• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.810% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.090% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.030% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

El Estado facturó US$ 80 millones subastando 7.000 hectáreas en Córdoba

José Busaniche por José Busaniche
5 años atrás
en Córdoba, DESTACADA, GENERAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno subastó ayer unas 7000 hectáreas productivas del sudeste de Córdoba, que pertenecían al Ejército argentino, en una operación por la que obtuvo us$ 80 millones, según precisó El Cronista.

El matutino agrega que lo recaudado, que se encuentra 20% por debajo de lo estimado en un primer momento por las autoridades, se destinará 70% al Ejército argentino y el restante porcentaje a «cubrir diferentes necesidades que tienen hoy los argentinos».

El remate, que involucró 41 lotes agrícolas de entre 50 y 350 hectáreas, fue el segundo que se hizo sobre los campos del Ejército del establecimiento «General Paz», ubicado en la localidad cordobesa de Ordoñez, precisa El Cronista. En 2016 casi 8200 hectáreas de ese campo habían sido alquiladas a particulares.

Cuando anunciaron la intención del remate, en marzo pasado, la Agencia de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que dirige Ramón Lanús, informó que la intención era que pudieran ser adquiridas por pequeños y medianos productores, preferentemente de esa zona cordobesa.

«Trabajamos en línea con las políticas públicas impartidas por el presidente Mauricio Macri, y con esta venta apostamos a favorecer el desarrollo productivo del campo cordobés y su economía regional», remarcó Lanús desde la subasta en Bell Ville.

Para evitar la concentración de lotes en un mismo comprador, la agencia que comanda Lanús limitó la adquisición: 5 lotes para el caso que el comprador potencial sea una cooperativa agropecuaria y 2 lotes para el resto de los interesados.

En la subasta de ayer que se realizó en la Sociedad Rural de Bell Ville, participaron 34 productores de localidades cercanas, entre ellas Monte Buey, Ballesteros, Río Cuarto, Laborde, Idiazabal, Monte Maíz, Villa María y Hernando, entre otras, informó la AABE.

La mayoría de los compradores tomó créditos de los bancos Nación, Córdoba y Galicia para acceder a las parcelas, que están ubicadas en una zona única para la explotación agrícola de la provincia mediterránea.

El establecimiento está ubicado sobre la ruta 6 y es equidistante de diversos puntos estratégicos para el comercio agrícola: a 246 kilómetros de los puertos de Rosario; a 254 kilómetros de la ciudad de Córdoba; a 102 kilómetros de Marcos Juárez y a 182 kilómetros de la ciudad santafesina de Venado Tuerto.

A principios de noviembre, la AABE había realizado la primera subasta sobre estos campos. Se pusieron a la venta 20 lotes de entre 50 y 150 hectáreas, pero en aquella oportunidad solo hubo ofertas por 7 lotes, unas 440 hectáreas, y se recaudaron u$s 5,2 millones.

Por eso, ayer, en la subasta en la que se ofertaban los lotes más grandes, se terminaron sumando los que quedaron sin ofertas en el remate de noviembre. Así salieron a la venta 41 parcelas de hasta 350 hectáreas, de las cuales apenas dos parcelas (131 hectáreas en el segmento norte, con valor de base por algo más de u$s 1,1 millón entre los dos) quedaron sin ofertas. Desde la repartición oficial, señalaron que se analizará si esos lotes vacantes, se vuelven a ofertar al mercado, tanto para la venta o alquiler.

Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

El futuro del efectivo y los próximos pasos de Mobbex, by Natalia López, la nueva CEO

por Renata Palazzi
El futuro del efectivo y los próximos pasos de Mobbex, by Natalia López, la nueva CEO

  Nació, se crió y estudió en el interior de Córdoba. Hizo tres años de la carrera de contabilidad pero finalmente se recibió como Técnica en Turismo. Sus...

Leer más

Argentinos creen que la pobreza, la desigualdad y la corrupción empeorarán en 2023

por Punto a Punto
Argentinos creen que la pobreza, la desigualdad y la corrupción empeorarán en 2023

  Quiddity, la agencia de investigación de mercado y opinión pública parte del ecosistema Untold realizó un estudio en Argentina, Brasil, Colombia y México con el objetivo de...

Leer más

¿En busca de nuevos mercados? se vienen misiones comerciales en Australia

por Punto a Punto
Sigue en alza la maquinaria agrícola: los equipamientos más patentados

  La Agencia ProCórdoba, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación convoca a empresas de la Maquinaria Agrícola y AgTech a participar en...

Leer más

#PaPTV: Cobitat pone en marcha nuevos emprendimientos en Villa Belgrano y Nueva Córdoba

por Punto a Punto
#PaPTV: Cobitat pone en marcha nuevos emprendimientos en Villa Belgrano y Nueva Córdoba

  Producto destacados de Cobitat MILNUEVEDIEZ Ubicación: Juan Neper 5953 - Villa Belgrano. Tipo de emprendimiento: Condominio de departamentos con Amenities. Cantidad de Unidades:  5 torres con 84...

Leer más

Lumello: “vemos una situación muy complicada para el sector, generada por la inflación”

por Punto a Punto
La advertencia de constructores por la inestabilidad de la macro

  El complejo escenario económico que vive el país impacta de lleno en el sector de la construcción que sufre los embates de la desbocada situación inflacionaria. La...

Leer más
Siguiente Noticia

Argentina en el ranking de países que más deuda emitió este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3713 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2762 shares
    Share 1105 Tweet 691
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    495 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados