• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.17% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.48% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Córdoba i: el laboratorio de innovación que reúne a estudiantes y empresas

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en NEGOCIOS
0
Córdoba i: el laboratorio de innovación que reúne a estudiantes y empresas
Share on FacebookShare on Twitter

 

Desde el jueves, se desarrolla la segunda edición de Córdoba i, el Laboratorio de innovación abierta más grande del interior del país.

Esta iniciativa conjunta del Gobierno provincial junto a la Escuela de Innovación, reúne a más de 650 estudiantes y jóvenes profesionales de universidades cordobesas, con 23 empresas y 25 facilitadores de la metodología Desing Sprint.

Se convocó a profesores universitarios y especialistas en las temáticas de diseño abordadas, por lo que en esta edición más de 25 profesores acompañan y participan del evento.

Los trabajos se realizan de manera 100% virtual, con el objetivo de crear soluciones a los desafíos específicos que se presentan. El cierre de este laboratorio está previsto para este sábado.

El trabajo conjunto entre estudiantes y empresas

Con objeto de generar espacios de trabajo interdisciplinarios, las y los participantes provienen de más de 25 carreras y trayectos formativos distintos, que incluyen las ciencias básicas y aplicadas, pasando por ciencias sociales y humanas, y las finanzas y ciencias económicas.

El evento cuenta además, con importante presencia de carreras vinculadas al diseño, especialmente provenientes de Arquitectura, Diseño Industrial y Marketing.

Por otra parte, 23 empresas de distintos puntos de la Provincia se sumaron a esta propuesta. Se cuentan desde startups, hasta PyMES y grandes empresas y de distintos sectores: metalúrgica, alimentos, software, comercios, logística, entre otras

La segunda edición de este evento es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería; la Agencia Córdoba Joven y la Escuela de Innovación.

En conjunto involucran a más de 16 personas, quienes dedicaron más de 15 horas a la capacitación de los participantes.

En total, se invirtieron más de 500 horas de trabajo y se produjo contenido para cinco webinars. Los mismo están disponibles en la página web del evento: https://mincyt.cba.gov.ar/cordoba-i-diseno/

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

A dónde apunta el Allende con la nueva inversión de Sipssa

por José Busaniche
Sipssa

  Con una inversión de $10 millones la firma de medicina privada Sipssa, del Grupo Sanatorio Allende, dejó inaugurada su nueva sucursal, esta vez en el barrio de...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

Mercado inmobiliario: las tendencias que están transformando el sector

por Renata Palazzi
Mercado inmobiliario: las tendencias que están transformando el sector

  Arbentia es una consultora de negocios y tecnologías de la información y partner de Microsoft. Esta consultora difundió un informe en el que enumera cinco tendencias tecnológicas...

Leer más

¿Cuáles son los beneficios de caracterizar al «Sujeto Pyme»?

por María Gabriela Simonetti
¿Cuáles son los beneficios de caracterizar al «Sujeto Pyme»?

  APYME Córdoba junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentaron este miércoles 31 en la sede de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias...

Leer más

Opinión: ¿la inteligencia artificial puede reemplazar a la humana?

por Punto a Punto
Opinión: ¿la inteligencia artificial puede reemplazar a la humana?

  La Inteligencia Artificial (IA) estuvo presente en la vida cotidiana del ser humano desde hace ya varios años, sin embargo las últimas innovaciones digitales basadas en esta...

Leer más
Next Post
¿Cuál fue la hamburguesa mas pedida durante la pandemia?

¿Cuál fue la hamburguesa mas pedida durante la pandemia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2755 shares
    Share 1102 Tweet 689
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados