• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.290% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.530% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Recesión cruda y compleja transición, el diagnóstico de industriales

Para ejecutivos y empresarios del sector industrial se vaticina un primer semestre de 2024 muy complejo y en recesión.

José Busaniche por José Busaniche
1 semana atrás
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Recesión cruda y compleja transición, el diagnóstico de industriales
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

«No lo voy a decir y si me lo preguntan lo niego. Pero la mayoría estamos al límite al hartazgo. No se puede seguir trabajando así, sin saber si te conviene vender, cuando compras lo que tenes que traer de afuera para producir y con suba permanente de impuestos para financiar la emisión. Me estoy poniendo una fábrica en Paraguay. Traigo chapa de Brasil más barata y más rápido, me subsidian parte de las exportaciones y también puedo desgravar Ganancias. La presión inicial que es 30% te diría que queda en un 10%. Es mucha la diferencia”.

“Acá vinimos a tratar de tirar algunos mensajes. Pero es muy difícil. La sensación que nos queda es que para ninguno de los tres espacios el sector productivo privado, el sector industrial es un eje importante. Escuchá los discursos. Fíjate cuántas veces dicen la palabra ´industria´”.

Los dos testimonios son de referentes de la industria de la provincia, de grades firmas y cámaras empresariales de mucha representatividad. Pintan, con matices, lo que están decodificando los industriales cordobeses: pocas expectativas y la necesidad de cubrirse ante lo que viene. ¿Qué viene?

Después del repunto post pandemia que se vivió entre 2021 y 2022 este año el sector industrial tuvo varios cimbronazos: impacto colateral de la sequía, menor demanda, menor capacidad de oferta por la falta de dólares, suba de tasas de interés que complica el crédito. Al estancamiento actual le sobreviene el interrogante sobre con qué nivel de desequilibrios acumulados se llega a diciembre y, luego, como se concatena eso con el programa económico del gobierno que viene.

“Creo que está claro que se vienen 4, 5 meses de recesión importante, la pregunta es como administrar esa recesión. Como generar un colchón para las empresas, las familias, sabiendo que estos meses van a ser difíciles y cómo apuntamos a ver una recuperación a partir de abril y mayo que va a definir el 2024 y el 2025. El problema de restricción externa lo vas a tener hasta que aparezca la cosecha nueva. Ahí vamos a ver. La recesión va a ser fuerte y vas a demandar menos dolores de los que demandas ahora. Pero vamos a una economía mucho deprimida durante muchos meses”, explica un economista y consultor que dialoga con empresarios industriales de primera línea y que visitó Córdoba en el marco del 15° Coloquio de la UIC.

Para el analista, se vienen al menos dos trimestres muy crudos. “La conclusión más firme es que el primer semestre de 2024 va a ser recesivo. El efecto arrastre de 2023 y los malos meses que van a ser enero y febrero nos dejan una recesión fuerte para el primer semestre y va a ser difícil que lo que puedo recuperar la economía en el segundo semestre pueda compensar. Lo importante es que al menos, desde el piso, empiece a recuperarse y apuntar que en 2025 sea expansión y crecimiento. El 2024 es muy difícil que no sea recesivo”, plantea.

El camino a la estabilización. Uno de los “peso pesados” que bajó a Córdoba fue el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, quien dejó su impresión en un breve diálogo con Perfil Córdoba.

-¿Hay algo del libro blanco de la UIA que se esté tomando?
-Nos estamos comunicando con los equipos que están trabajando en el caso de Juntos por el Cambio, y con el gobierno actual también hablamos. El IVA sobre alimentos por ejemplo, es una medida que habíamos propuesto nosotros, pero para los sectores de menores ingresos. Hay que plantear que se necesita una reforma global fiscal, es un tema central en cualquier estrategia.

-¿Qué sintió cuando vio esto del paro activo promovido por el gobierno?
-Sorpresa, creo que toda la política debe ser cuidadosa, toda la política. Sigo en esto a Felipe González, más que poner el sable sobre la mesa, lo que hay que hacer es construir el dialogo para consensos que son necesarios. No puede haber un parlamento que vote leyes a partir del 10 de diciembre si no hay consenso.

-Usted ha vivido las híper, ¿cree que hay síntomas para una nueva o estamos lejos?
-Creo que no hay que descuidarse, no soy economista, pero no hay que descuidarse.

-¿Les preocupa la transición al nuevo gobierno?
-Me preocupa la transición hacia la estabilización macro económica, desde ya. Llegar a esa estabilización es necesario e imprescindible. No hay otra.

 

Tags: recesiónUIAUIC
Share31Tweet20Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: josebusaniche@gmail.com En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Anunciarán bono para 3 millones de trabajadores informales

por María Gabriela Simonetti
Anunciarán bono para 3 millones de trabajadores informales

  El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará esta tarde medidas de asistencia para los trabajadores informales que no han sido...

Leer más

Carrefour Argentina y Mayma buscan revolucionar el retail con soluciones de triple impacto

por Punto a Punto
Carrefour Argentina y Mayma buscan revolucionar el retail con soluciones de triple impacto

  Carrefour Argentina lanzó una convocatoria para incorporar soluciones innovadoras de la mano de su incubadora y aceleradora de proyectos de triple impacto para el retail, Carrefour Lab,...

Leer más

Konecta en modo expansión: desembarca en Paraguay y se consolida en el Cono Sur

por Punto a Punto
Konecta en modo expansión: desembarca en Paraguay y se consolida en el Cono Sur

    Alineada con su estrategia de crecimiento global e internacionalización, Konecta anunció hoy los planes de expansión para el Cono Sur, dando lugar al mayor conglomerado de...

Leer más

Dolarización: usá esta calculadora y mirá como quedarían tus ingresos

por Punto a Punto
dolarización

    El Centro de Economía Política (CEPA) advirtió que la dolarización propuesta por el candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei tendría un resultado "desastroso" e...

Leer más

Grupo Libertad presentó «Libertad FAN», nuevo concepto para sus híper

por Punto a Punto
Grupo Libertad presentó «Libertad FAN», nuevo concepto para sus híper

    Grupo Libertad lanza Libertad FAN, un formato considerado la última innovación en el mundo de los hipermercados y que llega a Paseo Libertad Rivera Indarte, la...

Leer más
Siguiente Noticia
Que dice la encuesta que causó alerta en el Centro Cívico de Córdoba

Que dice la encuesta que causó alerta en el Centro Cívico de Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados