• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.48% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.38% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

“No descartamos irregularidades en contratos de Odebrecht»

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Argentina, DESTACADA, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su paso por Córdoba, invitada por la Bolsa de Comercio a su Ciclo de Análisis de Coyuntura, Punto a Punto dialogó con la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

-Desde la Oficina Anticorrupción ¿qué políticas están priorizando?
-Estamos absolutamente concentrados es en trabajar en políticas de prevención de la corrupción. Respecto a la corrupción del pasado, lo que estamos haciendo es trabajar como querellantes en muchas de las causas judiciales que han involucrado a funcionarios de la gestión anterior. En ese sentido, nuestro trabajo es demandarle a la Justicia que haga lo que la Constitución le manda, que es investigar la corrupción en tiempo y en forma, elevar las causas o juicios para que los funcionarios acusados se sienten al banquillo y puedan dar explicaciones. Si esas explicaciones significan que hay que absolverlos, se los absolverá y si hay que condenarlos, se los condenará.
Lo que no podemos es esperar 20 años para que un funcionario vaya a juicio. En ese sentido, nuestra tarea es demandarle, como lo hace la sociedad con los jueces: insistimos para que hagan bien su trabajo.

-¿Qué evaluación hace del resultado de la sesión  del Congreso sobre las acusaciones contra De Vido?
-Es muy triste lo que ha sucedido en el Congreso, pero creo que tiene que ver con un sector de la política de la Argentina que sigue resistiendo y que cree que en la Argentina no cambió en nada. Ayer (por el domingo) las urnas nos volvieron a recordar que la Argentina ha cambiado mucho y hace mucho tiempo viene cambiando. La gente tiene otras expectativas, no quiere ver más a políticos y funcionarios corruptos ni sospechados por corrupción. Entonces, lo que pasó con De Vido en el Congreso enoja a mucha gente, a la gente que trabaja. Lo que ves cuando vos ves esa foto de De Vido sentado ahí, con toda una cantidad de gente protegiéndolo… esa foto es una foto del pasado, que nosotros no queremos más. Cada vez va a ser más claro y las urnas lo tienen muy claro. Esa foto se va a empezar a achicar y De Vido muy pronto se va a sentar en el banquillo en el juicio de la tragedia de Once a dar explicaciones. En algunas cosas estamos avanzando, en otras falta un poquito.

-Respecto al anclaje local del caso Odebrecht, teniendo en cuenta la adjudicación de contratos para obras en Córdoba, ¿considera que puede haber alguna sospecha que recaiga sobre la Provincia?
-No podemos descartar es que haya habido desconocimiento respecto de cómo operaba la empresa Odebrecht en el mundo. Odebrecht conseguía contrato en once países de América Latina pagando coimas y esto está comprobado por la justicia de Brasil y la justicia de Estados Unidos. En ese sentido, no descartamos que pueda haber habido irregularidades en la obtención de  algunos contratos que tiene la empresa Oderbrecht en Argentina tanto con la Nación como con algunas provincias y entendemos que hay que avanzar con esas investigaciones. Si nadie tuvo nada que ver, bienvenido sea y la gente se quedará mucho más tranquila de saber que no hubo irregularidades. Si hubo alguna irresponsabilidad, será la justicia la que tenga que exponerla para que la sociedad saque sus propias conclusiones.

-Hubo mensajes con fuertes repercusiones a través de las redes  sociales de parte de supuestos empleados del Correo  Argentino cuestionando el conteo del último tramo del resultado de las elecciones, en  particular en Buenos Aires. ¿Tiene conocimiento de esta situación?
-No tengo idea. No recibí ninguno de esos mensajes. El sistema de elecciones de Argentina es de lo mejor que tiene nuestro país en términos de calidad institucional. Están muy bien evaluados internacionalmente. Siempre hay algunas picardías, algunas personas que creen que cuando les ganaron les robaron pero son parte de la tradición política electoral argentina.

-La ex presidenta calificó al recuento de votos como “bochornoso”, ¿qué opina ante esa calificación?
-Cuando se habla de la ex presidenta se habla de falta de transparencia. Justamente que ella hable de falta de transparencia me parece que pone a las claras la falta de legitimidad de su argumentación.

-Desde la Oficina Anticorrupción, ¿cuál fue el posicionamiento concreto que se asumió ante el impacto del caso de Panamá Papers sobre el Gobierno Nacional?
-Tenemos abiertas investigaciones sobre los Panamá Papers y también hacemos procuración de las causas judiciales. La causa contra el Presidente de la Nación se ha cerrado por lavado de dinero y entiendo que continúa en el fuero penal económico por lo que podría ser  potencialmente un delito de evasión.

 

 

Tags: Cristina KirchnerDe la SotaJuan SchiarettiJulio de VidoLaura AlonsoMacrioficina anticorrupciónPanama Papers
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

por Punto a Punto
Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

  Leé la revista en tu dispositivo favorito Un grupo de empresas y entidades lanzarán en breve el Clúster de Turismo Médico. El objetivo es convertir a Córdoba...

Leer más

Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

por Punto a Punto
Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

  Nacida hace 12 años esta pyme cordobesa se dedica al diseño y fabricación de implantes óseos a medida y produce entre 1000 y 1500 unidades al año....

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más

Con alianzas estratégicas, Xcapit pone primera en la adopción de las cripto y las DeFi

por Punto a Punto
Criptomonedas: firma cordobesa recibe inversión de Unicef y prepara tarjeta de crédito

  La startup cordobesa XCapit hizo alianza con empresas del ecosistema cripto con el objetivo de empoderar a las personas en relación a  sus finanzas. El primer paso para...

Leer más
Next Post

Macri recibirá a Mike Pence, vicepresidente de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados