• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.005.51% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.12% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.250% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Confirman que Córdoba es la provincia más afectada por la sequía

Según la Fundación Mediterránea, la cosecha total 2022/23 sería de 88 millones de toneladas, contra 139 millones de la campaña anterior.

María Gabriela Simonetti por María Gabriela Simonetti
3 semanas atrás
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Confirman que Córdoba es la provincia más afectada por la sequía
Share on FacebookShare on Twitter

 

En un contexto económico marcado por la inestabilidad, el Ieral de la Fundación Mediterránea presentó su tradicional informe de Coyuntura. Los ejes de la charla fueron «Perspectivas Económicas 2023» y «La sequía daña la economía del agro y del país: cómo sigue?» 

El economista Juan Manuel Garzón abordó la problemática del sector agropecuario desde un costado “micro” y regional. En este sentido, el economista manifestó que el agro “está sujeto a distintas contingencias entre las que se encuentra la política económica, pero advirtió “que el riesgo más grande que posee un productor es el factor climático”. 

Al respecto, el analista mencionó la anomalía de lluvias que se dieron en el primer trimestre del año y las temperaturas extremadamente altas en el verano, sumado a las heladas, lo cual se tradujo en valores por debajo de lo normal y que implican unos 51 millones de toneladas menos en esta campaña, es decir “casi el 40% menos de producción respecto al año pasado”.

Vale mencionar que los datos abordados fueron extraídos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que en la temporada 2021/22 informó una producción total de 139 millones de toneladas (incluyendo soja, maíz, trigo, cebada, sorgo, maní y girasol), mientras que la proyección actual roza los 88 millones.

Sobre la situación actual del agro, Garzón mencionó el ciclo 2008- 2009. En términos comparativos dijo “es muy parecida a la actual, donde se perdieron 35 millones de toneladas, casi el 40% de la producción”, y recordó también la campaña 2017-2018 en la presidencia de Mauricio Macri en la que se perdieron 24 millones de toneladas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fundación Mediterránea (@fundacionmediterranea)

De acuerdo al informe de coyuntura, la pérdida económica a nivel nacional sería de U$S 24.700 millones (mercadería valuada a precios de exportación), superando los U$S 17.700 millones de 2008/09. 

Un dato no menor es que el mayor perjuicio de esta situación lo tendrá Córdoba, ya que el agro es muy importante en términos de la economía provincial. Esto se verá reflejado en toda la economía, y lógicamente en la recaudación del Estado con una reducción del valor agregado productivo de U$S 7.600 millones y U$S 5.300 millones a cotización  lo que implica un 9,8% de su Producto Bruto Geográfico (PBG).

En términos comparativos, Garzón dijo que los U$S 5.300 millones que pierde Córdoba a valor del productor equivalen a más de dos años de ventas de maquinaria agrícola en todo el territorio nacional (U$S 2.200 millones) o a más de cinco presupuestos anuales de la Municipalidad de Córdoba (U$S 1.000 millones).

Tags: córdobaFundación MediterráneaSequía
Share30Tweet19Send
María Gabriela Simonetti

María Gabriela Simonetti

Recommended For You

La Justicia le dio la razón a la Provincia para que acceda a dólares

por Punto a Punto
La Justicia le dio la razón a la Provincia para que acceda a dólares

  El gobierno de la Provincia informa que el Juez Federal de 2da Nominación de la ciudad de Córdoba, Alejandro Sánchez Freites, hizo lugar a la medida cautelar solicitada...

Leer más

Tras fracaso de Cumbre por Schiaretti sigue riesgo de que JxC implote

por Punto a Punto
Juez

  Por Eduardo Bocco. Luis Juez se preparaba para ir a festejar a La Calera el bombazo que significó el triunfo de Juntos por el Cambio, cuando se...

Leer más

Aguinaldo 2023: algunas alternativas a tener en cuenta para invertir

por Punto a Punto
Aguinaldo 2023: algunas alternativas a tener en cuenta para invertir

  Existen varias opciones de inversión que pueden ayudar a ganarle a la inflación. Una de ellas es invertir en instrumentos financieros que ofrezcan una tasa de interés real positiva, es decir, tasa de...

Leer más

Alquileres: la nueva Ley sacó del mercado a casi un 36% de inmuebles

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

Pasan los días y se agrava la problemática para quienes buscan una vivienda porque se les venció el contrato del alquiler o deben mudarse por primera vez. La...

Leer más

1 de 3 desocupados podría tener trabajo: la fórmula de FADA para generar empleo

por Punto a Punto
Cómo ven los empresarios del agro el clima de inversión

  De acuerdo con el último informe de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), el país podría crecer y generar más de medio millón de puestos...

Leer más
Siguiente Noticia
#PaPTV: Fermag encara proyecto de energías renovables con materiales reciclados

#PaPTV: Fermag encara proyecto de energías renovables con materiales reciclados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2758 shares
    Share 1103 Tweet 690
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados