• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.520% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.400% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Cuántas startups se subieron a la nueva convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

En la última convocatoria hubo un aumento considerable en el número de startups que se acercaron al Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Muni. Si bien la mayoría son emprendimientos de Argentina, también se recibieron postulaciones de otros países de Iberoamérica.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en DESTACADA, Startups
0
Cuántas startups se subieron a la nueva convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
Share on FacebookShare on Twitter

 

La semana pasada finalizó la convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, entidad que invierte en emprendimientos tecnológicos junto a BID LAB de Grupo BID. En esta oportunidad fueron 113 las startups que se postularon a los fines de obtener capital de riesgo para financiar el crecimiento de sus proyectos a través del primer Fondo Govtech de Latinoamérica.

El objetivo del Fondo CCI es invertir en emprendimientos innovadores de alto impacto que generan beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía de la ciudad de Córdoba. Está destinado a Startups de base tecnológica y científico-tecnológica de Argentina y Latinoamérica, en el campo del Govtech, Smart Cities, Ciberseguridad y Life Sciences: Agtech, Climatech y Healthtech. 

El Fondo CCI responde a una estrategia local de innovación abierta, en donde la Municipalidad de Córdoba, con el apoyo de BID Lab, se vincula con el sector privado para resolver desafíos sociales, ambientales y económicos de la región a través de la aplicación de nuevas tecnologías.

Sobre la última convocatoria del Fondo 

En la última convocatoria hubo un aumento considerable en el número de startups que se acercaron al Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Muni. Las postulaciones recibidas en esta última convocatoria según las verticales de acción, fueron:

  • Ciudades inteligentes: 61 postulaciones
  • Modernización del Estado: 14 postulaciones
  • Ciberseguridad: 1 postulación
  • Healthtech: 22 postulaciones
  • Agtech: 10 postulaciones
  • Climatech: 5 postulaciones

Si bien la mayoría son emprendimientos de Argentina (83) , también se recibieron postulaciones de otros países de Iberoamérica: Colombia (14), Chile (4), Ecuador (3), Uruguay, Guatemala, Venezuela, España, entre otros.

En este sentido el fondo CCI en algunos casos funciona también como un programa de soft landing, al invertir en startups que quieran radicarse en Córdoba, facilitando la implementación de sus soluciones.

Con los emprendimientos postulados, comienza la etapa de evaluación de los proyectos que consta de dos momentos: primero habrá una preselección en donde se realizará un control formal de las postulaciones que tendrá como objetivo verificar que los postulantes cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases y condiciones. En un segundo momento se realiza la evaluación de los emprendimientos por parte del Consejo Consultivo del Fondo integrado por expertos para la decisión final del Comité de Inversión.

En la primera convocatoria del Fondo se presentaron 45 startups de Argentina, Chile, Colombia, España y Costa Rica. De allí, fueron seleccionadas las 10 primeras startups que fueron invertidas por un monto cercano a los US$ 100.000 por compañía.

Estas 10 startups ya iniciaron el proceso de implementación de sus soluciones tecnológicas en nuestra ciudad, las cuales están vinculadas a las áreas de: transporte, educación, salud, ambiente y modernización del Estado.

La visión del Fondo es que, invirtiendo anualmente entre 10 y 15 startups, en 10 años la ciudad de Córdoba contará con más de 100 soluciones innovadoras implementadas, convirtiéndose en un hub de soluciones para otras ciudades de la región. 

Tags: Fondo Córdoba Ciudad InteligenteMunicipalidad de Córdobastartup
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

por Punto a Punto
Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

  De acuerdo con el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y...

Leer más

Ualabee desembarcó en España: qué hará la startup cordobesa en Europa

por Punto a Punto
La app Ualabee informa: 2.300 reportes de inseguridad en las paradas de colectivos

  Ualabee, la plataforma que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades desembarcó en España. La empresa fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa...

Leer más

Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

por Punto a Punto
Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

  El intendente Martín Llaryora se reunió con empresas y profesionales del sector poniendo en marcha el Córdoba BIM Cluster, con el soporte del Ente Córdoba Acelera. La...

Leer más

Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

por Renata Palazzi
Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

  “El 2022 fue un gran año para Dakota”, así lo asegura su directora y detalla que pudieron avanzar en todo lo que planificaron, como la finalización de...

Leer más

Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

por Punto a Punto
Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

  Con el objetivo de seguir promoviendo la internacionalización y el desarrollo de las actividades de la Economía del Conocimiento, la Provincia de Córdoba participará con un stand...

Leer más
Next Post
Cuánto aumentó la cena navideña durante los últimos 5 años: todos los precios

Cuánto aumentó la cena navideña durante los últimos 5 años: todos los precios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3683 shares
    Share 1473 Tweet 921
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1001 shares
    Share 400 Tweet 250
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    831 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    243 shares
    Share 97 Tweet 61
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    212 shares
    Share 85 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados