• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.81% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.00% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.240% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Las exportaciones de Córdoba alcanzaron los 4.009 millones de dólares en el primer semestre

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Córdoba, DESTACADA, ECONOMÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por grandes rubros, este monto se distribuyó un 49% en manufacturas de origen agropecuario (MOA) que implicaron un monto de 1.971,81, 36% en productos primario (PP) que significaron ventas por US$ 1.452,55 millones y 15% en manufacturas de origen industrial (MOI), representando US$ 584 millones.

La cifra total implicó una caída del 6% en relación al mismo período del año anterior, caída explicada por el menor valor de los envíos de la provincia a los tres principales destinos -de los 147 del período- de las exportaciones de la provincia: China, Brasil y Vietnam.

China fue el primer destino de las exportaciones locales alcanzando los 481 millones de dólares, 13% inferior a 2016. Este país receptó el 29% de las exportaciones totales de productos primarios (PP), rubro que en términos generales cayó un 7%, inducido por la caída del 12% en el país asiático.

Las exportaciones cordobesas a Brasil, segundo destino, lograron un valor acumulado de 443 millones de dólares, 9% inferior a igual período del 2016. El país limítrofe es el  principal destino de las exportaciones de manufacturas de origen industrial de la provincia (47%), rubro que presentó una caída general del 4%, incidido por la fuerte caída al valor de los envíos a este país (18%).

En el caso del tercer destino, Vietnam, principal destino de las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (12%), los envíos acumulados en 2017 estuvieron valuados en 379 millones de dólares, lo que representó una caída del 4% en relación a 2016. Las exportaciones de productos origen agropecuario a este país cayeron un 20%, implicando una caída del 6% a nivel general en este rubro.

El ránking de los cinco destinos de las exportaciones cordobesas se completa con Países Bajos e India, ambos representando el 4% del total de las ventas.

Comportamiento por rubro

Las ventas de MOA estuvieron encabezadas por  residuos y desperdicios de la industria alimenticia (US$ 1.107,61 millones), grasas y aceites ( US$ 427,10 millones) y  preparados de legumbres, hortalizas y frutas (US$ 209,99 millones).

Dentro del segundo rubro, los PP, las ventas estuvieron encabezadas por cereales (US$ 802,79 millones), semillas y frutos oleaginosos (US$ 560, 20 millones) y hortalizas y legumbres (US$ 76,40 millones).

Por último, en las MOI las ventas estuvieron encabezadas por material de transporte terrestre (US$ 318,65 millones), productos químicos y conexos (US$ 117,21 millones), máquinas y aparatos, material eléctrico ( US$ 91,98 millones).

Países emergentes para el comercio exterior cordobés  

A pesar de la baja performance en relación a los principales socios comerciales de la provincia, otros destinos mostraron una importante dinámica ascendente.

En este sentido, las exportaciones de productos primarios a Vietnam y Argelia se incrementaron en alrededor del 53%, alcanzando 134 y 124 millones de dólares en el primer semestre de 2017, ubicando a estos países en el segundo y tercer lugar como destino de las exportaciones de este rubro, respectivamente.

Por sus parte, las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario a Indonesia y Países Bajos, tercer y cuarto destinos de este rubro, crecieron 44% y 28%, respectivamente. Asimismo, Malasia, España y Turquía mostraron un crecimiento interanual del 79%, 110% y 276%, ubicándose dentro de los diez principales destinos para este rubro.

Finalmente, en lo que respecta a las exportaciones de MOI, Estados Unidos tuvo un crecimiento del 18%, alcanzando 88 millones de dólares. Del mismo modo, Alemania tuvo un importante crecimiento del 73% logrando un monto de 53 millones de dólares. Con cifras menores, de alrededor de 9 millones de dólares, pero posicionándose dentro de los diez principales destinos para este rubro, se destacan Paraguay y Colombia, países que mostraron un incremento del 73% y 76%, respectivamente.

“Las perspectivas para los destinos y sectores mencionados resultan auspiciosas. Particularmente, en el marco de la Cumbre de Jefes del Estado del Mercosur y Estados Asociados llevada a cabo entre el 17 y el 21 de julio pasado en Mendoza, donde Argentina firmó un Acuerdo de Complementación Económica, a partir del cual se abren mayores oportunidades para la exportación de productos del rubro automotriz, además de textiles y confecciones, agroquímicos y plásticos”, apuntaron desde ProCórdoba.

Tags: exportacionesexportaciones Córdobaexportaciones cordobesasMOA CórdobaMOI CórdobaPP Córdobatotal exportaciones Córdobaventas internacionalesventas internacionales Córdoba
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Postergan nuevo aumento en el precio de los combustibles

por Punto a Punto
Postergan nuevo aumento en el precio de los combustibles

  En el marco de una economía golpeada por la inflación y el aumento incesante de los precios, el Gobierno Nacional decidió poner un freno a un nuevo...

Leer más

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más
Next Post

CaCEC presenta nuevas herramientas de inversión para empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados