• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.56% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.26% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.020% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Concentrix Catalyst también quiere crecer en Córdoba: busca ampliar 15% su staff

La tecnológica tiene en la provincia el 30% de su equipo que a nivel país se acerca a las 300 personas. ¿Argentina juega el concierto global?

José Busaniche por José Busaniche
10 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Concentrix Catalyst también quiere crecer en Córdoba: busca ampliar 15% su staff
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con más de 6000 empleados, 40 oficinas y 11 centros de desarrollo a nivel mundial, Concentrix Catalyst atienden necesidades de más de 750 clientes. A su vez, la empresa forma parte del conglomerado Concentrix, una multinacional líder en servicios de transformación digital y experiencia del consumidor con más de 270 mil empleados, una facturación anual de US$ 5.600 millones, y gran variedad de reconocimientos por sus programas de desarrollo de talento.

En Argentina, la oficina está conformada por un equipo de más de 300 personas, la mayoría ingenieros, y hoy tiene 45 búsquedas activas. Cuenta con dos sedes, una en Buenos Aires y otra en Córdoba. Sus unidades de negocio incluyen soluciones vinculadas a Plataformas de Experiencia (Experience Platforms), Ingeniería Digital (Digital Engineering), Inteligencia y Analítica (Intelligence and Analytics), Automatización y operaciones (Automation and Operations). A su vez, la empresa es Partner Gold de SAP, lo que le permite crear una oferta diferencial en esta solución por la especialización de sus recursos; y tiene vigente las representaciones locales de Automation Anywhere, Software AG, Amazon Web Services y Microsoft, entre otras licencias.

Casi el 30% de su equipo está en Córdoba. Y según destacan sus directivos “en la provincia lidera la implementación de soluciones tecnológicas e innovación en empresas de envergadura de diferentes industrias (proveedores de servicios, bancos, fábricas, compañías de entretenimiento y organizaciones educativas)”. Desde Córdoba atienden clientes locales y de otros países A nivel país, para este año Concentrix Catalyst proyecta ampliar su staff en la provincia en un 15%, además de incrementar su facturación en un 20%.

En diálogo con Punto a Punto, Hernán Iglesias, Chief Executive Officer de la compañía comenta que “Córdoba es fundamental para el negocio, por los clientes que tenemos. Banco de Córdoba, Rentas, Helacor, Aguas Cordobesas, universidades. Lo otro interesante de Córdoba es el capital humano. Es talento de altísimo nivel. Tenemos todo en Córdoba: la Software Factory, Oficina Comercial, parte de Recursos Humanos y de operaciones con clientes locales. Hoy tenemos chicos que están trabajando para proyectos que tiene la compañía en Estados Unidos y la idea es seguir haciendo crecer el staff. Venimos aquí por gente y los clientes locales”.

-¿Cómo venden?
-Para los proyectos del exterior vendemos equipos de gente. Y mirando localmente, a nosotros nos gusta más vender proyectos que vender horas. Si se requiere vender horas sueltas también lo hacemos, pero te metes en una competencia que está fea, al mejor postor, donde también perdés un poco la calidad del trabajo, perdés la calidad de la gente pones. Si vos me preguntas, creo que preferimos el tema del valor agregado.

-¿Por dónde está pasando hoy la vertical de digitalización que ustedes elaboran?
-Argentina siempre estuvo muy cerca de lo que va haciendo el mundo obviamente con con nuestros temas económicos. Pero en Argentina los proyectos se pagan a precio internacional porque los recursos son los mismos recursos que te piden afuera. Yo hoy no veo grandes diferencias de proyecto, Argentina está atrás de proyectos de comercio electrónico, proyectos de interacción inteligente.

-Estamos en la discusión de lo que está pasando y demandando el mercado.
-Sí, obviamente está más picante el tema de de tener que acomodar los precios, el tema de tener que acomodar ciertas economías, pero somos creativos. Yo creo que el argentino es un tipo creativo, se las ingenia.

-¿Cómo se sostiene una agenda de innovación y creatividad en un contexto adverso?
-Generalmente pasa cuando te sentas a discutir los precios. Porque la pyme tiene clara el proyecto que necesita y a lo mejor lo que le cuesta es el financiamiento. Pero la charla sobre la transformación digital son charlas parecidas. Ahí es donde aparece la creatividad y lo ingenioso que somos los argentinos. El ecosistema está creativo, están buscándole la vuelta, se adecuan al mercado, se adecuan al momento. Yo creo que Argentina está ahí.

-¿En el mix de ventas, el mercado externo qué es para ustedes?
hoy estamos más o menos un 60 40 60 interno 40 exportaciones. Fue creciendo lo que se exportación. Y hay una demanda que es increíble, o sea, se podría crecer un poco más el tema o el gran problema que tenemos hoy es la falta de gente. Hoy tenemos 47 posiciones abiertas.

-¿Cuál es el diferencial para que el recurso los elija?
-Bueno, a lo largo del tiempo fuimos formando una cultura propia. Hay mucho boca a boca, hay muchos programas referidos y un montón de cosas que va más allá de la plata. Y hay proyectos muy interesantes para clientes muy interesantes, entonces eso es atractivo. En los últimos años mandamos varios de nuestros chicos a Estados Unidos por clientes propios y esas posibilidades también son un gancho.

-¿Qué perspectivas ven para Argentina y para Córdoba?
-Muy buenas, tenemos posiciones abiertas, estamos buscando crecer. Yo tengo un problema, soy sumamente optimista. Siempre la veo bien a la cosa. Estamos en un sector privilegiado y Argentina está en ritmo de proyectos. Yo veo un ambiente positivo en lo que es transformación digital bien y el primer mundo está demandando nuestro talento.

Tags: ConcentrixTecnológicas
Share32Tweet20Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más

Ahora llega el «dólar agro», la nueva medida de Massa para fortalecer las reservas

por Punto a Punto
Si la Argentina fuera una empresa en problemas ¿puede andar esta vez?

  El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación de un "dólar agro" unificado, con el objetivo de simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las...

Leer más

El Estado se queda con 80 de cada 100 pesos del agro

por Punto a Punto
El Estado se queda con 80 de cada 100 pesos del agro

  FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) informó que en marzo 2023 el Estado se quedó con el 79% de la renta que generó en promedio...

Leer más

Atenti: buscan startups para contactar con inversores en Miami

por Punto a Punto
Atenti: buscan startups para contactar con inversores en Miami

  Las agencias Córdoba Innovar y Emprender y ProCórdoba hacen un llamado a startups cordobesas para participar de una misión en el ecosistema de innovación de Miami, que se desarrollará...

Leer más
Next Post
El PRO busca despegarse de incertidumbre de De Loredo y protagonismo de Juez

El PRO busca despegarse de incertidumbre de De Loredo y protagonismo de Juez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados