• stride-staked-injectiveStride Staked Injective(STINJ)
    $0.00-4.32% 24H
  • jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.060% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.550% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Mano a mano con Lenti: radiografía del sector desarrollista

El presidente de la Ceduc define al 2023 como un año complejo, lleno de incertidumbres. Destaca el nuevo papel de la institución, la relación con la Municipalidad y de cara al futuro imagina nuevas tipologías, más pequeñas, que permitirían densificar la ciudad.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atrás
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Mano a mano con Lenti: radiografía del sector desarrollista
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Roque Lenti, presidente de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) dialogó con Punto a Punto y compartió su visión sobre el actual momento del sector.

Además, expresó la visión que tiene la Cámara la cual está enfocada en generar un fuerte dinamismo en el sector y tener un mayor protagonismo a la hora de definir políticas para densificar la ciudad.

“Estamos en un contexto complejo, este año ha sido complicado y de mitad de año en adelante nos hemos visto perjudicados. La macro no acompañó y en ese marco la política fue un factor fundamental para que nada fuera fácil. Entendemos que toda la actividad económica, no solo el desarrollismo, se ha visto afectada”, describió el titular de GNI.

“Estamos viviendo un gran nivel de incertidumbre, y eso genera que no se tomen decisiones y eso complejiza todo”, agregó.

“Por si fuera poco, el sector agropecuario que siempre dinamiza a la economía y a nuestro rubro en particular, viene sufriendo con el precio de los commodities”.

Rol de la Cámara

“Lo positivo en este año es que hemos puesto a la Cámara en un nivel muy alto, la hemos revalorizado. Nuestra actividad es fundamental para la economía, el sector desarrollista es un gran motor que además dignifica porque inserta a mucha gente en el mundo laboral. Buscamos ser una Ceduc más abierta, que incorpore a más actores y que aporte valor a la ciudad de Córdoba”, dijo el empresario.

Nueva gestión municipal

Lenti también expresó su mirada respecto a lo que será la nueva gestión municipal con Daniel Passerini como intendente y destacó la predisposición recibida aún antes de asumir. “El intendente electo nos ha convocado para conversar respecto a lo que pensamos hacer y entiende que la Cámara debe ocupar un rol muy importante para la planificación de Córdoba de los próximos años. Compartimos un punto de vista que tiene que ver con la colaboración, con la participación y darle valor a nuestra ciudad”.

Tipologías más pequeñas, lo que viene

El titular de Ceduc remarcó que Córdoba necesita nuevas tipologías a la hora de planificar la nueva densificación de la ciudad.

“La sociedad demanda otro tipo de usos y debemos encontrarle la arquitectura justa y el desarrollo adecuado que Córdoba está pidiendo. Estos son proyectos mucho más amigables y necesarios para el momento actual”.

Consultado respecto a cuáles son estos formatos, Lenti respondió: “Por ejemplo hay usos de tipologías que tienen que ver con espacios más chicos, los cuales apuntan a un perfil más estudiantil. Córdoba es una ciudad que recibe personas por distintas actividades, posgrados, turismo, turismo médico, muchas actividades que necesitan de estos desarrollos y salir de los formatos viejos y obsoletos. Debemos revalorizar los barrios que quedaron viejos, transformarlos y para esto también debemos trabajar en obtener licencias vecinales. ¿A qué me refiero con este punto? A dialogar con los vecinos para que entiendan la necesidad de transformar la ciudad para mejorar su calidad y que se vea cada vez más linda”.

Tags: CeducdesarrollistasRoque Lenti
Share34Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Ualá lanza su primera tarjeta de crédito sin costos

por Punto a Punto
Ualá lanza su primera tarjeta de crédito sin costos

    La fintech Ualá comenzó este viernes a ofrecer tarjetas de crédito sin costo a sus cinco millones de clientes en Argentina. De esta manera, Ualá ofrece la...

Leer más

Patricia Bullrich será la nueva Ministra de Seguridad

por Punto a Punto
Patricia Bullrich será la nueva Ministra de Seguridad

  La exministra de seguridad Patricia Bullrich y actual líder del PRO fue confirmada este viernes para ocupar el cargo de Ministra de Seguridad en lo que será...

Leer más

Schiaretti se despidió del círculo rojo: disparó contra el kirchnerismo y apoyó a Milei

por Renata Palazzi
Schiaretti se despidió del círculo rojo: disparó contra el kirchnerismo y apoyó a Milei

    El excandidato a presidente y gobernador saliente de Córdoba, Juan Schiaretti, empezó a despedirse de los cordobeses a días de entregar el poder a su sucesor,...

Leer más

¿Expectativas? así está viendo el empresariado cordobés los primeros pasos de Milei

por Renata Palazzi
Los primeros pasos de Milei presidente: transición, lecturas del mercado y jugadores locales

    El presidente electo, Javier Milei, comenzó a seducir (desde la distancia y aún sin asumir la presidencia) a buena parte del empresariado de Córdoba. El abanico de...

Leer más

«El Pelado de Tik Tok»: ya tiene 5 locales y lanzó sistema de franquicias (desde US$ 25.000)

por Renata Palazzi
«El Pelado de Tik Tok»: ya tiene 5 locales y lanzó sistema de franquicias (desde US$ 25.000)

    Mariano Piazza, más conocido como “El Pelado de los sándwiches” o "El Pelado de Tik Tok" traspasó las redes sociales, abrió nuevos locales gastronómicos, lanzó su...

Leer más
Siguiente Noticia
Zanella

Mercado de motos: Zanella crece sostenidamente en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3749 shares
    Share 1500 Tweet 937
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2808 shares
    Share 1123 Tweet 702
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1035 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Argentina se enfrenta a Uruguay en Córdoba: dónde comprar las entradas

    1012 shares
    Share 405 Tweet 253
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    971 shares
    Share 388 Tweet 243
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados