• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.02% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.32% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.07% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Cómo ser parte del programa de innovación abierta para empresas

Se trata de la tercera edición del programa de innovación colaborativa realizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto con Uvitec. Las inscripciones se encontrarán abiertas hasta el 27 de abril.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atrás
en Córdoba, DESTACADA
0
Cómo ser parte del programa de innovación abierta para empresas
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó la tercera edición del Programa de Innovación Colaborativa, en conjunto con UVITEC. El programa tiene como objetivo promover procesos de innovación abierta en empresas de Córdoba relacionadas preferentemente al agro, alimentos, salud y metalmecánica. 

Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Bolsa de Cereales de Córdoba. 

El Programa se realiza a partir de la vinculación con emprendedores dinámicos e innovadores y el sector científico-tecnológico, con el fin de acelerar la innovación mediante un cambio en la cultura organizacional. 

Las empresas seleccionadas participarán de un proceso de acompañamiento de tres meses de duración, en el cual se espera que logren plantear un desafío de innovación, que sean vinculadas con startups y/o actores del sector científico, y que avancen con éstos como oferentes de la solución.

“El objetivo del programa es acompañar a empresas en la delimitación de problemáticas y en la definición de demandas y desafíos, entendiendo que a través de la innovación abierta  las organizaciones pueden aumentar el potencial de su negocio y de sus ganancias. Para esto, el desafío es que profesionales y emprendedores encuentren soluciones en procesos de cocreación”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Más de 30 empresas lograron definir su demanda y validar su proyecto de innovación en ediciones anteriores. En esta oportunidad, se seleccionarán 20 firmas más para que puedan elegir aliados y resolver de manera más eficiente los desafíos que les permitan finalizar el programa con un proyecto de innovación definido y estructurado. 

¿Quiénes pueden participar? 

La convocatoria esta abierta para empresas constituidas como personas jurídicas y radicadas en la provincia de Córdoba, preferentemente vinculadas a los sectores del agro, alimentos, salud y metalmecánica. Además, deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener identificado un problema o demanda de innovación.
  • Tener un equipo directivo dispuesto a atravesar el cambio y realizar la adaptación de su desafío de la mano de actores externos a la organización.
  • Contar con un área de I+D, nuevos negocios, departamento de innovación, comité de innovación o un responsable que lidere proyectos de innovación y/o transformación digital dentro de la empresa.
  • Asignar un responsable interno que será el interlocutor entre la empresa y el equipo ejecutor del programa.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de abril. Más información en el siguiente enlace: https://innovaryemprendercba.com.ar/programa-de-innovacion-colaborativa/

Tags: Agencia Córdoba Innovar y emprenderEmpresasInnovaciónUVITEC
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

La apuesta de Telecom para atender al canal corporativo del interior

por Diego Caniglia
Telecom

  Desde el 1º de julio, Telecom concentrará en sus oficinas de Córdoba la atención al canal corporativo del interior del país, como parte de la estrategia que...

Leer más

Distrito Capitalinas: la llegada de players globales y cómo invertir

por José Busaniche
Capitalinas

  En su presentación Capitalinas ya tiene su rebranding como “Distrito Capitalinas” y amplía: “es un Centro Corporativo, Social y de Negocios, que se encuentra ubicado en la...

Leer más

Vanesa Durán: «Quien aprende a vender, jamás se muere de hambre»

por Punto a Punto
Vanesa Duran

  (Por Clara Angeletti). Vanesa Durán, aunque es oriunda de Córdoba, pasó su infancia –y la mitad de su vida- en Chaco y actualmente, reside en Unquillo. Es...

Leer más

#PaPTV: GNI entra al mercado de alquileres temporarios y ¿recibe NFT como inversión?

por Punto a Punto
#PaPTV: GNI entra al mercado de alquileres temporarios y ¿recibe NFT como inversión?

  Productos destacados de GNI COMPLEJO CARDINALES Ubicación: Cardinales Cofico - Jujuy 1492. Cardinales Alto Panorama - Prudencio Bustos 152. Cardinales Río IV y Cardinales SmartLife - Guillermo...

Leer más

Inmuebles: así se movió el mercado cordobés en mayo

por Punto a Punto

  El relevamiento de precios de los inmuebles es el resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad de San Andrés y Mercado Libre para el seguimiento del...

Leer más
Siguiente Noticia
Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

Cómo se mueve el tablero político, en medio de la incertidumbre económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3713 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2760 shares
    Share 1104 Tweet 690
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados