• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.62% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.400% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Cómo se cocinó el desmoronamiento de Euromayor

Punto a Punto por Punto a Punto
4 años atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Share on FacebookShare on Twitter

(Por María Ester Romero, especial para Perfil Córdoba). Perfil Córdoba reconstruyó cómo se dieron los sucesos, desde el primer semestre de 2017, que terminaron con la caída de la desarrollista. Una de las fechas claves fue cuando se produjo la reunión conocida como ‘El Hito’ que ocurrió a fines de junio de ese año en la por entonces sede de Euromayor, T&D (Trust & Development) y Satsa (South American Trust SA) sobre Av. Rafael Núñez 5220. Fue un encuentro en el que Jorge Monferini comunicó que Euromayor abandonaba la sociedad, se retiraba de los emprendimientos y cada uno debía afrontar las deudas que golpeaban las puertas. Deudas en los bancos, acreedores particulares, inversores, entre otros.

Según consta en el expediente, en su declaración indagatoria ante la fiscal de Delitos Complejos, Valeria Rissi, el imputado Jorge Airaudo (Satsa) la recordó así: Después de una exposición inicial para mostrar las proyecciones sobre los emprendimientos, “en un determinado momento Monferini Jorge en una forma soberbia o distendida dice que no sabía si valía la pena continuar con la reunión ya que la decisión de Euromayor era retirarse de todos los desarrollos que estaba realizando porque no tenía más forma de continuar con nada y que por lo tanto a partir de ahora la responsabilidad de todo era de la fiduciaria. Es decir, tuya Jorge señalándolo a él como responsable de Satsa. Cabe aclarar que esa empresa que tenía a la cabeza a Airaudo era la fiduciaria de Antigua Cervecería. Y continuó: “Desde ese momento la reunión fue una explosión, un caos total, nadie sabía qué hacer”. Señaló el empresario que desconocía qué se había hecho en todo ese tiempo, por lo cual a partir de ahí comenzó a viajar desde la ciudad santafesina de Sunchales -donde vivía-, a Córdoba, dos o tres veces por semana, para “empaparse y ver cuál era la magnitud de todo esto”. Según recordó, fue el momento en que comenzaron a aparecer noticias en la prensa sobre la crisis en Euromayor.

Sálvese quien pueda. El abogado Mariano Fontán (imputado) aportó a la Justicia otros detalles. Recordó que para aquel encuentro “lo fueron a buscar a su casa” y no entendía “por qué tanta insistencia para que vaya”. Cuando llegó, dijo que se encontró “con un espectáculo”, la sala de directorio de Euromayor donde se reunían a diagramar sus estrategias, estaba llena de personas. La calificó como “una reunión cumbre”. No estaba Laerte Muzi porque atravesaba problemas de salud. “Si mal no interpreto, acá nos acaban de decir que Euromayor bajó las persianas, y que cada uno que figuraba en las empresas se las arregle como pueda”, recordó que dijo. “Esa reunión duró tres, cuatro, cinco horas, y se generó un gran revuelo”. La asimiló a la “Conquista del Oeste, para ver quién podía plantar la primera bandera, cada uno tenía que salir a agarrar la documentación que había para ver qué surgía de allí, dónde estaban los libros, qué decían los contratos, se peleaban por las llaves, por las cajas, y ya habían desaparecido muchas cosas”. Fontán sostuvo que él fue “con carreta a buscar la documentación” y confesó que se llevó varias cajas que después fueron secuestradas. A partir de ahí, relató que su vida “cambió para siempre, tuvo que hacerse cargo de muchas cosas que no le correspondían, y si le correspondían fue por tonto o por confiado”.

La causa. La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Valeria Rissi, mantiene imputaciones por asociación ilícita y estafas reiteradas a 10 personas, en su mayoría contadores y abogados, que tuvieron participación en las maniobras. De ellos, cinco permanecen detenidos en Bouwer con prisión preventiva que fue apelada por sus defensores y se encuentran a consideración del juez de Control, Milton Peralta.

COMO APARECIERON CHEQUES DE COTRECO Y ZARATE ¿Qué sucedió los meses anteriores de la denominada reunión de ‘El Hito’? De las declaraciones de los propios imputados surgen datos respecto a las circunstancias que precedieron la debacle. Si bien Euromayor, T&D y Satsa en los papeles eran empresas diferentes, en la práctica eran lo mismo, compartían empleados y desde 2014 –según relató a este medio una fuente vinculada- en la realidad las cabezas eran Laerte Muzi y Jorge Monferini. Los dos tomaban decisiones sobre todas. El epicentro de la bola de nieve de deudas se inició cuando buscaron financiamiento para entregar la primera torre de Antigua Cervecería. Necesitaban terminarla para cobrar los saldos de los departamentos que eran la bocanada de oxígeno necesaria para una empresa asfixiada. Después de analizar varias opciones, encontraron una salida en operaciones de cheque contra cheque. Un especialista financiero así lo explicó: Los bancos, para descontar valores al cobro, intentan diversificar y solicitan a los clientes valores de distintos CUIT, para atomizar el riesgo. Son operaciones que requieren el cumplimiento de la palabra, porque si uno no cubre los valores que emitió, se cae el compromiso y ensucia la cartera crediticia de quien le entregó los papeles.

“En resumen, Euromayor libró cheques de los fideicomisos contra cheques de Cotreco (la empresa recolectora de residuos) y Rovi (la figura jurídica de Zárate), entre otros. Los primeros meses funcionó todo bien, pero a partir del tercer mes, Euromayor dejó de cubrir los cheques y la otras empresas -Zárate y Cotreco- siguieron cubriendo los propios para no ensuciar su historia crediticia”, narró la fuente. En 2017, la situación financiera no mejoró, Muzi se alejó por problemas de salud y Monferini quedó solo al mando de todo. Comenzaron a desfilar acreedores con cheques devueltos y en ese contexto sucedió la famosa reunión a la que denominan ‘El Hito’. Así empezó el final de Euromayor que terminó con el cierre del ala de oficinas donde estaba Euromayor dejando a la deriva a Satsa y T&D.

Tags: Desarrollista|Euromayor
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post

UIC y AERCA se preparan para la quinta edición del pre coloquio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados