• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.29% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.41% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.370% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home FRESH NEWS

Un 60% de empresas argentinas sufrió incidentes de seguridad informática

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en FRESH NEWS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por lo menos la mitad de las empresas en la región ha sido objeto de malware en el último año, lo que ubica a los códigos maliciosos como la principal causa de incidentes en Latinoamérica. Mientras que un 60% de empresas en Argentina sufrieron algún tipo de incidente relacionado con seguridad informática y de manera específica, el 32% padeció algún caso de malware, reveló el ESET Security Report 2017.

El informe dado a conocer por ESET, compañía enfocada en detección proactiva de amenazas, se basó en datos obtenidos de una encuesta realizada a más de 4.500 profesionales de distintas organizaciones, cifras que muestran el estado de la seguridad informática en Latinoamérica.

Uno de los datos más relevantes del estudio señala que el ransomware, código malicioso que se dedica a secuestrar información digital, se posicionó en el segundo lugar de incidentes, con un 16% desplazando al phishing hacia la tercera posición con un 15%. El siguiente gráfico muestra los porcentajes de infecciones por malware en cada país en el cual se llevó a cabo el estudio.

Una de las posibles razones por las cuales las categorías de incidentes han reducido sus porcentajes (a excepción del malware) es que los ciberdelincuentes han encon­trado en los códigos maliciosos y especialmente en el ransomware, un negocio muy lucrativo que genera réditos económicos con mayor rapidez.

“En lo que refiere a ransomware, el último recurso que encuentran las empresas es el pago, y cuando se paga, se promueve la industria del secuestro en el ámbito digital”, mencionó Camilo Gutiérrez, Jefe de laboratorio de ESET Latinoamérica. “La prevención resulta básica para mitigar los riesgos asociados al ransomware. Una solución de respaldo contribuye a recuperar de manera más rápida la información, sin pagar el rescate a los ciberdelincuentes”, agregó.

Los datos del reporte muestran que para el 56% de los entrevistados la mayor preocupación en materia de seguridad son precisamente códigos maliciosos, seguido por el 52% que dijo estar preocupado por las vulnerabilidades de software y de sistemas y el tercer puesto, con el 27% lo ocupa el phishing. El ransomware se abre paso como una nueva preocupación, para el 32% de los consultados.

Otro de los datos de interés es que los teléfonos inteligentes son cada vez más afectados por estas amenazas, e incluso se pronostica que más dispositivos puedan verse comprometi­dos con el denominado Ransomware de las Cosas (RoT).

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Konecta entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

por Punto a Punto
Konecta entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

  La compañía de Contact Center y BPO Konecta Argentina fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, al ser distinguida por Great Place to Work. En...

Leer más

Convocatoria nacional de TECHO por su cumpleaños

por Punto a Punto
Convocatoria nacional de TECHO por su cumpleaños

TECHO convoca a voluntarias y voluntarios para ser parte de una construcción histórica que se realizará a nivel nacional el 17, 18 y 19 de marzo en 11...

Leer más

Renault, entre los mejores lugares para trabajar en el país

por Punto a Punto
Renault, entre los mejores lugares para trabajar en el país

  Para Renault Argentina, que cuenta con presencia en el país desde hace más de seis décadas, es el segundo año que participa del ranking que como herramienta...

Leer más

Más de 1200 chicos se capacitarán en tecnología desde Córdoba

por Punto a Punto
Más de 1200 chicos se capacitarán en tecnología desde Córdoba

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, Santex junto a la Fundación Tecnología con Propósito presentó la 3ra Edición del programa xAcademy, el programa de formación de...

Leer más

Cómo son los créditos Bancor para comprar bicis y monopatines eléctricos

por Punto a Punto
Cómo son los créditos Bancor para comprar bicis y monopatines eléctricos

  En pos de seguir impulsando iniciativas que apuntan a la disminución de la contaminación ambiental, Bancor renovó Salí, una línea de préstamos personales para adquirir movilidad eco...

Leer más
Next Post

Se lanzó el programa Córdoba Incuba Empresas, que repartirá $ 18 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados