• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.990% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.42% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.090% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Invest Pacific quiere “tentar” a tecnológicas de Córdoba para radicarse en Colombia

En septiembre, Invest Pacific, en sinergia con la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, y con el apoyo de Zonamerica y ProColombia, desarrollará una misión empresarial en Argentina y Chile para lograr más inversión extranjera.

Punto a Punto por Punto a Punto
7 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS, Uncategorized
0
Invest Pacific quiere “tentar” a tecnológicas de Córdoba para radicarse en Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

 

Argentina y Chile son los dos grandes mercados latinoamericanos que hacen parte de los próximos destinos elegidos por Invest Pacific, la Agencia de promoción de inversión de Cali y el Valle del Cauca, para promocionar las ventajas competitivas que ofrece esta región para la instalación de nuevas operaciones de tecnología y servicios globales generadores de más empleos formales, durante una misión empresarial que se hará del 5 al 16 de septiembre, en ambos países.

Las misiones empresariales se centrarán en promover el sector servicios, que incluye operaciones y desarrollo TI (data centers, infraestructura de nube, ITOs, desarrollo de software, machine learning, inteligencia artificial y análisis de datos) y BPO/KPO (contact centers en español y en inglés), tercerización de servicios especializados, back office y consultoras.

Se trata de una industria en auge que ha tenido un amplio crecimiento en los últimos años, a tal punto que Colombia cuenta con 11.101 compañías de software y servicios TI, las cuales aportan el 15% de las exportaciones de servicios en todo el país, y para el año 2020 reportaron ventas de $29 billones de pesos colombianos, según datos de la Federación Colombiana de la Industria del Software y TI.

Además, el Valle del Cauca abarca el 10% de las empresas de este sector en Colombia, y en el 2021 las compañías que hacen parte del clúster de Economía Digital de Cali y del Valle del Cauca registraron $3 billones de pesos colombianos en ventas, según la Cámara de Comercio de Cali.

Esta misión, encabezada por Manolo Constaín, gerente de inversión de Invest Pacific, visitará empresas de Buenos Aires y Córdoba entre el 12 y el 16 de septiembre. Anteriormente, del 5 al 9 de septiembre, visitarán Chile donde sostendrá reuniones con diversos empresarios.

¿Por qué estos destinos?

Tanto Argentina como Chile tienen 7,6 millones de dólares de inversión directa en Cali, gracias a tres compañías de tecnología que están generando 560 empleos en la ciudad, convirtiéndolos en mercados de interés para el sector Servicios, especialmente en tecnología. Por ejemplo, Argentina tiene varios ‘unicornios’ tecnológicos que no solo han conquistado Latinoamérica, sino que son referentes globales. Algunas de las empresas argentinas en Cali son Globant y Patagonian, las cuales están contribuyendo a la generación de más empleos formales en la ciudad.

¿Por qué invertir en Cali y el Valle del Cauca?

Esta ciudad-región es eje de internacionalización, al contar hoy con más de 200 multinacionales de capital extranjero, de diversos sectores, las cuales aportan el 40% de las exportaciones del Valle del Cauca y representan casi el 20% del PIB regional. Un tejido empresarial sólido y robusto de alto impacto, que se complementa con el amplio ecosistema empresarial local.

En la actualidad, concentra 808 empresas, tanto nacionales como internacionales, pertenecientes al clúster de economía digital; de estas, 27 son de operaciones de tercerización de servicios especializados y 26, de desarrollo de tecnología, entorno de negocios favorables que brinda confianza a las operaciones de estas industrias.

El talento humano calificado es otro atributo para estas operaciones. El 26% de la población de la región es esencialmente joven, pues alrededor de 809.353 personas están entre las edades de 18 y 34 años. La propuesta de valor de la ciudad se complementa con su calidad de vida, así como la infraestructura y conectividad necesarias para mantener operaciones altamente demandantes.

Tiene una conexión a internet bastante estable estando conectada directamente con el cable submarino del pacífico y a la red óptica nacional. Cuenta con un Data Center Tier IV y es sede de Zonamerica, la única y primera zona franca multiempresarial y de servicios en Colombia.

Entre 2021 y 2022, Invest Pacific ha acompañado el establecimiento de 33 proyectos de inversión extranjera y nacional, los cuales estarán generando 3.741 empleos formales y directos, y sus montos de inversión superan los USD $571 millones. Todas estas inversiones provienen de catorce países: Estados Unidos, Brasil, México, Perú, Argentina, Chile; Reino Unido, Francia, Irlanda, Holanda, Suiza y Alemania. Asimismo, figuran inversiones de empresas de otras regiones de Colombia que han visto las fortalezas que ofrece el Valle del Cauca para la ampliación de sus operaciones con fines productivos y de exportación.

Tags: EmpresasInvest PacificTecnológicas
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más
Next Post
Arrancó la Semana TIC: expositores internacionales, workshops, talleres y rondas de negocios

Arrancó la Semana TIC: expositores internacionales, workshops, talleres y rondas de negocios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados