• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,018.00-0.30% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,881.00-1.60% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.03% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.00-0.01% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $317.06-0.45% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Bolzico: “el sistema financiero es el que más invirtió en infraestructura tecnológica en los últimos 10 años”

Punto a Punto by Punto a Punto
julio 7, 2021
in Córdoba
0
Bolzico: “el sistema financiero es el que más invirtió en infraestructura tecnológica en los últimos 10 años”
Share on FacebookShare on Twitter

 

Javier Bolzico, Presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), dialogó en
exclusiva con Punto a Punto y brindó su mirada respecto al presente del sector bancario
en el país y de Córdoba en particular.

– ¿Cuál es la situación actual del sistema bancario dentro del contexto de la
pandemia?

– Los bancos tuvieron un rol muy activo apoyando a las empresas y familias durante la
pandemia. En el 2020 se otorgaron créditos “blandos” por más de $ 330.000 millones a
160.000 Pymes y 390.000 monotributistas y autónomos. En octubre de 2020 se lanzó una línea de inversión productiva que lleva desembolsado más de $ 513.000 millones en los primeros seis meses de lanzamiento, asistiendo a 120.000 empresas con tasas entre el 30% TNA y 35 % TNA. Además, durante la pandemia se abrieron 12 millones de nuevas cuentas de ahorro y se incrementó el parque de tarjetas de débito en más de 8 millones de plásticos.

– ¿Cómo ve el mercado bancario de Córdoba? ¿Le ve alguna particularidad distinta
al resto del país?

– El mercado bancario de Córdoba es muy importante y dinámico. Del ranking de los 20
bancos más grandes del sistema, 19 tienen presencia en la provincia; el 10% de las
sucursales del país y de los cajeros automáticos se localizan en Córdoba. Los depósitos
en el territorio cordobés totalizan $ 300.000 millones, mientras que los prestamos
asciendan a $ 250.000 millones.

– ¿Cuál es su análisis respecto a la incorporación de tecnología en el sistema
bancario, la cual se aceleró en el último tiempo y permiten hacer casi todos los
trámites de manera virtual?

– El sistema financiero es el sector que más ha invertido en infraestructura tecnológica en
los últimos 10 años. En lo que respecta a tecnología y digitalización, la banca argentina
está a nivel de los mayores estándares internacionales. Eso ha permitido que cuando se declararon las ASPO, los bancos pudieran seguir atendiendo sus clientes en forma virtual.
En el último año el proceso se aceleró y profundizó. Un claro ejemplo de ello es el
lanzamiento de Modo en el medio de la pandemia. Cambios vinculados a la banca móvil
que se esperaba se dieran en los próximos 5 años, se dieron en un año.

– ¿El sistema está sólido, fuerte? ¿Cuál es el horizonte cercano?

– El sistema muestra altos niveles de liquidez y solvencia, que le dan una gran robustez;
no obstante, sigue siendo un sistema “pequeño” en relación con otros países de la región
y también con lo que era hace 25 años. Por ello es necesario que se generen las
condiciones macroeconómicas, monetarias, regulatorias e impositivas que favorezcan el
desarrollo del sistema financiero, con un horizonte predecible.

– ¿Cuáles son las necesidades que tienen las instituciones bancarias? ¿Qué
productos se vienen?

– Lo que necesita el sistema financiero es que se den las condiciones para que los
banqueros hagan lo que saben hacer: canalizar el ahorro hacia el consumo y la inversión y proveer servicios de pago. Eso nos lleva nuevamente a las condiciones arriba planteadas.

Los bancos seguirán ofreciendo y adaptando productos de créditos y ahorro, pero las
mayores innovaciones se dan en la forma de operar con los bancos en general y los
medios de pagos particular. Los bancos serán cada vez más digitales y más orientados a los clientes con ofertas de productos más personalizados según necesidades y
preferencias. El foco de los bancos está puesto en los clientes.

– ¿Qué adecuación tienen las entidades bancarias tradicionales frente al avance de
la industria fintech?

– La banca siempre fue un sector innovador. Esa condición es especialmente cierta en el
actual contexto, donde los avances tecnológicos y las oportunidades asociadas crecen a
una velocidad nunca vista. Las “Fintech” son al mismo tiempo un complemento y una competencia; el resultado de esa conjunción es muy bueno para el sistema. Creo en la competencia en igualdad de condiciones; beneficia a la sociedad.

Junto con la tecnología, crecen las expectativas y exigencias de gente acerca de la
calidad de los productos y la “experiencia de uso”. La gente demanda que la APP del
banco funcione con el mismo nivel que sus otras aplicaciones o servicios digitales; pero
con los estándares de confianza y seguridad de un banco. Ese es el desafío que
enfrentan cada día quienes tienen que gestionar un banco. Los bancos continúan siendo
la mejor oferta integral de productos y servicios financieros; los cuales se pueden
gestionar todos digitalmente.

Los bancos y la pandemia
  • $330.000 millones de créditos blandos a Pymes, monotributistas y autónomos.
  • $513.000 millones en líneas de inversión productiva.
  • 12 millones de nuevas cajas de ahorro.
  • 8 millones de nuevas tarjetas de debito.

(Especial por Ariel Bogdanov)

Tags: Javier Bolzico|sistema financiero
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

    Organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta, el próximo jueves 18 de agosto tendrá lugar el Primer encuentro "Identidad Empresaria", un espacio de networking destinado...

Read more

Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente en la heladería

by José Busaniche
agosto 12, 2022
Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente  en la heladería

    La semana pasada la firma Oddo Group anunció la concreción de una inversión de $100 millones para aumentar y eficientizar los procesos de producción de sus...

Read more

La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba presentó su Monitor de Ventas de Inmuebles de la mano del economista Gastón Utrera, el cual abordaba un...

Read more

Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

    Global Think Technology, la pyme cordobesa del sector IT, se propuso avanzar en un “hito” para su cultura de trabajo, en sintonía con las demandas de un...

Read more

Cuánto creció el Sector TIC: Más de USD 400 millones en facturación

by Punto a Punto
agosto 11, 2022
Cuánto creció el Sector TIC: Más de USD 400 millones en facturación

    El Córdoba Technology Cluster compartió el informe de datos relevantes para dimensionar la radiografía de la Industria del Software en Córdoba. Incluye variables que inciden en...

Read more
Next Post
IncluIT abrirá un site de desarrollo en La Rioja y sumará 100 empleados

IncluIT abrirá un site de desarrollo en La Rioja y sumará 100 empleados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    767 shares
    Share 307 Tweet 192
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    154 shares
    Share 62 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados