• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,105.00-3.44% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,911.40-4.90% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.02% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.06% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $318.36-3.70% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Se «picó» con el Ministerio de Turismo por suspensiones a 1.000 agencias de viajes

Aseguran que fue una medida de la Dirección de Agencias de Viajes, organismo regulador, ante falta de actualización de documentación habilitante.

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 13, 2022
in DESTACADA, NEGOCIOS
0
Se «picó» con el Ministerio de Turismo por suspensiones a 1.000 agencias de viajes
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Juan José Erramouspe, especial para Perfil Córdoba.

Fue a mediados de mayo cuando trascendió (lo publicó Ladevi), que el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de la Dirección de Agencias de Viajes –organismo que regula y controla la actividad– había decidido
la suspensión y, consecuentemente, la inhabilitación para seguir operando, de mil agencias por supuestos incumplimientos con los avales para constituir el fondo de garantía.

Se trata de una especie de seguro de caución obligatorio, destinado a asegurar el buen funcionamiento de las agencias y proteger a los clientes de eventuales incumplimientos. Las empresas, se indicó, tendrían un plazo de
seis meses para regularizar la situación. Caso contrario perderían su habilitación. Las reacciones no se hicieron
esperar y desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), señalaron
que muchas de las empresas eran víctimas “de un sistema que no funciona”, en alusión a la mencionada Dirección.

Luego de varias reuniones con el propio titular de la cartera turística, Matías Lammens –con quien la cúpula empresarial mantiene buena relación y fluidos contactos– la medida se fue flexibilizando y la situación tendió a aclararse. En medio de esas nubes borrascosas, surgió otro tema irritante: dentro del ‘paquete’ de empresas suspendidas, figuraban alrededor de 75 agencias de viajes estudian- tiles con “inconvenientes” en su documentación (ya no se hablaba de “suspendidas”), justo en momentos de mayores ventas de esos productos
con vista a las vacaciones invernales.

Según pudo saber PERFIL CÓRDOBA de fuentes de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav), de esas 75 empresas solo dos son de Córdoba.

Aclaración del MinTur. Desde el MinTur se aclaró a este medio que “no hay agencias suspendidas, sino que todos los años tienen que renovar sus certificados para lo cual deben presentar una serie de documentos y lo que está pasando es que muchas agencias no lo hicieron a tiempo”. “O sea –señaló el vocero– no es que cometieron un ilícito y se les suspendió la habilitación, sino que no renovaron los papeles de sus certificados y por lo tanto no están habilitadas a vender paquetes. Al acortarse los tiempos porque se acercaba la época de mayores ventas, se armó un cuello de botella en los trámites, pero junto a Faevyt se están agilizando mucho las
gestiones y un gran número de empresas están siendo habilitadas”, aseguró.

Errores y tecnicismos. Resulta obvio que los nombres de las agencias no trasciendan, porque en el momento de mayores ventas si se conocieran cuáles son, podrían causar un daño irreparable a sus movimientos
comerciales. Pero, además, los propios dirigentes empresariales hablan ‘en estricto off’, ya que están de por medio las relaciones institucionales con el MinTur y las negociaciones que se realizan ‘contrarreloj’.

En ese modo off, el titular de dos agencias cordobesas relató a este medio: “Yo soy dueño de dos agencias, ten-
go todo en regla, el fondo de garantía constituido, la documentación presentada en tiempo y forma y una de las empresas está habilitada y la otra suspendida. No se entiende”. Y acá entran a jugar los “errores y tecnicismos” que mencionaron desde el ministerio, algunos propios y otros de las agencias, pero detalles mínimos y fácilmente salvables. El empresario mencionó como ejemplo: “Un empleado de la agencia ‘suspendida’,
cuando llenó los formularios en vez de poner en la dirección ‘segundo piso’, puso ‘primer piso’. Ambas plantas
están ocupadas por la misma empresa, pero en una está la que tiene todo bien y en la otra la que resultó ‘suspendida’”.

Burocracia. “Esto se subsana con un sencillo e-mail aclaratorio, pero la burocracia hace que tengamos que caer en estas situaciones”, afirmó. Entre las agencias había algunas que ingresaron mal el CUIT, otras olvidaron cargar el seguro de caución y algunas ya tienen la confirmación de que el proceso del trámite estaba correcto.
Cabe aclarar que en el listado, al que se tuvo acceso, hay agencias con antecedentes intachables y figuran operativas en sus web con la extensión ‘.tur.ar’, así como en el portal del MinTur como autorizadas
para operar.

¿Vendetta? Algunos comentarios en filas empresariales mencionaban una especie de ‘vendetta’, ya que en la apertura del congreso de Faevyt en El Calafate, el titular de la entidad, Gustavo Hani, había manifestado la necesidad de una “profunda reestructuración y modernización” de la Dirección de Agencias de Viajes del MinTur porque “hoy no cumple con sus objetivos en tiempo y forma”. Sobre esa posibilidad, el dirigente empresarial consultado por este medio estimó: “No creo que sea así; si algo marca la relación con el ministerio y particularmente con el ministro Lammens, es un permanente ida y vuelta, tenemos diálogo, objetivos comunes y
esfuerzos compartidos. Lo descarto”.

Tags: AgenciasMinturSuspensionesTurismo
Share38Tweet24Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Cuáles son los planes de Galmes Digital para potenciar la sustentabilidad

by Punto a Punto
agosto 15, 2022
Cuáles son los planes de Galmes Digital para potenciar la sustentabilidad

    ¿Cómo empresa de tecnología como encaran la sustentabilidad y las acciones de RSE? Cuando en GALMES DIGITAL comenzamos a considerar la RSE como temática a desarrollar...

Read more

Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente en la heladería

by José Busaniche
agosto 12, 2022
Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente  en la heladería

    La semana pasada la firma Oddo Group anunció la concreción de una inversión de $100 millones para aumentar y eficientizar los procesos de producción de sus...

Read more

La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba presentó su Monitor de Ventas de Inmuebles de la mano del economista Gastón Utrera, el cual abordaba un...

Read more

Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

    Global Think Technology, la pyme cordobesa del sector IT, se propuso avanzar en un “hito” para su cultura de trabajo, en sintonía con las demandas de un...

Read more

Laura Posada impulsa la moda circular en Córdoba y ya abrió siete locales

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Laura Posada impulsa la moda circular en Córdoba y ya abrió siete locales

    -¿Qué es la moda circular y cómo la trabajan en Laura Posada? La moda circular es, como su nombre lo indica, un sistema que promueve la...

Read more
Next Post
Guzmán tuvo que salir a desmentir que analicen un default de la deuda en pesos

Guzmán tuvo que salir a desmentir que analicen un default de la deuda en pesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3630 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    759 shares
    Share 304 Tweet 190
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    151 shares
    Share 60 Tweet 38
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados