• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.430% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.220% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.040% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home FRESH NEWS

Turismo y gastronomía: cuatro opciones para disfrutar platos criollos en Argentina

Civitatis, la plataforma de visitas guiadas, excursiones y free tour en español, seleccionó los cuatro circuitos gastronómicos más emblemáticos de las ciudades argentinas. Te contamos cuáles son.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 días atras
en FRESH NEWS
0
Turismo y gastronomía: cuatro opciones para disfrutar platos criollos en Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

Mayo, el mes patrio por excelencia de Argentina, es el indicado para revivir los sabores de la historia nacional y  descubrir los mejores circuitos gastronómicos del país alternando turismo con un deleite al paladar.

En virtud de ello, quienes planean una escapada para el próximo fin de semana extralargo hacia algún destino de este territorio, la pueden complementar con un recorrido por los platos típicos de la época, como empanadas, humita, locro, asado, pastelitos, carbonada y mazamorra, con el toque distintivo de cada cocina regional.

Para acompañar esta sugerencia, Civitatis, referente en visitas guiadas, excursiones y free tour en español, seleccionó los cuatro circuitos gastronómicos más emblemáticos de las ciudades argentinas para degustar los sabores inspirados en la conmemoración de la revolución de 1810.

Empanada en La Balcarce (Salta)

La empanada es el bocado imprescindible en los menús argentinos para la Semana de Mayo y la salteña se lleva los mayores elogios.

Rellena de carne cortada a cuchillo, trocitos de huevo y una buena dosis de condimento, cada una de estas porciones jugosas y crujientes envueltas en masa casera con un repulgue a la perfección, forman parte del patrimonio turístico de la capital norteña. Acompañadas por salsa picante, por supuesto.

El lugar más recomendado para probarlas es en alguno de los bodegones y restaurantes de la calle conocida como La Balcarce, un paseo obligado de todo visitante, que pasó de ser una zona marginal apostada frente a la estación del ferrocarril a una de las arterias más concurridas y famosas por sus peñas folklóricas y movida nocturna. Esta zona así como el centro histórico de Salta y su arquitectura colonial, museos, el Cerro San Bernardo y el mercado artesanal entre otros, se puede conocer con una visita guiada por Salta.

Vale la pena culminar la ruta y programar un almuerzo o cena en estos bodegones, donde se recomienda no solo probar las famosas empanadas salteñas sino también acompañarlas con el popular vino regional y otros platos típicos que hacen honor a la fecha patria como humita, locro y tamales. Y de postre, la mazamorra o el dulce de cayote y quesillo.

Parrillada en San Telmo (Buenos Aires)

La ciudad de Buenos Aires es uno de los enclaves más elegidos por los viajeros para visitar durante el próximo feriado de mayo, y cada vez más atraídos por foodies que desean disfrutar su inagotable oferta gastronómica protagonizada por las tradicionales parrilladas y sus asados, menú que, además de formar parte de la identidad nacional, integra el listado de platos criollos que hacen alusión a la fecha patria.

El barrio porteño icónico por contar con restaurantes expertos en carne argentina preparada a fuego lento sobre las brasas es San Telmo, una zona reconocida por su ambiente bohemio, edificios históricos, conventos, anticuarios, galerías de arte, plazas, iglesias, museos, y el famoso mercado de pulgas, entre otros.

Lo ideal es hacer un free tour por el barrio y culminar el paseo en una parrillada tradicional animada por uno de los famosos espectáculos de tango.

Locro en los mercados (Jujuy)

San Salvador de Jujuy comparte con otras provincias del norte argentino la autoría de comidas típicas tradicionales como la humita, los tamales y el locro. Más allá de encontrarlos en los restaurantes locales de la capital jujeña, son también clásicos en los puestos callejeros de las plazas citadinas.

Por estos días, quienes planeen visitar el destino deben estar atentos porque en sus mercados urbanos se suelen organizar festivales y encuentros en torno a las comidas típicas, como la tradicional “locreada” preparada por chefs especializados de la región. Su programación generalmente incluye espectáculos en vivo y espacios para adquirir artesanía local.

Acompañando esta experiencia, el destino invita a recorrer su acervo cultural y arquitectónico a través de una visita guiada por su Catedral, Casa de Gobierno, museos, el paseo de los artesanos y monumentos.

Menú patrio con maridaje (Mendoza)

El vino es un gran protagonista de las comidas criollas, no sólo porque fue parte de la inmersión cultural de los colonizadores, sino también porque es uno de los productos más representativos del país.

En este plano, Mendoza concentra la mayor producción vitivinícola del territorio nacional, y es la meca del enoturismo donde centenares de establecimientos ofrecen menús de alta cocina maridados con los mejores varietales. Basta realizar un tour por Mendoza para abrir el apetito y culminar la ruta en un restaurante gourmet de las principales bodegas de la ciudad. Enogastronomía y enoturismo, todo en uno.

Tags: gastronomíaTurismo
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Renault se sube a Roland Garros como socio premium

por Punto a Punto
Renault

  A partir del 2022 Renault se convirtió en socio premium del Abierto de Francia. Para la edición 2023, que se llevará a cabo del 22 de mayo...

Leer más

Cuánto plástico ya eliminó McDonald’s de sus empaques

por Punto a Punto
McDonald´s

  Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, continúa avanzando en su compromiso de evolucionar hacia empaques...

Leer más

Blend desembarca en Capitalinas con oficinas propias

por Punto a Punto
Blend desembarca en Capitalinas con oficinas propias

  La empresa Blend,  referente en soluciones BIM para  la industria AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) y uno de los principales players comprometido con la exportación de servicios...

Leer más

Autocity junto a Jeep aportaron aventura al desafío Valholl 2023

por Punto a Punto
Autocity junto a Jeep aportaron aventura al desafío Valholl 2023

  Autocity llevó la experiencia todoterreno Jeep Gladiator a Villa General Belgrano durante la Valhöll Argentina by UTMB, una de las carreras más importantes del mundo ya que...

Leer más

Cómo funciona Bikleta, la app para registrar tu bici y reportar robos

por Punto a Punto
Cómo funciona Bikleta, la app para registrar tu bici y reportar robos

  Con el objetivo de llevar mayor seguridad a los usuarios de bicicletas, un grupo de emprendedores cordobeses desarrollaron y lanzaron Bikleta. Una plataforma y app que permite...

Leer más
Next Post
DS

Con estética francesa, DS Store Córdoba presentó el nuevo DS 7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3706 shares
    Share 1482 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    468 shares
    Share 187 Tweet 117
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados