• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,044.00-3.09% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,876.34-5.37% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.070% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.00% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $316.94-2.33% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Cómo ser parte de la Cumbre Mundial que recibe Córdoba

El 15 y 16 de junio de esta semana arranca la Cumbre Mundial de Economía Circular. Ya tiene unos 10 mil inscriptos.

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 13, 2022
in Córdoba, DESTACADA
0
Cómo ser parte de la Cumbre Mundial que recibe Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Cumbre Mundial de Economía Circular, que se desarrollará en la ciudad de Córdoba el 15 y 16 de junio, ya superó los 10.000 inscriptos presenciales y virtuales, según se informó desde la Municipalidad de Córdoba.

Tal como sucedió en la edición anterior, el evento contará con la presencia de destacados referentes nacionales e internacionales en la materia, “lo que constituye una oportunidad para la convergencia de diferentes sectores científicos, técnicos, decisores políticos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil”.

En el marco de la Cumbre tendrá lugar la Feria de Economía Circular 2022, el Ideatón Circular y Experiencias
Circulares, la Bienal de Diseño y un espacio destinado a la Educación Ambiental. El propósito es impulsar el cambio de paradigma hacia una economía circular, para potenciar la economía sustentable de la región.

En ese sentido, el intendente Martín Llaryora sostuvo que entró en el mundo de la economía circular a través de los emprendedores que marcaron una senda en Córdoba y en toda Latinoamérica. “Fuimos y somos
totalmente disruptivos en este modelo productivo y de consumo”, agregó.

En la primera Cumbre Mundial de Economía Circular en 2021 participaron 41 países de cinco continentes y tuvo más de tres millones de visualizaciones por las redes sociales. “El objetivo de este evento es compartir ideas y experiencias innovadoras con el fin de generar y articular nuevos modelos de negocios que
favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos
los ciudadanos”, expresó Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba.

En el evento estarán presentes Peter Heck, CEO de Ifas (Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de
Materiales), un organismo de investigación superior de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tréveris,
ubicado en el Campus Ambiental Birkenfeld (ECB) de Alemania; Gunter Pauli, emprendedor dedicado
a la transformación de los modelos de negocios y referente mundial de la economía circular, y Evelyn
Lenke, expolítica alemana fundadora de la empresa Thinking Circular. También estará Nicholas
Richard Hurd, político británico que se desempeñó como ministro de Londres de 2018 a 2019, y Juan Verde, estratega internacional de vasta experiencia, tanto en el sector público como en el privado.

La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo. Pretende transformar el modelo productivo y de consumo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.

Actividades paralelas. En el marco de la Cumbre, la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares
estará presente ambos días con un stand, y con las Experiencias Circulares se visibilizarán los casos de
éxito de empresas, emprendedores, cooperativas y ONG, que compartirán sus experiencias aplicadas.

Asimismo, se contará con un espacio educativo ambiental que integra juegos interactivos y actividades,
cuyo objetivo es introducir al público en general y alumnos de sexto grado de escuelas municipales a los conceptos en torno a la economía circular. En tanto, organizado por Epec, se llevará a cabo un
Simposio de Movilidad Eléctrica y Sostenible, en la que se disertará sobre los avances en movilidad eléctrica.

Para ser parte hay que inscribirse en el siguiente link: https://cumbremundialdeeconomiacircular.com.ar/usuarios

Tags: Cumbre MundialEconomía Circular
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Cómo subirse a la temporada 2022/2023 de MSC Cruceros

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Cómo subirse a la temporada 2022/2023 de MSC Cruceros

  Por Juan José Erramouspe. La compañía MSC Cruceros anunció su próxima temporada en Sudamérica, que prevé 24 salidas programadas desde el puerto de Buenos Aires en itinerarios...

Read more

Lo que dejó la visita del CEO de Syngenta a Córdoba

by José Busaniche
agosto 16, 2022
Lo que dejó la visita del CEO de Syngenta a Córdoba

    La firma agrícola cordobesa Morel Vulliez diseñó un evento esta semana para unos 500 productores, clientes y proveedores de su red. En ese marco la compañía...

Read more

Video: Circularis arranca la construcción de kilómetros de durmientes de plástico

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Video: Circularis arranca la construcción de kilómetros de durmientes de plástico

    -¿Qué implica para ustedes y su modelo de negocio la sustentabilidad y la economía circular? Para nosotros la sustentabilidad es el punto más importante actualmente. Hemos...

Read more

#ProfilePaP: Fabián Lattanzi, gerente del Mercado Norte

by Renata Palazzi
agosto 16, 2022
#ProfilePaP: Fabián Lattanzi, gerente del Mercado Norte

    “Yo amo mi trabajo en el Mercado”, comenta Fabián Lattanzi y eso se puede percibir al escucharlo hablar en detalle de cada pieza que conforma al...

Read more

Los ´shocks´ que el mercado le está reclamando a Massa

by Punto a Punto
agosto 15, 2022
Los ´shocks´ que el mercado le está reclamando a Massa

    Especial, José Busaniche para Perfil Córdoba. Cuando todavía falta poco más de un mes para el fin del invierno, lo que implica una fuerte erogación para...

Read more
Next Post
Se «picó» con el Ministerio de Turismo por suspensiones a 1.000 agencias de viajes

Se "picó" con el Ministerio de Turismo por suspensiones a 1.000 agencias de viajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    767 shares
    Share 307 Tweet 192
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    154 shares
    Share 62 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados