• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,528.00-1.15% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,854.14-1.36% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.06% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.10% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $309.31-1.56% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

JustMart desembarcó en Buenos Aires y planea expandirse a otros cuatro países

Superó los 20 mil usuarios y en tres meses proyecta triplicarlos. El diferencial: precios hasta 30% más bajos y envíos refrigerados.

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 16, 2022
in Córdoba, DESTACADA
0
JustMart desembarcó en Buenos Aires y planea expandirse a otros cuatro países
Share on FacebookShare on Twitter

 JustMart, el primer supermercado 100% nativo digital, sigue creciendo a un ritmo acelerado: desembarcó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ya suma 86 mil descargas y cuenta con más de 20 mil usuarios registrados. La llegada a CABA demuestra el cumplimiento de su plan de expansión que tiene como siguiente paso la llegada a Santiago de Chile en agosto próximo.

Con sólo poco más de un año de vida, la startup ya recibió US$ 300 mil provenientes de fondos privados y están en las últimas instancias para levantar una nueva ronda de inversión con importantes fondos de capital de riesgo. En este contexto, la ciudad de Buenos Aires es un punto neurálgico para apalancar el crecimiento y seguir consolidándose en el mercado. “Desembarcar en esta gran ciudad nos permitió superar las 80 mil descargas y los 20 mil usuarios, números que vamos a triplicar fácilmente en los próximos tres meses, en un escenario propicio para la internacionalización de la compañía”, indicó Gonzalo Aguirre Bárcena, CMO de JustMart.

El nuevo centro de distribución está localizado Hurlingham y, al momento, están atendiendo Ciudad de Buenos Aires y provincia zona norte hasta San Isidro. A partir de agosto, JustMart ampliará su área de cobertura a zonas norte, sur y oeste. “Estamos muy conformes con los números alcanzados. La cantidad de descargas y usuarios registrados muestran una tendencia real de voluntad de la gente que decide hacer online las compras del supermercado. Esta tendencia, que se aceleró con la pandemia, llegó para quedarse. Todavía el tamaño del mercado es pequeño en Latinoamérica ya que el 95% de las compras se realizan en las tiendas físicas de supermercados y almacenes y el 5% restante, se resuelve de forma digital”, puntualizó Aguirre Bárcena, al tiempo que proyectó que esta ecuación cambiará en los próximos años y pasará a ser de un 80% / 20% y hasta 70% / 30% respectivamente.

Expansión: de Buenos Aires a la Región

El roadmap de expansión de JustMart comenzó con el desembarco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y continuará en Santiago de Chile en los próximos meses. Luego, el crecimiento sigue con la llegada a Lima (Perú) y México DF para este año y Bogotá (Colombia) el próximo año. “Una vez que tengamos presencia en esos países, empezaremos el proceso de capilaridad, es decir, en cada lugar donde JustMart tenga presencia se empiezan a abrir nuevos centros de distribución en diferentes localidades”, proyecta el cofundador.

Diferencial

¿Cuál es la clave del éxito? Según explica Aguirre Bárcena, son varios factores los que se suman para que la gente elija comprar a través de este supermercado virtual. Lo primero tiene que ver con el ahorro que el consumidor ve reflejado en el ticket final, que llega hasta un 30% menos comparado con las compras físicas. Esto es posible gracias a que JustMart no tiene que soportar grandes estructuras de costos que hacen encarecer el producto final. Por otra parte, otro gran diferencial radica en la entrega refrigerada ya que cuentan con un sistema de frío en cada camioneta de reparto de hasta -23 grados que asegura la cadena de frío durante todo el trayecto y la entrega en condiciones.

“En pocos años, más del 20% de las compras de supermercado serán virtuales. Y ese porcentaje es mucho en un mercado tan profundo como este. Cuando las nuevas generaciones tengan poder de compra, la compra virtual del super será lo principal”, agrega el CMO de la empresa.

Cómo funciona

La aplicación de JustMart cuenta con un modelo simple de selección de cada producto; ofrece la posibilidad de establecer y prefijar el día de la semana y hora para recibir la entrega. Está disponible en Google Play para Android y Appstore para Apple, al ingresar, el cliente se encuentra con el catálogo de productos y puede confeccionar su pedido completo.

En JustMart se pueden encontrar variadas marcas y productos de consumo habitual de las siguientes categorías: almacén, lácteos y frescos, congelados, bebidas, limpieza, perfumería, bebés y mascotas. Concretamente, lo que la marca ofrece es un modelo vertical que salta ineficiencias y costos desde Centros de Distribución Inteligentes ubicados estratégicamente, hacia el Consumidor. Esto permite mejorar los precios y construir ahorro, eliminando gastos e ineficiencias innecesarias.

Un management team sólido

Otra de las grandes fortalezas de esta startup es que los emprendedores que están detrás de JustMart son ex ejecutivos con una gran experiencia corporativa en logística, consumo masivo, comunicación y tecnología. Esta fortaleza fue una de las principales características que destacaron inversores privados – quienes inyectaron más de US$ 300 mil desde sus inicios.

El equipo está conformado por el CEO Juan Pablo Gorgas (ex director general de Grupo Cargo Argentina, ex director general WWL Logistics Sudáfrica), COO Mariano Barey (ex gerente general en Grupo Cargo Servicios Industriales y ex gerente en Coca Cola), CMO Gonzalo Aguirre Bárcena (ex director internacional de grandes de la industria farmacéutica CFR – GL) y CTO Pablo Berti, (Founder IOTecnologías, Co-founder Geminus-Qhom).

Tags: Justmart|startup
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Inmuebles: cuáles son los barrios donde se recupera más rápido la inversión

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
Inmuebles: cuáles son los barrios donde se recupera más rápido la inversión

    Según un estudio realizado por el portal de propiedades, Zonaprop, los barrios de la Ciudad de Córdoba con la mejor rentabilidad son Alto Alberdi y Alberdi,...

Read more

¡Peñón del Águila va directo a Japón! Cuáles son los próximos planes de la empresa

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
¡Peñón del Águila va directo a Japón! Cuáles son los próximos planes de la empresa

    Peñón del Águila sigue apostando al mercado interno y ya cuenta con 22 locales distribuidos en distintas regiones del país. La última apertura fue en Nueva...

Read more

Odis, la startup que nace como un aliado para abogados y mediadores

by Renata Palazzi
agosto 18, 2022
Odis, la startup que nace como un aliado para abogados y mediadores

    Bajo una idea disruptiva y un concepto “all in one”, un grupo de emprendedores cordobeses desarrollaron Odis, una plataforma para abogados y mediadores que busca resolver...

Read more

Starplastic ahora pone el foco en la fabricación de productos para el agro

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
Starplastic ahora pone el foco en la fabricación de productos para el agro

    -Starplastic es una firma que se dedica al reciclado, ¿Qué desafíos les supone la economía circular? -Además de que la actividad de la empresa sea viable...

Read more

Hospital Privado amplia su sede en Villa Allende y apuesta a posicionarse a nivel nacional

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
Hospital Privado amplia su sede en Villa Allende y apuesta a posicionarse a nivel nacional

    El Hospital Privado Universitario de Córdoba continúa afianzando su plan de crecimiento que diseñó para los siguientes años. En ese marco, inauguró una expansión de su...

Read more
Next Post
Imperdible: cómo participar de un mano a mano con el fundador de Starbucks

Imperdible: cómo participar de un mano a mano con el fundador de Starbucks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3633 shares
    Share 1453 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    780 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados