• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.56% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-5.82% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Casi la mitad de los hogares argentinos compran en canales mayoristas

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Sin categoría
0
Share on FacebookShare on Twitter

El 47% de los hogares argentinos compró en el canal mayorista en el último año, y se estima que de continuar esta tendencia este canal de comercialización podría llegar a tener mayor penetración que los hipermercados, estimó una consultora privada.

Jorge Guauque, de Kantar Worldpanel, explicó que el nivel de compras que registró el canal mayorista en el último año, permitió que la caída en el consumo masivo no fuera del 6% sino del 4%.

«De continuar las tasas actuales de variación, en el 2017 el mayorista llegaría a tener mayor penetración que los hipermercados. El canal ya logra captar más dinero de sus compradores en un mismo período que los hipermercados”, afirmó durante el Client Day 2017 que se realizó en Buenos Aires.

El Acuerdo de Facilitación del Comercio (CAF,según sus siglas en inglés) que el Congreso ratificó el miércoles busca simplificar y reducir los costos de intercambio mundial y agilizar el movimiento, traslado y despacho de las mercancías, incluidas las que están en tránsito. Estos son los beneficios que enumeran los organismos internacionales para los países en los que rige.

Según las entidades empresarias y los organismos internacionales esto serán los beneficios que tendrán los países que han adherido al Acuerdo de Facilitación del Comercio cuando rija plenamente.

*Reducirá los costos de intercambio mundial en un 14% aproximadamente, beneficiando especialmente a los países en desarrollo y simplificará los trámites para las exportaciones e importaciones.

*Beneficiará a las PyMEs argentinas que tendrán un mayor acceso a las cadenas globales de valor.

*Incrementará la recaudación estatal de ingresos y aumentará la transparencia de los regímenes aduaneros.

*Generará ahorros de entre 1 y 2% en los precios de importación.

*Disminuirá el número de inspecciones físicas y de prospección de mercancías y una entrega rápida; prevé el pago aplazado de derechos, impuestos y cargos; y contempla una sola declaración de mercancías para todas las importaciones y exportaciones en un período determinado.

*Reduciría más de un día el plazo para importar y 2 días para exportar, y bajará 47% el tiempo necesario para importar y 91% para exportar.

*Aumentará el número de nuevos productos exportados hasta un 20% para los países en desarrollo y de un 35% para los países menos adelantados (PMA) registren un aumento del 35%

Según calculan los eonomistas, el acuerdo podría suponer para el comercio mundial un impulso de hasta un billón de dólares anuales.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Déficit comercial récord en 2017: US$ 8.471 millones

por Punto a Punto
Déficit comercial récord en 2017: US$ 8.471 millones

La balanza comercial de Argentina cerró en 2017 con un déficit récord de 8.471 millones de dólares, en contraste con el superávit de 1.969 millones de dólares de...

Leer más

Continúa el «shutdown» en EE.UU. ante la falta de acuerdo presupuestario

por Punto a Punto
Continúa el «shutdown» en EE.UU. ante la falta de acuerdo presupuestario

(Télam) - Gran parte de la administración estadounidense permanecerá cerrada hoy, luego que republicanos y demócratas en el Senado no lograran alcanzar un acuerdo de financiación transitoria el...

Leer más

Continúa el «shutdown» en EE.UU. ante la falta de acuerdo presupuestario

por Punto a Punto
Continúa el «shutdown» en EE.UU. ante la falta de acuerdo presupuestario

(Télam) - Gran parte de la administración estadounidense permanecerá cerrada hoy, luego que republicanos y demócratas en el Senado no lograran alcanzar un acuerdo de financiación transitoria el...

Leer más

Imagine Lab incubará startups argentinas con hasta 100.000 dólares

por Punto a Punto
Imagine Lab incubará startups argentinas con hasta 100.000 dólares

La incubadora y aceleradora de proyectos tecnológicos latinoamericana Imagine Lab anunció el lanzamiento en Argentina de la primera convocatoria para impulsar startups tecnológicas e innovadoras con hasta 100...

Leer más

Imagine Lab incubará startups argentinas con hasta 100.000 dólares

por Punto a Punto
Imagine Lab incubará startups argentinas con hasta 100.000 dólares

La incubadora y aceleradora de proyectos tecnológicos latinoamericana Imagine Lab anunció el lanzamiento en Argentina de la primera convocatoria para impulsar startups tecnológicas e innovadoras con hasta 100...

Leer más
Next Post

Pintecord junto a Fundación Banco de alimentos forman una alianza fundamental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados