• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,945.00-0.76% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,880.89-1.61% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.10% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.999-0.20% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $316.99-0.78% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Revista 9-15-junio-2021-Edición-1173

Wilab, de Córdoba a Silicon Valley, elegida por aceleradora internacional

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 9, 2021
in 9-15-junio-2021-Edición-1173, Revista
0
Wilab triplicó facturación en 2021 y va por más en 2022
Share on FacebookShare on Twitter

 

Los integrantes de la startup cordobesa Wilab viajarán en agosto a Estados Unidos para participar del programa de aceleración de Alchemist Accelerator, una de las aceleradoras de Silicon Valley. De las 248 startups que aplicaron de todo el mundo, Wilab quedó entre las 9 seleccionadas, accediendo a una oportunidad por la que pasaron varios unicornios internacionales.

Se trata de un programa de mentoreo personalizado, brindado por CEOs, fundadores y directivos de las empresas más importantes del mundo como Cisco, Oracle, Google, IBM, Cloudera, Visa, HP y Microsoft, entre otros, lo que le permitirá a la empresa posicionarse globalmente.

Wilab es una empresa cordobesa de software que nació en el 2018 fundada por Tomás Achával, actual CEO; Javier Roberts, quien se desempeña como CTO y Emeric Ureel, que ocupa el cargo de CFO. La firma tuvo entre sus primeros clientes a la empresa de telefonía Claro. En mayo de 2020, recibió una inversión de Incutex.

Luego, desarrollaron una plataforma para la industria de las telecomunicaciones que mide todos los datos de la red en tiempo real, permitiendo medir la experiencia de los usuarios y predecir los incidentes de las redes de telecomunicación.

Actualmente, trabaja con empresas como Claro y Cisco en varios países de Latinoamérica. Junto a Wayra, además, están por iniciar pruebas en Movistar Perú y Argentina. También, están trabajando con GSM Towers, un grupo noruego con operaciones en el sudeste asiático.

“Haber sido seleccionados para el programa Alchemist Accelerator nos ayuda a potenciar y hacer crecer a Wilab. Es importante ir a buscar negocios e inversiones al mundo, y la capital del mundo emprendedor es Silicon Valley”, aseguran desde Wilab.

Y agregan: “Alchemist Accelerator es el mejor programa de aceleración de Silicon Valley para startups que tienen un modelo de negocios B2B, es decir, que venden a grandes empresas. Varios unicornios pasaron por su programa. En esta selección de ahora, invirtieron en sólo 9 de las 248 startups que aplicaron de todo el mundo. Alchemist es un hito que nos permite dar un paso más”.

¿Cómo fue el proceso de selección para el programa?
Alchemist organiza dos programas de aceleración por año, de 6 meses de duración.
El proceso de selección consistió en un pitch donde contamos quiénes somos y en una entrevista. Para prepararnos nos ayudaron la gente de Incutex, Idex.La, Alaya, Tangonomics, AGT Networks, Asetec y muchos mentores privados. Además, consultamos a otros emprendedores de Argentina, Chile, Noruega y Estados Unidos.

 

¿Qué inversión recibieron y qué expectativas tienen?
Lo importante de entrar a Alchemist Accelerator, más que la inversión en sí, es la red de inversores y partners que nos abren, que nos multiplica por diez la posibilidad de conseguir nuevos clientes, armar equipo en Estados Unidos y conseguir más financiación en el corto y mediano plazo. Para nosotros es una validación importantísima, nos marca un camino y nos da una oportunidad única de cara al futuro. Queremos sacarle todo el jugo posible, estableciendo una parte del equipo allá, abriendo una ronda de inversión en el segundo semestre y dirigiendo nuestros esfuerzos comerciales desde Silicon Valley.

 

¿El programa les posibilita conseguir nuevos clientes y más financiación?

Ese es el objetivo de Alchemist Accelerator. Con la finalidad de “acelerar” el crecimiento de sus startups invertidas, el programa está orientado a impulsar las ventas, levantar capital e introducirnos en el ecosistema emprendedor de Silicon Valley. Quedará en nosotros saber capitalizar la oportunidad de codearnos con algunos de los mejores inversores (VCs) y C-Levels de Silicon Valley.


¿Les interesaría instalarse con un equipo propio en Silicon Valley?
Sin dudas. Queremos demostrar que, trabajando con foco y aspirando a que cada persona del equipo logre su máximo potencial tanto profesional como personal, desde la Argentina se puede construir una empresa global y capaz de transformar una industria. Para poder lograrlo, la mayor parte de la operación va a seguir estando en Argentina, donde hay gran talento tecnológico, pero necesitamos estar también en Silicon Valley, la meca de la tecnología y del mundo startup. En agosto, parte del equipo se va a radicar allá.

 

Tags: Wilab
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Edición 1234: Evolución en el ADN

by Punto a Punto
agosto 10, 2022
Edición 1234: Evolución en el ADN

    La tecnológica Evoltis cumple 25 años en franca expansión: quiere llegar a 2000 colaboradores, lanza nuevos productos y servicios de contact center y BPO e inaugura...

Read more

Edición 1233: Dossier de RSE y Economía Circular

by Punto a Punto
agosto 3, 2022
Edición 1233: Dossier de RSE y Economía Circular

    El camino de la RSE y la Sustentabilidad ya no se trata de incorporar un costado anecdótico que no interpela al core de los negocios. En...

Read more

Edición 1232: Hablan los nuevos dueños de Drean

by Punto a Punto
julio 28, 2022
El duro comunicado de los metalúrgicos por las trabas en las importaciones

    Directivos de Mabe, la compañía que concretó la histórica compra de la fabricante de lavarropas Alladio, delinearon lo que proyectan para la empresa y su marca...

Read more

Edición 1231: Wibond levantó US$ 6 millones y pone el foco en México

by Punto a Punto
julio 20, 2022
Edición 1231: Wibond levantó US$ 6 millones y pone el foco en México

    Con su plataforma para pagos en cuotas sin tarjetas la cordobesa Wibond captó inversiones por US$ 6 millones y arranca expansión regional. Ya tienen 250 mil...

Read more

Edición 1230: Se busca precio

by Punto a Punto
julio 13, 2022
Edición 1230: Se busca precio

    Con sus primeros anuncios Silvina Batakis le habló al mercado. Llevó algo de calma, pero siguen las tensiones económicas y la incertidumbre en las empresas. Economistas,...

Read more
Next Post
Augusto Salde (360 Comex): “En estos momentos hay que actuar:  los emprendedores aprenden haciendo”

Augusto Salde (360 Comex): “En estos momentos hay que actuar: los emprendedores aprenden haciendo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    774 shares
    Share 310 Tweet 194
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados