• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.24% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-5.13% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.110% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home FRESH NEWS

¿Qué potencial tienen los empleos verdes?

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en FRESH NEWS, GENERAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lic. Elga Velásquez [email protected]

Las razones económicas en favor de la incorporación de perspectivas ecológicas en la economía y los empleos son cada vez más convincentes. Los precios de la energía y de los productos básicos están aumentando, los clientes y las autoridades públicas ejercen cada vez mayor presión sobre las empresas para que adopten prácticas y métodos de producción Sostenible a fin de evitar el peligroso cambio climático. Ello ofrece una gran oportunidad de iniciar nuevas empresas, establecer nuevos mercados y reducir el costo de la energía. Finalmente, aunque no por orden de importancia, las empresas pueden tener más libertad para funcionar en ese contexto, lo que generaría actitudes positivas hacia las actividades y la inversión de las empresas entre los clientes, las comunidades locales y la opinión pública. (Informe de PNUMA, Empleos Verdes para un mundo Sostenible)

DESAFIOS

Los empleos sostenibles son la esperanza para hacer frente a los desafíos que afrontamos como humanidad en el siglo XXI.

Pero ¿Cuáles son los desafíos?

  1. Adaptarse al Cambio Climático que en muchos países ha actuado de manera peligros e inmanejable, asimismo proteger el ambiente que sustenta la vida en la Tierra.
  2. Ofrecer trabajo decente y, de esa manera, una perspectiva de bienestar y dignidad para todos, a medida que la población mundial continúa aumentando, mientras que más de mil millones de personas se ven excluidas del desarrollo económico y social.

¿DÓNDE ESTÁN LOS EMPLEOS?

Los empleos verdes se encuentran en muchos sectores de la economía, desde el suministro de energía hasta el reciclado y desde la agricultura hasta la construcción y el transporte. Esos empleos ayudan a reducir el consumo de energía, materias primas y agua mediante estrategias de gran eficiencia, a descarbonizar la economía y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a disminuir o evitar por completo todas las formas de desechos y de contaminación, a proteger y restablecer los ecosistemas y la biodiversidad. Los empleos verdes contribuyen en forma decisiva a reducir la huella ambiental de la actividad económica. Esta reducción es gradual y los empleos contribuyen en diferentes medidas. Por ejemplo, los trabajadores que fabrican automóviles híbridos o de bajo consumo contribuyen a la reducción de las emisiones resultantes del transporte menos que los que trabajan en el transporte público.

TENDENCIAS

 

Las tendencias observadas en los mercados e inversiones confirman esta evaluación. El mercado mundial de productos y servicios ambientales se duplicará, según las proyecciones, y pasará de 1,37 billones de dólares al año en la actualidad a 2,74 billones para el año 2020, según Roland-Berger StrategyConsultants. La mitad de este mercado corresponde a la eficiencia energética y el resto al transporte sostenible, el abastecimiento de agua, el saneamiento y el manejo de desechos.

¿QUÉ ES NECESARIO PARA ACELERAR EL PROCESO?

Evaluar el potencial y progreso en cada ciudad y país: esto servirá para diagnosticar la situación, detectará las debilidades y fortalezas de las zonas urbana y rurales. Ver las oportunidades y amenazas del Mercado para marcar una hoja de ruta en las políticas e inversiones a aplicar.

Capacitación: Hay que acabar con las deficiencias en las capacidades. La mayoría de los arquitectos e ingenieros de todo el mundo no tienen conocimiento de los materiales, diseños y técnicas de construcción útiles para levantar edificios eficientes en el uso de la energía y no pueden aprovecharlos en sus proyectos. Sin empresarios calificados y trabajadores especializados, la tecnología y los recursos disponibles para la inversión no pueden utilizarse o no pueden conseguir los beneficios ambientales ni los rendimientos económicos previstos. Es preciso corregir estas deficiencias actuales y adelantarse a las necesidades futuras, como condición imprescindible para una transición económica.

Lugares de trabajo: se puede liderar iniciativas de baja inversión en los lugares de trabajo que reducen emisiones de gases de efecto invernadero y la huella ambiental en general mediante la gestión de la mano de obra.

Decisiones políticas:  con el apoyo político firme y sistemático. Las políticas encaminadas a respaldar e impulsar eficazmente el sector privado contienen objetivos, sanciones e incentivos, como las leyes sobre incentivos para la adopción de la energía renovable y las normas de eficiencia para los edificios y electrodomésticos, así como la investigación y el desarrollo proactivos.

Financiación de Empleo: El desarrollo, adaptación y difusión constante de la tecnología desempeñará un papel importante en la transformación de las economías. Son notorios que los países en vías de desarrollo tienen pocos progresos en la generación de inversiones suficientes donde los beneficios del desarrollo limpio son más necesarios y donde es posible que adquieran gran gravedad las pérdidas de empleos resultantes de la pasividad ante las crisis ambientales.

Fuente :

Empleos Verdes, PNUMA

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Budweiser sigue en modo Mundial y lanza una nueva edición limitada

por Punto a Punto
Budweiser sigue en modo Mundial y lanza una nueva edición limitada

Luego de haber acompañado a Leo Messi al mundial más importante de su carrera y ser sponsor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar,...

Leer más

El Cosquín Rock se transmitirá en vivo a través de Flow: los canales

por Punto a Punto
Cosquín Rock 2019: la grilla completa

  Flow anunció el streaming exclusivo del festival Cosquín Rock que se transmitirá en vivo el 18 y 19 de febrero, a través de 4 canales exclusivos de...

Leer más

Familia Parra recorre los festivales de Córdoba exhibiendo los modelos de Citroën

por Punto a Punto
Familia Parra recorre los festivales de Córdoba exhibiendo los modelos de Citroën

  Familia Parra, empresa que comercializa vehículos 0km y usados en Córdoba y San Luis, estuvo presente una vez más en los principales festivales de la provincia. Del...

Leer más

Paseo Del Jockey amplía su propuesta con nuevas marcas de indumentaria y gastronomía

por Punto a Punto
Paseo Del Jockey amplía su propuesta con nuevas marcas de indumentaria y gastronomía

En indumentaria, tres nuevas propuestas ya son parte de Paseo del Jockey. La clásica Legacy, una marca creada en Argentina y por argentinos, con una larga trayectoria en...

Leer más

Temporada 2023: Canal C se instala en pleno centro de Villa Carlos Paz

por Punto a Punto
Temporada 2023: Canal C se instala en pleno centro de Villa Carlos Paz

  Desde el 2 de enero y hasta el 28 de febrero en Espacio Canal C habrá entrevistas exclusivas con los artistas, músicos, y referentes del verano cordobés....

Leer más
Next Post

Kati Kati Blend, el café del Este de África regresa a Starbucks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados