• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.22% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.12% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

En el primer semestre de 2022, startups cordobesas levantaron más de US$ 36 millones

El dato surge en la tercera edición del Foro Argentino de Capital Emprendedor que contó con entidades empresariales, fondos y clubes de inversores.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
6 meses atras
en Córdoba, DESTACADA, Startups
0
En el primer semestre de 2022, startups cordobesas levantaron más de US$ 36 millones
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó la tercera edición del Foro Argentino de Capital Emprendedor en la provincia de Córdoba junto con ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla).

El evento que tuvo lugar en el auditorio de  Globant con más de 180 personas, referentes de entidades empresariales, fondos de inversión, clubes de inversores de Argentina, Chile, Brasil y República Dominicana, inversores ángeles locales y referentes de organizaciones del ecosistema, participaron del encuentro de referencia de nuestro país.

La jornada contó con paneles, entrevistas y micro charlas que tuvieron el objetivo de crear conversaciones para construir futuro. Web3, revolución Biotech, Innovación abierta y corporate venture capital, clubes y redes de inversión ángel fueron algunos de los temas claves que marcaron la agenda del foro.

Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, inició el evento resaltando la importancia de generar estos encuentros y comentó: “hace una semana, anunciamos con el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti que se duplica el presupuesto de la Agencia para este semestre. Y este presupuesto va directamente a ampliar las co inversiones, los tickets que iban de 5 a 8 millones, y ampliar el tamaño de los fondos en búsqueda del fortalecimiento a las instituciones de capital emprendedor, aceleradoras, incubadoras para que entre todos logremos que esto sea cada vez más grande”.

A su vez, la Agencia presentó, a cargo de su Director Ejecutivo, Pablo Peralta , un breve resumen de la evolución del capital emprendedor en la provincia de Córdoba, tomando como referencia desde el 2012 hasta el primer semestre de 2022. “En los últimos 10 años, Córdoba hizo transacciones generando un total de  81, 2 millones de dólares invertidos por el sector privado en emprendimientos dinámicos e innovadores”, mencionó.

Y en este sentido, agregó: “Sólo en el primer semestre de 2022, las startups levantaron más de US$ 36 millones, significando el 45% del monto invertido en los últimos 5 años”.

Referentes del ecosistema resaltaron a lo largo de la jornada  las oportunidades y desafíos presentes y futuros, tendencias y el estado de desarrollo de la industria de Capital Emprendedor a nivel local, regional y global.

Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor señaló como moderadora del panel “Un nuevo reset: tendencias y oportunidades del capital emprendedor en Latam”: “En materia de venture capital y capital emprendedor, Latinoamérica y Argentina, en particular, son regiones que fueron creciendo de manera abrupta en el último tiempo; la buena noticia es que es una tierra de oportunidades y hay mucho por hacer. En 2021, se vivió una primavera del venture capital y la región recibió una inyección de capital que llegó a un total de 15 mil millones de dólares”.

Tags: Agencia Córdoba Innovar y emprenderEmprendedoresForo Argentino de Capital Emprendedor
Share32Tweet20Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Atención emprendedores: Fide lanza convocatoria para su programa de incubación virtual

por Punto a Punto
Atención emprendedores: Fide lanza convocatoria para su programa de incubación virtual

  El Programa de Incubación Virtual (PIV) es un programa ágil, intensivo y potenciador de tres meses dirigido a equipos emprendedores con proyectos en marcha que busquen afianzar...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

por Punto a Punto
Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

  Córdoba Emprendedora volvió a reunir más de 40 marcas en su networking mensual. Precisamente, en este encuentro, nuevos negocios accedieron a financiamiento para comprar insumos, herramientas o...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más
Next Post
Se viene el ajuste: Tips para no llegar a los 400 Kw mensuales

Se viene el ajuste: Tips para no llegar a los 400 Kw mensuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados