• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.15% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-4.78% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.09% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Cómo se movieron los números del e-commerce en la Región Centro

De acuerdo con el último informe de la CACE, el comercio electrónico creció un 68% y superó los $471.200 millones de pesos en venta.

Punto a Punto por Punto a Punto
5 meses atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Sigue el boom del e-commerce: los números que dejó el 2021
Share on FacebookShare on Twitter

 

El comercio electrónico en la región centro del país creció un 68% interanualmente, lo que representa una facturación de $471.200 millones en 2021, vs $280.594 millones en 2020. El dato se desprende del Estudio Anual de Comercio Electrónico que realiza la consultora Kanter para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

El estudio de CACE comprende como región centro a Córdoba, Buenos Aires y La Pampa, en donde se evidencia que el canal digital está mas consolidado que nunca gracias al fácil proceso de compra y la accesibilidad para los usuarios.

En cuanto a la variedad de medios de pago y financiación en 2021 se observa una tendencia variada.  En línea con la preferencia al Total País, en la región central crece significativamente el uso de la tarjeta de débito (pasando del 10% en 2020 al 16% en 2021).

También crece levemente el uso de Billeteras Electrónicas (14% en 2020 vs. 19% en 2021); Transferencias (13% en 2020 vs. 17% en 2021); Débito por Internet (33% en 2020 vs. 35% en 2021) y Crédito presencial (12% en 2020 vs. 15% en 2021). Por su parte, disminuye significativamente el pago mediante Tarjetas de Crédito a través de Internet (64% en 2020 vs. 56% en 2021).

Con una mayor apertura y flexibilización en las actividades durante 2021, los compradores digitales de la región centro modificaron su frecuencia de compra realizando más compras físicas y telefónicas:

  • Los cotidianos, aquellos que compran entre 1 vez por semana y una vez por mes, comenzaron a tener más participación que a nivel país: representan un 19% (vs el 16% en 2020).
  • Los regulares, quienes realizan compras todas las semanas, disminuyeron levemente su frecuencia con un 45% (vs el 47% en 2020).
  • Los ocasionales, que compran cada 2-3 meses o menos, reducen del 37% en 2020, al 36% en 2021.

¿Qué compraron los residentes de Centro que los diferencia a nivel nacional?

Entre las categorías de compras más populares se observa una leve variación en los puestos 4 y 5 respecto al 2020 (en ese entonces estaban invertidos). El ranking está compuesto entonces de la siguiente manera:

  1. Indumentaria (no deportiva)
  2. Indumentaria (deportiva)
  3. Alimentos y bebidas
  4. Contenidos audiovisuales y Software
  5. Educación

Por otro lado, cabe destacar Entradas a espectáculos. Esta categoría recupera numerosas posiciones (a nivel regional pasó del puesto 18° al 6° y a nivel país del 22° al 5°).

Avances 2022

De cara a este 2022, la CACE presentó recientemente el Estudio MID Term cuyos resultados respaldan lo descrito para la región. Entre los puntos destacados para el primer semestre del año se observa que:

  • Sigue creciendo la base de compradores, ampliándose en nivel socioeconómico y edad. (91% compró alguna vez online, +5% nuevos compradores, +NSE D, +18 a 34 años)
  • Existe un crecimiento sostenible de las ventas y su peso dentro de la facturación(14% en órdenes de compra / 73% en facturación)
  • Alimentos y bebidas mantiene su liderazgo tanto en la categoría de unidades más vendidas como de mayor facturación. En esta última categoría vemos también el regreso de  Turismo alcanzando el tercer puesto.
  • Aún con los locales nuevamente abiertos al 100%, la preferencia por la compra online se consolida en la mayoría de las categorías (entre los compradores online que participaron de la muestra)
  • Tras el desarrollo de la capacidad logística durante los últimos dos años, el envío a domicilio se consolida como la opción más elegida (67% vs 39% en el 2018 – pre pandemia)
  • El ecommerce es sinónimo de mobile (74% del tráfico y 58% de las ventas ocurren en estos dispositivos)
Tags: CACEComercio Electrónicoe-commerceventas online
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

por Punto a Punto
Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

  No debería sorprender que Promedon haya sido elegida “La Empresa Exportadora del 2022”. Es que la compañía de la familia Olmedo es una de las más globalizadas...

Leer más

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más
Next Post
«Campo Simple», la nueva plataforma de Banco Macro

"Campo Simple", la nueva plataforma de Banco Macro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados