• stride-staked-injectiveStride Staked Injective(STINJ)
    $0.00-4.32% 24H
  • jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.19% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.94% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio PaP LaB

De fabricar lavarropas en un galpón a vender 250 mil unidades y desembarcar en Latam

La marca de electrodomésticos proyecta cerrar el año vendiendo 250.000 unidades y se prepara para lanzar nuevos productos. La historia de la familia Codini que ya atraviesa fronteras.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
1 mes atrás
en PaP LaB
0
De fabricar lavarropas en un galpón a vender 250 mil unidades y desembarcar en Latam
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Codini es una de las empresas de electrodomésticos con más trayectoria en la Argentina. Tiene más de 70 años de historia, que comenzaron en un pequeño galpón de la ciudad de San Francisco, y que hoy cuenta con presencia a lo largo y ancho del país.

En 2022, la compañía fabricó cerca de 200 mil unidades, este año tienen previsto cerrar el ano con un crecimiento por encima del 30% y comercializar al menos 250.000 unidades.

Con un equipo conformado por 220 colaboradores, la empresa de la familia Codini tiene presencia en todo el territorio argentino y también exporta a Bolivia. ¿El objetivo? desembarcar con toda su línea en Latam durante los próximos meses.

Hoy la empresa está en manos de la tercera generación familiar, liderada por Javier Codini quien apunta a abrir negociaciones en el Mercosur con sus productos como secarropas y lavarropas semiautomáticos.

La cartera de producto de Codini está conformada por más de 20 electrodomésticos, los más comercializados son los lavarropas automáticos y semiautomáticos y los secarropas.

Además apuntan a sumar una nueva línea de pequeños electrodomésticos para cocina que conoceremos dentro de los próximos meses. La firma distribuye sus productos a través de seis canales de ventas: Retail (20%), hipermercados (10%), distribuidores (25%), Grupos de Compras (20%) y comercio electrónico (15%)

Con una ruta trazada para los próximos 5 años de trabajo, Codini apunta a la expansión y crecimiento de la empresa, profesionalizaciones de todas las áreas productivas y la incorporación de nuevos colaboradores.

La historia de esta firma va de la mano de José Francisco Codini y su familia. Hijo de inmigrantes italianos, José visitaba los campos en busca de maquinarias agrícolas averiadas. Él las compraba, las arreglaba y luego las vendía. Durante esas visitas, se dio cuenta de que la gente no tenía cómo lavar la ropa. Ante esa necesidad, José decidió crear su primer lavarropas y así lo hizo una tarde de 1947, en el patio de su casa y con sus propias manos. Años después, y con el mismo espíritu, sumó la producción de secarropas, calefones, termotanques y ventiladores, ya bajo la gerencia de su hijo Héctor.

Con Héctor Codini a la cabeza, la empresa familiar supo convertirse en sinónimo de diseño y calidad, desarrollando una estrategia de crecimiento permanente basada en brindar una experiencia simple al consumidor, pero también de calidad y durabilidad a un precio adecuado. Así, en 1995, los productos Codini atravesaron la frontera para comenzar a competir internacionalmente, llegando a otros países de Latinoamérica como Brasil, México, Paraguay y Uruguay.

En 1997, Codini compró las 40 hectáreas que comprendían la ex Fábrica Militar de San Francisco para poner en pie una planta de última tecnología de 20.000 m2, que daría trabajo a cientos de vecinos y vecinas.

De la mano de la tercera generación, en la actualidad, Codini se encuentra desarrollando una cuarta línea de producción en la fábrica y posicionarse desde San Francisco a todos los países de Latam. Planifican incrementar el número de puestos de 220 a 290 en los próximos meses y asociarse con proveedores locales en todas las áreas.

Tags: Codini
Share34Tweet22Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Pre-Branding, la respuesta de Brandstore para el desarrollo de marcas

por Punto a Punto
Pre-Branding, la respuesta de Brandstore para el desarrollo de marcas

  Pablo Zuter y Diego Reviglio son los creadores de Brandstore, agencia de publicidad y branding que nació en Córdoba y hoy se expande en República Dominicana, España...

Leer más

Copa Airlines suma nuevas rutas y llega a 15 destinos en Estados Unidos

por Punto a Punto
Copa Airlines suma nuevas rutas y llega a 15 destinos en Estados Unidos

  Copa Airlines, la compañía de aviación panameña, ya llega con sus vuelos a 15 destinos en Estados Unidos, todos ellos desde el “Hub de las Américas” en...

Leer más

Mercado de motos: Zanella crece sostenidamente en Córdoba

por Punto a Punto
Zanella

    El mercado de motos en Córdoba sigue con un llamativo ritmo de crecimiento en la provincia, y un ejemplo de esto es el notable aumento de...

Leer más

Vibrander, la primera agencia cordobesa en certificar como Great Place to Work

por Punto a Punto
Vibrander, la primera agencia cordobesa en certificar como Great Place to Work

    En una era donde la presencia digital es fundamental para el éxito comercial, Vibrander se destaca como la primera agencia de performance marketing en Córdoba en...

Leer más

El poder de la comunicación asertiva

por Punto a Punto
El poder de la comunicación asertiva

  ¿Tiene el mismo sentido un diálogo cara a cara que uno mediatizado? ¿Se puede transmitir una opinión sin pisar el punto de vista de quien nos escucha?...

Leer más
Siguiente Noticia
En su 76º aniversario, Metalúrgicos de Córdoba hacen un reclamo a Nación

Metalúrgicos en alerta por suspensiones y paro productivo en el sector industrial agrícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3749 shares
    Share 1500 Tweet 937
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2808 shares
    Share 1123 Tweet 702
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1035 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Argentina se enfrenta a Uruguay en Córdoba: dónde comprar las entradas

    1012 shares
    Share 405 Tweet 253
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    972 shares
    Share 389 Tweet 243
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados