• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.210% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.56% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.390% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

En dos años Córdoba perdió unos 1.500 empleadores privados

El repunte en el empleo que muestran algunos sectores no se replica en la creación de empleadores y empresas.

José Busaniche por José Busaniche
10 meses atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
En dos años Córdoba perdió unos 1.500 empleadores privados
Share on FacebookShare on Twitter

 

A la convulsionada economía argentina, cada vez le cuesta más generar indicadores consistentes o al menos coherentes, para determinar cómo se encuentra. En una reunión privada con empresarios locales, un economista y consultor graficó: “Estamos ante una paradoja recurrente. Hay muchas empresas a las que les va bien e incluso a ustedes les puede costar reconocer que están bien, mientras que tenemos una macroeconomía muy golpeada y con números e indicadores sociales horribles”.

En ese marco, la manipulación de datos es la tentación en la que más caen tanto el oficialismo como la oposición. ¿Hay un repunte en el nivel de actividad? Sí. ¿Hay una recuperación de muchos sectores productivos y de la industria? Sí. ¿Hay una reconstrucción del empleo registrado? Sí. ¿Hay un incremento pavoroso de la pobreza en los principales conglomerados urbanos? También. ¿Hay una aceleración de la inflación preocupante? Sin dudas. ¿Hay una distorsión de precios relativos y una correlación de esa desconfiguración de precios en miles de ítems de consumo? Imposible decir que no.

Así, los desacoples macroeconómicos se acumulan mes a mes, se cuelan en más sectores y se plasman en nuevas formas de distorsiones.

La realidad de las provincias no es ajena al estado actual de desarticulaciones macro. Y el resultado es, de nuevo, la complejidad para saber si estamos en un camino de recuperación, si es solo un repunte tras una caída. O si, como puede parecer, estamos ante una recuperación de sectores con ‘espalda’ en detrimento de organizaciones y expresiones productivas medianas y pequeñas. La concentración puede ser uno de los efectos secundarios de la manera en que se está manifestando la posible reactivación económica.

Algunos datos sobre la Provincia de Córdoba pueden ayudar a sostener esta hipótesis: que es cierto que hay una recuperación de algunos sectores y de los niveles de empleo, pero que aún no están dadas las condiciones para la generación de nuevas unidades productivas, de nuevas empresas y así, la reactivación se da de modo dispar, según el tamaño de las empresas.

Más empleo, menos empresas. PERFIL CÓRDOBA analizó los últimos números disponibles de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo para repasar cómo se da la evolución de trabajadores y de empleadores registrados en unidades productivas.

El Departamento de Estudios Estadísticos de esa dependencia considera unidades productivas a las entidades, empresas u organismos públicos o privados, que reúnen a uno o más trabajadores y que producen bienes o servicios. El último dato disponible sobre Córdoba corresponde a enero de este año. En ese sentido, se informa que se registraban 591.740 empleados y 49.411 empleadores.

Entre los sectores con mayor participación figuran el comercio (108.408 trabajadores), la industria manufacturera (101.706 trabajadores), enseñanza (61.909 trabajadores), la actividad administrativa (41.996 trabajadores), la agricultura y ganadería (33.144 trabajadores), la construcción (28.794 trabajadores), el alojamiento y servicios de comidas (17.644 trabajadores).

Para trazar una referencia sobre el momento actual se podría comparar con el mismo período de 2020, un mes ‘normal’ en el sentido de que corresponde a la prepandemia. En ese momento, la cantidad de empleados registrados en Córdoba era de 571.085 y la cantidad de empleadores era de 50.904.

Es decir, entre enero de 2020 y enero de 2022 Córdoba logró tener 20.655 trabajadores registrados más. Pero la cantidad de empleadores –empresas y emprendedores– se contrajo en 1.493. Los trabajadores crecieron 3,6%, las empresas se redujeron en 2,9%.

“En muchos sectores hubo recuperación, pero también es cierto que se dio un fuerte fenómeno de concentración en algunos mercados. Con la pandemia y la crisis, muchos se quedaron en el camino. Los que quedaron en pie ganaron porciones de mercado y están con capacidad de tomar empleados. Pero eso tampoco quiere decir que las empresas estén ganando mucho. La mayoría solo están cambiando la plata”, explicó el economista Gastón Utrera.

Tags: EmpleadoresEmpleoEmpresasPymes
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más
Next Post
El N°1 de CNH avisa: «si pudiéramos renovar la maquinaria agrícola la producción del campo crecería 15%»

El N°1 de CNH avisa: "si pudiéramos renovar la maquinaria agrícola la producción del campo crecería 15%"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    356 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados