• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.62% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.400% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Cuáles son los rubros que más reclamos registran durante 2017

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba, GENERAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, organismo de la Secretaría de Comercio de la Nación, anunció que durante 2017 recibió 62.802 reclamos de consumidores en el sitio web: www.consumidor.gob.ar.

Los rubros más reclamados fueron los servicios de comunicaciones, que incluyen tv por cable/ satelital, Internet, telefonía móvil y fija, (27%); servicios financieros y seguros, con las tarjetas de crédito en lo más alto, (18%); electrodomésticos y artefactos para el hogar (8%); rodados, automotores y embarcaciones (7%) y equipos de telefonía y redes (5%).

Tomando en cuenta todos los rubros de la estadística oficial, los principales motivos que generaron reclamos de los consumidores fueron servicios contratados que no se prestaron (11%), problemas con el cumplimiento de garantías (9%), dificultades con ofertas, promociones y bonificaciones (9%), falta de procesamiento de la baja de servicios (8%), falta de entrega del bien adquirido (7%) y falta de información de parte de los proveedores (5%).

Los servicios de tv por cable/satelital presentaron problemas de conectividad deficiente, tareas o prestaciones pendientes de parte de las empresas proveedoras y el no reconocimiento de pagos ya efectuados por los consumidores, entre otros.

En prestaciones de Internet, los consumidores reclamaron incumplimientos parciales del servicio (conectividad deficiente y tareas o prestaciones pendientes), el incumplimiento total del servicio y la falta de procesamiento de la baja solicitada.

En materia de telefonía móvil, las quejas fueron por facturación excesiva o de cargos no convenidos con la empresa, el incumplimiento parcial del servicio (conectividad deficiente, prestaciones pendientes, pagos no convenidos) y el incumplimiento de ofertas, promociones y bonificaciones.

La provincia de Buenos Aires (45,18%) y CABA (35,19%) fueron los distritos donde más reclamos se generaron. Les siguieron Córdoba (3,73%), Santa Fe (3,39%) y Mendoza (2,61%), entre otros.

“Hace un año, la Secretaría de Comercio de la Nación puso en marcha la Ventanilla Federal Única de Reclamos de Defensa del Consumidor, un sitio web donde los consumidores de todo el país pueden presentar sus reclamos sin necesidad de recorrer distintas oficinas”, señaló el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.

“Esta web, además, genera estadísticas confiables y homogéneas en base a los reclamos presentados, lo que permite contar con mejores diagnósticos para seguir trabajando en la planificación de políticas de educación y defensa de los consumidores”, agregó.

Tags: Defensa del Consumidorreclamos
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

¿Cómo es y para qué sirve el proyecto que busca crear el “Sujeto Pyme”?

por María Gabriela Simonetti
pymes

  En el marco de un plan en el que participan la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), se confeccionó...

Leer más

Metalúrgicos: “estamos cansados de muchas promesas y pocos hechos”

por Renata Palazzi
Metalúrgicos: “estamos cansados de  muchas promesas y pocos hechos”

  Dificultad en las importaciones, escasez de divisas, inflación sin techo y falta de previsibilidad son los ejes que golpean de lleno a los metalúrgicos. El empresariado cordobés...

Leer más

Bullrich en tono presidencial: «la primera medida es la autonomía del Central»

por Renata Palazzi
Bullrich en tono presidencial: «la primera medida es la autonomía del Central»

  Patricia Bullrich, presidenta del PRO a nivel nacional, pasó por Córdoba y le dio su visto bueno a la definición de la fórmula a gobernador en la...

Leer más

Cuál es el impacto que genera Talleres en la economía cordobesa

por Punto a Punto
Cuál es el impacto que genera Talleres en la economía cordobesa

  El Club Atlético Talleres presentó el primer Observatorio del Fútbol en Argentina con el fin de producir información que posibilite la comprensión del funcionamiento de las diversas asociaciones...

Leer más
Next Post

El Gobierno anunció nuevas metas de inflación: 15% para 2018 y 5% para 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados