• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,083.00-0.51% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,701.86-0.73% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.080% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.0000.030% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $322.502.22% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Cerró el 7% de los comercios de Córdoba durante el primer semestre del año

Punto a Punto by Punto a Punto
julio 7, 2021
in NEGOCIOS
0
Cerró el 7% de los comercios de Córdoba durante el primer semestre del año
Share on FacebookShare on Twitter

 

De acuerdo con un relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) la retracción acumulada en las ventas minoristas, sumado a las restricciones sanitarias, la presión impositiva, y el insuficiente financiamiento y ayuda por parte de los Estados a los sectores más críticos, determinaron que el 7% del total de los locales comerciales registrados en Córdoba cerró definitivamente sus puertas en el primer semestre del año.

A ello puede sumarse los traslados que realizaron muchos otros desde los centros comerciales de las ciudades hacia los barrios, no sólo por cuestiones de costos, sino también para verse beneficiados con la mayor posibilidad de circulación de los habitantes de la zona en el marco de las restricciones.

El dato se desprende del relevamiento realizado entre el 23 y el 30 de junio pasado por el Departamento de Estadísticas de Fedecom entre los socios de Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

Del informe surgió que el cierre definitivo se observó con mayor incidencia en rubros tales como Agencias de viajes, excursiones, paseos y travesías; Alojamientos (hoteles, hosterías, hospedajes); Salones de fiestas y recreación; Gimnasios; Bares y restaurantes.

El saldo del 1ª Semestre en Córdoba: cerró el 7% de los comercios formales y las ventas minoristas no se recuperanhttps://t.co/8xtXiy4GCl

— Federación Comercial de Córdoba (@FedecomCBA) July 1, 2021

En cuanto a las localidades de la provincia que se vieron más afectadas por esta situación se encuentran Jesús María (donde cerró 25% del total provincial) y Canals (20%).

Entre las ciudades turísticas, Mina Clavero y Cosquín concentran cada una 15% del total de los cierres, seguida por Villa Carlos Paz en donde cerró 8% del total. Entre las grandes ciudades, la incidencia fue más notoria en Villa María (8%) y Córdoba Capital (5%).

“Tal y como venimos manifestando, es evidente el deterioro acumulado en el consumo de las familias que a raíz de la pandemia no han contado con margen para gastar, muchas se han visto endeudadas, y otras tantas están sin trabajo o sin poder ejercerlo a raíz de las restricciones establecidas –como es el caso del turismo, el esparcimiento, la recreación, los salones de fiestas, entre otros-”, explicó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.

Y agregó: “Eso evidentemente lleva al quiebre de muchos comercios pymes que es lo que estamos viendo en este momento”.

Ventas de junio

En relación a las ventas minoristas del mes de junio, se observó un aumento de 3,2% frente a igual mes de 2020; aunque si se comparan con las de junio de 2019, la caída alcanza al 8,3%. Cabe recordar que en junio de 2020, respecto a junio de 2019, las ventas habían caído 23,9%.

Tal y como viene haciendo la Dirección de Estadísticas de la Federación, para ilustrar estas diferencias y evitar el efecto generado por la pandemia durante el segundo trimestre del año pasado, se presentan por separado el comportamiento en cantidades de los diferentes rubros, en el primer caso con el comparativo interanual respecto a igual periodo del año anterior; y luego la comparación junio de 2021 versus junio de 2019.

Junio 2021 Vs. Junio 2020
  • Alimentos y bebidas (-1,5%)
  • Artículos deportivos y de recreación (-3,1%)
  • Calzados y marroquinería 10,2%
  • Electrodomésticos y artículos electrónicos 4,7%
  • Farmacia 9,5%
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción 2,3%
  • Indumentaria 8,2%
  • Juguetería y librerías (-3,4%)
  • Muebles y decoración 7,3%
  • Neumáticos y repuestos 5,9%
  • Perfumería y cosmética (-4,1%)
Junio 2021 Vs. Junio 2019
  • Alimentos y bebidas (-2,5%)
  • Artículos deportivos y de recreación (-10,3%)
  • Calzados y marroquinería (-12,6%)
  • Electrodomésticos y artículos electrónicos (-13,7%)
  • Farmacia (-3,0%)
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-4,1%)
  • Indumentaria (-10,8%)
  • Juguetería y librerías (-11,0%)
  • Muebles y decoración (-12,5%)
  • Neumáticos y repuestos (-6,4%)
  • Perfumería y cosmética (-12,3%)

“Tenemos expectativas de que a partir de este mes la cosa cambie un poco en función de que se espera que haya mayor circulante de dinero”, indicó Cerezo y aclaró: “Ello a partir del cobro del aguinaldo por parte de los trabajadores asalariados, los incrementos ocurridos en las paritarias, el reintegro retroactivo del impuesto a las Ganancias y lo que pueda surgir con las actividades que, a partir del próximo 9 de julio, vuelven a estar habilitadas en la provincia de Córdoba”.

Formas de pago

En lo referido a formas de pago, el 65% de las transacciones comerciales realizadas durante junio se hicieron con medios electrónicos, un 30% en efectivo y un 5% con créditos propios.

En relación a la situación actual del comercio, el 67% de los encuestados en la provincia manifestó que es de regular a mala.

Tags: Cierre de comercios|córdoba|Fedecom
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo es el nuevo Fiat Fastback que pronto llegará a Argentina

by Punto a Punto
agosto 4, 2022
Cómo es el nuevo Fiat Fastback que pronto llegará a Argentina

    Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, la marca italiana publicó dos fotografías...

Read more

Fuerte inversión de Oddo Group para potenciar su producción de helados

by José Busaniche
agosto 4, 2022
Fuerte inversión de Oddo Group para potenciar su producción de helados

    Pese al complicado contexto para los negocios la firma cordobesa Oddo Group acaba de concluir una importante inversión, en el orden de los $100 millones para...

Read more

El consumo de productos sustentables crece de manera exponencial en Córdoba y el país

by Punto a Punto
agosto 4, 2022
El consumo de productos sustentables crece de manera exponencial en Córdoba y el país

    El consumo online de productos con impacto positivo sigue consolidándose en Latinoamérica. Más de 4.3 millones de personas adquirieron más de 7.3 millones de productos sustentables...

Read more

#ProfilePaP: Martín Teicher, director de Grupo Elyon y vicepresidente de Ceduc

by Renata Palazzi
agosto 4, 2022
#ProfilePaP: Martín Teicher, director de Grupo Elyon y vicepresidente de Ceduc

    El cordobés de 47 años lleva la construcción en su ADN. Es contador y está casado con Carolina, con quien tiene 4 hijos. Teicher divide su...

Read more

Los planes de Iveco para su planta en Córdoba: producción para exportación

by Punto a Punto
agosto 4, 2022
Los planes de Iveco para su planta en Córdoba: producción para exportación

    Iveco reafirma su crecimiento en Argentina con una participación de mercado de 27% en el segmento de cargas durante los primeros seis meses de 2022, redobla la...

Read more
Next Post
Actividad 2021: industria y construcción siguen con problemas de insumos

Índice Construya: en junio subió la venta de insumos para la construcción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3618 shares
    Share 1447 Tweet 905
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    198 shares
    Share 79 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • La nueva propuesta que se prepara para inaugurar Tati Bugliotti

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cuándo y dónde desembarca el primer Jumbo de Córdoba

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados