologías que las sustentan” explica Justina Di Bastiano, Directora Creativa de South American Miners (SAM), uno de los referentes locales en el mundo crypto.

El laboratorio de JP Morgan tendrá como objetivo desarrollar capacidades de pago en apoyo de Onyx, la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) del banco, y proporcionará servicios de investigación y desarrollo (I+D) en estas áreas a empresas de pago en todo el mundo. Esto significa que las criptomonedas y la tecnología blockchain están siendo consideradas seriamente por los principales actores del mundo financiero tradicional.

Para los entusiastas de las criptomonedas, la creación de este laboratorio representa una gran oportunidad para acelerar el desarrollo de tecnologías que permitan la adopción masiva de las criptomonedas. La inversión y el apoyo de una institución financiera tan importante como JP Morgan pueden tener un efecto multiplicador en la innovación y la adopción de criptomonedas en todo el mundo.

“Es importante destacar que, aunque la noticia es positiva, también es necesario tener en cuenta que la descentralización es uno de los principios fundamentales de las criptomonedas, sobre todo Bitcoin. Por lo tanto, cualquier intento por parte de los bancos o de otras instituciones financieras de tomar control de las criptomonedas puede ser perjudicial para su futuro.

Si los bancos toman control mayoritario del mercado crypto, esto podría socavar la descentralización y la independencia que hace que las criptomonedas sean únicas. Las criptomonedas fueron diseñadas para ser un medio de intercambio y almacenamiento de valor independiente del control de los bancos y los gobiernos, lo que les da un valor único en el mundo financiero” expresa Di Bastiano.

Es importante recordar que Bitcoin y otras criptomonedas surgieron como una respuesta a la crisis financiera de 2008, cuando la confianza en el sistema bancario tradicional se vio gravemente comprometida. La idea detrás de las criptomonedas es permitir transacciones financieras directas, sin intermediarios y sin la necesidad de confiar en terceros para verificar y procesar las transacciones. Por ende, evita la manipulación por parte de las instituciones financieras.

Por lo tanto, aunque la noticia de que JP Morgan haya creado un laboratorio de innovación centrado en criptomonedas es alentadora, es importante que los entusiastas de las criptomonedas sigan siendo conscientes de la importancia de la descentralización. Es fundamental que se promueva el desarrollo de tecnologías que permitan a los usuarios tener control total sobre sus criptomonedas y eviten que las instituciones financieras tomen control de la moneda, lo que podría perjudicar su futuro y su capacidad para operar de forma independiente.

Tags: Criptomonedasinteligencia artificialJP Morgan
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Quiénes están detrás del VC que tiene US$5 millones para las startups

por José Busaniche
Pampa

  La semana pasada se presentó en sociedad a Pampa Start VC, en un encuentro que reunió a la comunidad de emprendedores locales en las oficinas de IncluIT....

Leer más

Cómo trabaja Fichap, la startup de RRHH que ya factura US$ 1M

por Renata Palazzi
Cómo trabaja Fichap, la startup de RRHH que ya factura US$ 1M

  La pandemia puso sobre la mesa la necesidad de incorporar tecnología para reducir costos y tiempos de gestión en las empresas, sobre todo en el área de...

Leer más

Cuál sería el impacto del canje de bonos sobre la macroeconomía

por Punto a Punto
Si la Argentina fuera una empresa en problemas ¿puede andar esta vez?

  La macroeconomía se ha deteriorado aún más en los últimos meses, presentando actualmente una elevada fragilidad. Por un lado el agudo impacto negativo de la sequía pone...

Leer más

Ohra Pampa, la marca premium de carne vacuna llegó a Córdoba

por Punto a Punto
Ohra Pampa, la marca premium de carne vacuna llegó a Córdoba

  Ohra Pampa es pionera y creadora del primer Club de Carne de la Argentina, que ahora se encuentra disponible también en Córdoba. De esta manera, se desarrolló...

Leer más

Economía: frente a la crisis de los mercados, ¿en qué conviene invertir?

por Punto a Punto
Economía: frente a la crisis de los mercados, ¿en qué conviene invertir?

  Por Maximiliano Donzelli, Head of Research de Invertir Online Luego de lo que había sido un buen comienzo de año en los mercados, tuvimos quizás la primera...

Leer más
Next Post
mercado inmobiliario

Así se está moviendo el mercado inmobiliario en lo que va del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    361 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados